¿Quién ganó en Cuito? Dos visiones

Aquí la versión oficial cubana, en voz de Jorge Risquet Valdés

Acá, la opinión de algunos veteranos sudafricanos (texto en inglés):

34 respuestas

  1. Hola soy un combatiente de Angola cuando cuito carnaval yo y un grupo estábamos custodiando el puente keve para que nuestras tropas tuvieran acceso y no volarán el puente

  2. Abelardo. Dices:

    la invasion de Granada y lo que paso alli con los cubanos. Recuerdo lo que nos dijeron de la inmolacion…

    —————–
    Lo de Granada fue un verdadero fiasco propagandistico del gobierno cubano. Quizas la peor de sus barrabasadas.

    Castro se pone en evidencia como un individuo listo para mandar a su pueblo a la degollina con tal de
    tener una fecha mas en el calendario para conmemorar victorias propias o masacres de su archienemigo imperialista.

    En buene logica, si ya el gobierno de Granada NO esta en funciones, retira a tu personal hasta la embajada. Los marines fueron a negociar y le
    dicen muy claramente que se retirasen del aeropuerto.

    Respuesta del capitan arannita: «Defiendan sus puestos de trabajo… Tortolo llega con mision especial para que las tropas entrenadas, elites, norteamericanas realicen maniobras de tiro al blanco sobre blanco real (negro en este caso)

    Tortolo tendria que ser tonto al ciento porciento para permitirlo y hace lo que todo ser pensante cuyo instinto de conservacion funciona…. Es mejor que digan aqui corrio que aqui murio.

    Pero….. Ji ji Ji. No soy racista. ?Me permiten un chiste?
    al final la «hace’ y regresa. Debio pedir asilo politico y denunciar que su gobierno habia mandado a su personal civil a una lucha sin sentido con fines de propaganda..

    En Cuba, primero lo reciben como un heroe….

    Recuerdo que querian inflamar lla Universidad de espiritu patriotico …. Las caras que yo vi era de gente hastiada , que te miraban en la Plaza cadenas con aire de aburrimiento.

    «Ustedes ahi, evitando agarrar unas gotas de lluvia y en Granada nuestros heroes mueren abrazados a la bandera»
    Ji Ji Ji

    Los
    jodedores hacen de Tortolo, a su regreso, constantes burlas… muchos jodedores van a parar a la carcel….
    Hasta que la fuerza de la verdad se abre camino…. y
    truenan a Tortolo sin dar mayores explicaciones,

    Dicen que muere en Angola limpiando su imagen,
    Que Dios lo tenga en su gloria.

    • Papo, quien te tiene comprado para que dediques tu tiempo a hablar todo eso.

    • tortolo no murio en angola tortolo despues de granada lo mandan castigado para angola y no solo a el hubieron varios oficiales de alto rango que tambien fueron castigados pero solo se le quitaron los grados pero estaban ocupando puestos de jefes a su altura yo conoci alguno de ellos como el jefe del aeropuerto de cahama era un teniente coronel que venia de granada y de tortolo cuando yo llego a angola en febrero del 87 tortolo estaba yendo para cuba enfermo de un fuerte paludismo yo lo vi en luaanda en la base de transito y el vive donde siempre en los edificio de pastorita en nuevo vedado cerca del comite central

  3. ?Quien salio victorioso de la guerra en Angola?

    Probablemente nadie.

    Es dificil decir que alguien haya salido victorioso.

    Angola hoy no es un regimen marxista.

    El gobierno de Fidel Castro aunque lo desee inmensa

    mante no se puede anotar ninguna victoria en

    toda su larga carrera . Ha ganado batallas, en la

    Sierra, en Giron, la batalla por Eliancito (Ji, Ji, Ji )

    permitanme un chiste… pero Fidel Castro y su

    regimen, son hoy cadaveres politicos…. (Lo de

    Chavez es una anomalia que tiene que pasar)

  4. Manchiviri:

    De acuerdo con lo que dices. Mucha inteligencia y

    maldad debe tener cualquiera para implantar un

    record de permanencia en el poder. Uno de sus

    biografos explica muy bien la manera como manipula

    La suerte tambien lo ha acompannado pues

    como organizador se sabe que es un cero

    a la izquierda, a diferencia de Raul..

    El Moncada fue un desastre desde

    todo punto de vista. El Yate Granma llega a Oriente

    por casualidad.

    Manda tropas a Angola, pienso que sobre todo

    para que se entrenen , para fortalecer el espiritu

    y la moral de lucha y tener gente fogueada para

    hacer frente a uina eventual invasion de los EE UU.

    Errores, ha cometido muchisimos. Lo de la embajada

    de Peru y luego el Mariel se le va, por ejemplo, de

    las manos. No creo que el, efectivamente, pudiera

    llevar la direccion de la guerra en Angola desde

    la Habana.

    He oido decir que Ochoa se bulaba de sus ordenes.

    Los que hoy estan de su parte, jamas podrian decir

    cuales fueron sus meteduras de pata. Y Ochoa,

    se las lleva a la tumba.

    • Ochoa siempre fue fidelista, al igual que Tony y Patricio. Jamás se hubieran burlado de Fidel Castro. Otra cosa sería, haber comentado que el viejo estaba ( y está) «chocho». Eso no es una burla. Era y es una realidad. Lo inconcebible, en una conversación entre cubanos, sería utilizar palabras como «senil». Demasiado técnica. Por llamarla de alguna forma. Que no es el lenguaje habitual que nosotros utilizamos, aunque conozcamos su significado.
      El tan repetido problema de Ochoa, con Fidel Castro, es que no comprendió la idea de maniobra desde el punto de vista militar. La idea era más política que otra cosa. Al final era un «bluff», pero en aquella época era bien difícil pensar en esa posibilidad.
      Lo que sí te puedo asegurar es que Fidel Castro desconocía el coeficiente de disposición técnica del armamento y Ochoa jamás le iba informar sobre el asunto, pues bajo su mando se encontraban todos los generales que eran responsables de aquel descalabro. Unos por no informar, otros por dedicarse a pacotillear, otros por negligencia. Hasta la contra inteligencia militar le había ocultado el estado del armamento. Es por eso la demora de las tropas en ocupar las posiciones de defensa en Cuito Cuanavale y la incomprensión de Fidel Castro.
      La otra parte se debía a la preocupación de ochoa sobre la posible creación de un segundo frente, mucho más al norte (en la región de Munhango). Menos mal que la SADF no prestó auxilio a la UNITA en esa dirección y solamente pelearon los angolanos.
      Con decirte que yo tenía órdenes expresas de no apoyar con los helicópteros en la dirección Munhango.
      Lo que si te puedo asegurar es que jamás Ochoa movió tropas cubanas en esa dirección. Lo cual hubiera sido una desobediencia de órdenes.

  5. Me gustaria mucho que alguien hablase sobre la invasion de Granada y lo que paso alli con los cubanos. Recuerdo lo que nos dijeron de la inmolacion. Un profesor del pre me dijo: Hay que saber de defensa, Tortolo seguro se puso en un sitio donde pudo soportar el ataque… Despues todos escuchamos que el señor Tortolo corrio como una moto. Poco se del tema y me gustaria. solo tenia 17 años.

    • Tortoló fue enviado luego a Angola a «redimirse».

    • Tortolo hizo lo que habia que hacer por logica o por arte de la guerra o por lo que quieran, HABIA QUE RETIRARSE!!, no se puede ir a combate con 4 gatos contra la 82th division aerotransportada asi no mas. Recuerdo en la sala universal FAR como Raul dijo: Tenia que haberse metido un tiro y morir como un heroe en el campo de batalla. Cabron, porque no se mataron el y el hermano cuando salieron como resoplez del Moncada?

  6. me parece normal que la prensa de cuba no diese noticias sobre la guerra.Hay la censura en cuba!. Este, pero, no cambia el hecho que los politicos juegan con la vidas de los soldados, todos! Te parece normal que un presidente de los estados unidos envolucrado en dos guerras acepte el premio nobel? A mi no. El funcionario de hanoi cuando recibiò con kissinger el premio nobel de la paz en 1973 lo recusò, kissinger no.

  7. Dices:

    Pensas que obama no estè haciendo la misma cosa en iraq y afganistan?
    —–

    Puede ser, pero cuando le dieron el Premio Nobel de

    la Paz hablo del asunto claramente y fue muy

    aplaudido en los medios. Fidel Castro, en cambio,

    se mete en Angola y durante meses y meses, la

    prensa cubana no puede informar del asunto. ?Te

    parece eso normal? Hace unos dias, lo escucho

    decir: «Cuando el ejercito de sudafrica interviene en

    Angola, no podiamos quedarnos con los brazos

    cruzados. Ji Ji Jo Jo Jo Jo Jo Ji… Con perdon de los

    que sufieron esa aventura guerrerista y se

    creen el ombligo del mundo… Por que no?

    Eso era exactamente lo que tenia que haber hecho.

    • Ay! inagotable Orlando,
      Haces honor a tu nick.

    • HOla Orlando, no somos el ombligo del mundo (aunque en ocasiones lo soñamos), pero es que tampoco podemos olvidar lo que vivimos y experimentamos, no crees? lo que pasó que sirva de experiencia a todos, los que no conocen los hechos aqui tienen forma de ver una gran parte de las facetas, los que lo conocen, lo exponen y mas nada compadre tan sencillo, no es de quien tiene la razon, porque si fuera asi, no podriamos leer ningun blog ni historia, ya que los cubanos nacemos con la desdicha (o la dicha) de querer ganar en todo, hasta a las escupidas. Saludos,

  8. todos los gobiernos juegan con las vitas de los soldatos. Pensas que obama no estè haciendo la misma cosa en iraq y afganistan? Cuando los politicos razistas del sudafrica inviaban sus trupas para invadir a la angola no jugaban con las vidas humanas, cuando tenian abajo el yugo a los namibianos que hacìan?

    • Tienes razon Nino, tambien hay presidentes que sin creer en guerras las heredan y que pueden hacer? viven en un pais de politica, jaladas y dinero de punta a cabo, no pueden salir del lodazal de un dia a otro, no creo que el mismo Obama logre salir de alguno de esos paises o de Guantanamo en un primer periodo, menos con la bancada republicana COMPLETA, dandole empujones y tratando de que caiga.

  9. Me sorprende como algunos comentaristas aun

    admiren el «genio estrategico» de Fidel Castro cuando

    juega , con sus propias vidas, con la misma

    despreocupacion como juego yo a veces con torres,

    peones y caballos que no sangran, no pisan una

    mina ni se quedan cojos y sin huevos,

    no dejan viudas, ni agarran paludismo.

    Incluso le encuentran meritos a una u otra

    decision, cuando nunca debio meterlos en semejante

    degollina en primer termino.

    • Inagotable Orlando,

      Fidel Castro podrá ser un HP y cualquier otro adjetivo que se nos ocurra, pero lo que sí te puedo asegurar es que no lleva 50 años oprimiendo al pueblo de Cuba por ser ignorante. Todo lo contrario.
      Si por acaso te estas refiriéndo a mis comentarios, te puedo decir que los mismos son sacados de la memoria de alguien que participó en las acciones combativas. Trato en todo momento de ser imparcial (hasta donde puedo), pero hay cosas que negarlas sería no querer ver la realidad.
      Fidel Castro jugó con la vida de más de 300 mil cubanos en Angola. Esa es una verdad irrebatible. Los que allí estuvimos, jugando al juego de Fidel Castro, combatimos y de esa manera hoy lo reflejamos.
      En fin, sin el genio estratégico de Fidel Castro, éste no hubiera podido llevar de vuelta a Cuba a los 60 mil cubanos que estaban en Angola. Ni estuvera hoy vivito y coleando. Esa es otra verdad irrebatible.
      Será el genio del mal, pero no reconocérselo es auto engañarnos.

      • Tienes toda la razon Manchiviri, vivo fuera de Cuba en Mexico y del ultimo que se me ocurriria hablar bien es de Fidel, pero de que es un bicho y sabia mover las fichas en tiempo y espacio, eso no lo podemos negar, sencillamente que la media de los que viven aca afuera es: FIDEL? cosa mala en todo!!, no hay tintes de grises, todo es blanco y negro.

  10. si los sovieticos no informaron a castro sobre el golpe contra bishop, este significa que lo consideraban simplemente amigo de bishop y pensaban que lo habria ayudado.La misma cosa occuriò en angola anos antes cuando los sovieticos autorizaron a un ministro hacer un golpe de estado que los cubanos reprimieron. En fin el hecho en grenada fue en 1983, gorbachov no era todavia llegado al poder en urss, marzo 1985, y por esto castro no lo podia criticar para la glasnost y la perestroika.

    • Nino,

      A Fidel Castro le encanta controlar las situaciones. Tanto en Granada, como en Angola, los golpes de estado aupados por la KGB eran contrarios a los intereses de Fidel Castro.
      Si bien es cierto que en 1983 Gorbachov aun no había llegado al poder, no es menos cierto que ya en las escuelas y academias, donde estudiábamos los cubanos, se sentía la animadversión hacia la política de «internacionalismo proletario» que tan mal les había salido en Afganistán.
      En las clases sobre Comunismo Científico se discutian estos temas (movimientos revolucionarios) y los soviéticos estaban totalmente en desacuerdo con la política del régimen de Fidel Castro.

  11. Que comemier da el Risquet este hablando con semejante arrogancia,
    Todo muy facil cuando ni el ni nadie de su familia se vio en el frente de batalla.
    Y si les hubieran disparado una bomba atomica,,, ?Que mi erda hubieran dicho?

    • Influencia del Armamento Nuclear Surafricano en la guerra de Angola.

      Africa del Sur venía trabajando en la fabricación de una bomba atómica desde hacia mucho tiempo pero los trabajos en la misma se aceleraron despues de su derrota en la guerra de Angola a fines de 1975.

      Un satélite soviético captó que Africa del Sur construia dos tuneles profundos en el desierto de Kalahari en Agosto de 1977, que solo podian ser destinados a pruebas de armas atómicas.Los norteamericanos lo comprobaron con sus medios técnicos y la URSS y Francia protestaron, por lo cual dichas pruebas fueron pospuestas.

      El 22 de Septiembre de 1979 un satelite Vela detectó pruebas atómicas con artefactos de baja potencia cerca de la isla Principe Eduardo, perteneciente a Africa del Sur, en el Oceano Indico y todos los analistas de los principales paises del mundo responsabilizaron con las mismas a los gobiernos de Africa del Sur e Israel.

      Despues de 1979 los científicos surafricanos le entregaron el proyecto de armamento atómico a los ingenieros de la ARMSCOR que se dedicaron a minaturizarla y prepararla para ser usada como armamento en aereoplano o en misiles. http://www.fas.org/nuke/guide/rsa/nuke/ocp27.htm

      1- ¿Hasta que punto se conocia por la alta oficiliadad Cubana que el enemigo contaba con armamento atómico?

      2- ¿Hasta que punto el conocimiento del armamento atómico en manos de los surafricaos influyó en la conducta de las tropas cubanas en la campaña de Angola?

      3- ¿Con que arma contaban las Fuerzas Armadas de Cuba para contrarrestar el armamento atómico surafricano?
      4- ¿En caso de ser atacadas con armamento atómico que pensaban hacer?

      Se sabía que Africa del Sur había efectuado pruebas nucleares y suponíamos que debía estar preparando el arma nuclear. Pero de hacer pruebas a poseer un arma nuclear hay mucha distancia y esa distancia es aun mayor cuando de trata de transportar esa arma hacia su supuesto destino.

      Considero que hasta nivel de primeros oficiales, esto era conocido, pero en ningún momento de la campaña eso influyó en nuestro ánimo. Nosotros no teníamos capacidad para llevar a cabo un ataque convencional contra Africa del Sur y malamente podíamos llevar a cabo una ofensiva que llegase hasta la profundidad táctico-operativa en territorio namibiano.

      De ahí en adelante era muy, pero que muy difícil continuar sin al menos tener otro refuerzo en hombres y armamentos (cosa muy poco probable dadas las características políticas de la época). Creo que esa es la razón por la cuál no estábamos preocupados.

      • Más bien, nuestra precupación consistía en que iría a pasar en caso que nuestra ofensiva no diera resultado y nos vieramos precisados a pasar a la defensa.

        La verdad es que no contábamos con mucho para contrarrestar armamento nuclear alguno, desde el punto de vista de protección humana, a no ser los refugios soterrados que en algunos lugares, como por ejemplo el Regimiento de Helicópteros de Huambo, donde todos vivíamos bajo tierra.
        Muchos campamentos cubanos tenían ésta característica en 1988.

        El arma atómica es totalmente diferente a lo que usualmente estamos habituados, puesto que deja un área de radioactividad en el lugar del epicentro de la explosión y una estela a favor del viento que en dependencia de las variaciones de éste, también puede variar. En el mejor de los casos si nos sorprendía en el refugio, no teníamos medios para determinar la radioactividad exisente en la superficie, ni medios de protección etc. En fin, son muchas variantes.No estábamos preparados para esa contingencia.

        Los surafricanos tampoco estaban preparados. Por tanto si hubieran pretendido golpearnos, supongo que lo habrían hecho bien lejos de sus tropas y del territorio de Namibia, por lo cuál considero que los más preocupados debían ser aquellos que estaban en la Misión Militar de Cuba en Angola (MMCA) en Luanda.

        Pongo en duda que los surafricanos estuvieran decididos a utilizar el arma nuclear, a no ser que estuviera implicada la soberanía del territorio propio y no por defender el territorio de namibia que hacía mucho tiempo que por derecho no les pertenecía. En aquellas circunstancias no era político utilizar el arma atómica. Dudo también de la capacidad de Africa del Sur para transportar una ojiva nuclear tan siquiera.

        Por otra parte, la situación interna en el propio territorio surafricano le era adverso al gobierno y considero que llegaron a la conclusión de que era mejor negociar para que los cubanos se fueran de Angola y evitar un baño de sangre, por demás innecesario y sin beneficios posteriores. En fin, Africa del Sur tenía mucho que perder, en todos los órdenes. Fidel Castro lo sabía perfectamente y presionó de ésta forma, buscando una salida negociada.

        En mi caso, muy particular, estaba convencido que mientras más cerca estuviera de la línea del frente, menos me debía preocupar la utilización de bombas atómicas. Tenia y aun tengo serias dudas de la capacidad surafricana (en aquella época) de utilizar el arma nuclear, por muchos motivos. Creo que el mayor impedimento eran precisamente los Estados Unidos y los paises europeos que ejercían tremenda presión para que esto no sucediese.

        La estrategia, desde el punto de vista de Fidel Castro era correcta. Esa era su carta de triunfo para negociar la retirada de las tropas cubanas.¿Alguien puede imaginar que hubiera sucedido si la situación se hubiese mantenido hasta el año 1991? Sesenta mil cubanos empantanados en Angola sin campo socialista ni Unión Soviética.¿Que hubiera sucedido?

        En el Flanco Sur Oriental del Frente Sur la situación era defensiva. En el Flanco Sur Occidental era totalmente ofensiva.Dentro de los estimados que se hicieron nunca estuvo la posibilidad de que Africa del Sur utilizara el arma nuclear, durante una ofensiva cubana hacia la profundidad operativa dentro del territorio de Namibia.

      • Puede decirse que sí, que nos salvamos de chiripa, pero no por el empleo del arma nuclear, sino por la ceguera de los políticos de la época, que no se daban cuenta de que la utopia socialista europea estaba llegando a su fin. En esto Fidel Castro los aventajó, blofeó (bluff) y ganó la retirada cubana seis meses antes de que comenzara el desmerengamiento, como a él le gusta decir.

        Por supuesto que ésta es mi opinión y no pretendo que sea la verdad absoluta. Verdaderamente, lo que nos preocupaba era empantanarnos, pues sabíamos que no podíamos contar con la ayuda soviética.

        Desde principios de los 80 los soviéticos no le daban nada grátis a los angolanos. Estos tenían que comprar el armamento a muy altos precios. La comida escaseaba y los angolanos no nos abastecían para los 30 mil cubanos de refuerzo que habían llegado a Angola.

        ¿De donde sacaba Fidel Castro el dinero para manener un ejército tan grande, a tanta distancia? ¿Sería de la droga? ¿Existiría alguna conexión entre una cosa y la otra?

        Fidel Castro ordenó el ataque a Calueque que es una represa que regula la entrada de agua de la hidroeléctrica de Ruacaná. Esta hidroeléctrica se encuentra en la frontera con Namibia.

        Despues del ataque los surafricanos, que hasta ese momento se habían mostrado reticentes a aceptar las condiciones cubanas, se sentaron en la mesa de negociaciones a conversar en serio y no llevaron a efecto ningun movimiento de tropas o ejecutaron contragolpe alguno.

        Pocos días después, como acto de buena voluntad, Fidel Castro retiraba los MIG-23BN del aeródromo de Cahama para Luanda. Esto significaba que, al menos con la aviación no se procedería a atacar dentro del territorio de Namibia.

        Si no se parte de la idea que el gobierno cubano es Fidel Castro y que Fidel Castro era el mando de las tropas cubanas, nunca se podrá llegar a tener una idea de lo que sucedía en Angola.

        No se puede pensar en forma de régimen democrático cuando se trata de un régimen totalitario tipo fidelista que, aunque muchos no lo consideren de esa forma, es el más totalitario que ha existido en el fenómeno llamado «socialista» que asoló al mundo durante el siglo XX, quedando aun esa reminiscencia caribeña.

        Los MIG-23BN llegaron a Angola como parte de la Maniobra XXXI Aniversario, consistente en el traslado de los 30 mil hombres de refuerzo.
        En un plazo de 252 días se operaron 29 buques de carga, transportando un volumen de 57 253 toneladas de medios materiales y técnica; y 18 000 pasajeros de diferentes categorías en 144 vuelos.

      • En esa ocasión, fue necesario realizar una operación de rescate en altamar al buque Las Coloradas, el cual quedó a la deriva por averías en sus máquinas, y fue remolcado por el buque Violet Island bajo una fuerte tensión, ya que en él se transportaba un escuadrón de Mig-23BN con su aseguramiento.

        El MIG-23BN no es un caza-interceptor. Es un caza-bombardero táctico de mediano alcance capaz de portar el arma nuclear, aunque los que tenía Cuba no se encontraran preparados para tal empeño. Este avión tiene un radio de acción de 1200 kilómetros (aproximadamante), lo que le permitía adentrase unos 300 kilómetros en territorio namibiano.

        Es por eso que tambien se amplia la pista de Xangongo (antigua Roçadas), que esta´aproximadamente a 50 kilómetros de la frontera, de manera que nuestros cazas-interceptores MIG-23ML pudieran dar cobertura y apoyo a los MIG-23BN.
        El desgobierno cubano tenía pleno conocimiento de las actividades nucleares surafricanas.

        El desgobierno cubano valoró que el gobierno surafricano no se atrevería a utilizar ese tipo de armamento (atómico) debido a las consecuencias negativas que le traería aparejado.

        Fidel Castro estaba dispuesto a invadir Namibia.Ningun General del Mando cubano en Angola se opuso a ejecutar dicha orden. Ningun General cubano tiene potestad para disentir una orden de Fidel Castro.

        Tomado deJuventud Rebelde / 02-12-2005 /
        “Mientras tanto eran los convoyes de barcos mercantes, de brigadas de tanques completas. Se desaparecían en una noche de Cuba, porque ya había satélites. Se formó una fuerza de tropas de 40 000 tropas, divididos en agrupaciones de no más de mil, por si acaso se les ocurría hacer un ataque nuclear”.(palabras de Fidel Castro)

        ¿Pudiese haber sido utilizado el armamento atómico surafricano, primero contra Luanda y posteriormente contra las tropas cubanas que avanzaban por el Flanco Sur Occidental del Frente Sur?

        En todo momento he tratado de ubicarme en tiempo y espacio (tal vez no lo haya logrado), pero esa ha sido mi intención y no entrar a argumentar desde la distancia de tantos años.

        Para aquellos que de una forma u otra, tuvimos la oportunidad de estudiar el arma atómica (en las academias soviéticas) sabíamos de las dificultades que iban aparejadas a la utilización de dicha arma.

        Muy poco se sabe de las consecuencias derivadas de una explosión nuclear y sus secuelas que pueden afectar no solo a los enemigos, sino también a los amigos.

        Las contradicciones que pudieron haber existido entre los Generales cubanos y Fidel Castro no incidían directamente en la evolución de las acciones combativas.

        Ahora podemos decir que la ofensiva hacia territorio controlado por Africa del Sur (Namibia) habría sido un bluff, en aquella época nadie podía afirmar tal cosa. Todo lo contrario.

      • Los primeros oficiales teníamos la convicción de que la ofensiva comenzaba en cualquier momento, a partir del último trimestre de 1988.

        El General Ochoa consideraba que era imposible desarrollar acciones combativas hacia el territorio de Namibia por varias razones. Entre ellas estaba la extensión territorial y la imposibilidad de sostener, desde el punto de vista logístico, la ocupación del territorio.Este es un aspecto sobre el cuál Fidel Castro nunca se ha referido. ¿Con que c… se iba a sentar la cucaracha?
        El General Ochoa sabía, perfectamente que ya los rusos no estaban de barriga con Fidel Castro. Por aquellos tiempos, Fidel Castro no perdía la oportunidad de criticar todo cuanto hacían los rusos (me refiero a la Glasnost y la Perestroika). La inteligencia rusa hacía mucho tiempo que no compartía información con la cubana y si lo hacía era de forma desinformativa.

        Esto fue fácil de advertir cuando en Granada, el Golpe de Estado contra Bishop fue totalmente de izquierda y en combinación con la inteligencia soviética.En esa oportunidad Fidel Castro se vio más solo y perdido que el Llanero Solitario, puesto que a él, al hombre mejor informado del mundo le habían pasado gato por liebre. Creo que ha sido uno de los papeles más ridículos de toda su historia.

        No puedo afimar ni negar que Fidel Castro tuviese información (de la inteligencia soviética) sobre las armas nucleares surafricanas. Lo que sí puedo decir es que Fidel Castro es una de las personas mejor informadas del mundo y como tal, no dudo que tuviera la información por cualquier via. No obstante una de las principales características de él, es el de descifrar, a su favor, cuanta información le llegue a las manos. Por tanto: No dudo que la tuviera.

        De manera que si tenía ésa, también tenía que los Estados Unidos, la ex URSS y todos los paises que mantenían alguna influencia política o económica sobre el gobierno de Africa del Sur, estaban haciendo lo imposible para que dieran garantías de que no utilizarían el arma nuclear en ningun caso, dado que las tropas cubanas no constituían una amenaza directa para la seguridad territorial de Africa del Sur y hacía más de 10 años que el territorio de Namibia, oficialmente, había dejado de ser un protectorado de Africa del Sur.
        Por otra parte, quedaba claro que la independencia de Namibia sería, durante mucho tiempo, solo política y la economía se mantendría en poder de Africa del Sur.

        De que si Fidel Castro estaba decidido a que las tropas cubanas penetraran en territorio namibio, SI. Ninguno de los oficiales, de los que estábamos en Angola teníamos dudas. Las órdenes eran bien claras.

        Si los surafricanos hubiesen lanzado una bomba atómica, ademas de la cantidad de muertos, la historia hubiera sido otra.

      • ¿Que hubiera pasado si las tropas cubanas entran en territorio de Namibia y los surafricanos sostienen una resistencia efectiva sin lanzar ninguna bomba atómica y ademas se niegan a continuar conversando y pasados nueve meses comienzan a caerse (muro de Berlin incluido) uno tras otro los gobiernos de los paises socialistas?

        Muchos muertos cubanos, por hambre, en combates en los cuales no hubieran podido defenderse por carecer de armamento, municiones, combustible etc. Hubiera sido, en el mejor de los casos, el empantanamiento de 60,000 hombres allende el oceáno y sin posibilidades de salvación alguna. No sé que hubiera hecho Africa del Sur con tantos prisioneros, puesto que los cubanos no son fanáticos (ver que en Granada, ninguno murió abrazado a la bandera, como hubiera querido Fidel Castro).

        Esa era mi mayor preocupación, mientras se dilataban, en el tiempo, las conversaciones. EMPANTANARNOS sin posibilidades de salir de allí.

        Cuando Gorbachov estuvo en Cuba y no aceptó la Orden José Marti y vimos por TV a a Gorbachov en un balcón y a Fidel Castro abajo (como si fuera una escena de Romeo y Julieta), a todos nos quedó claro que la Unión Soviética no estaba interesada en continuar la aventura de Angola, ni la de Nicaragua y mucho menos la de El Salvador.

        Buscando elementos sobre el tema de la influencia de las armas atómicas surafricanas sobre el final de la guerra de Angola, acudí al libro de Enrique Ros «La Aventura Africana de Fidel Castro».
        El autor, miembro de la brigada 2506 y padre de la Congresista Ileana Ross-Lehtinen, no siendo testigo presencial de los acontecimientos, hace un arduo esfuerzo por recopilar dispersas referencias bibliográficas sobre las intervenciones militares Cubanas en Africa desde el principio de los sesenta hasta 1989.

        Me llamó la atención que, pese a su extensa documentación bibliográfica, sucede lo mismo que en la obra de Juan Benemelis, no hay mención del armamento atómico surafricano.
        Revisé el libro de Chester Crocker, antiguo Asistente del Secretario de Estado para Asuntos Africanos «High Noon in Southern Africa, Making Peace in a Rough Neighborhood» escrito en 1992 e increiblemente no encontré ninguna referencia sobre la influencia del armamento nuclear surafricano en el proceso de negociaciones que llegó al acuerdo de 1988.

  12. territorio de Namibia, con el objetivo de aniquilar las bases de la SADF en Groffontein, Ondawa y otras.

    La División cubana para defender Cuito Cuanavale y las cinco Brigadas FAPLA, formada por tropas que llevaban en Angola más de doce meses, estuvo al mando del General de Brigada Lorente. La División 50, tropas de élite de las FAR, que avanzaban desde finales del mes de diciembre de 1987 hacia Ruacaná estaban comandadas por el General de División Enrique Acevedo. Todavía se combatía en Cuito Cuanavale.

    El que escribe estas líneas estuvo bajo el fuego de los cañones G-5 y G-6 surafricanos en un punto de la carretera (Km 13) que une Longa con Cuito Cuanavale (rivera occidental). Habían pasado 5 meses desde el 3 de octubre de 1987. Si la batalla del rio Lomba había sido una humillación para las tropas FAPLA asesoradas por soviéticos, en Cuito Cuanavale, los veteranos surafricanos perdieron los dientes.

    La toma de Cuito Cuanavale por parte de la UNITA-SADF hubiera significado el aniquilamiento de cinco Brigadas FAPLA, una División de Infantería cubana y la apertura del paso hacia la capital de la provincia del Cuando Cubango. O lo que es igual, la retirada estratégica hacia Menongue (unos 150 kilómetros).

    Las SADF que habían penetrado en el territorio angolano más de 200 kilómetros, tuvieron que irse con el rabo entre las patas. Los cubanos, que habían estado durante 15 años, defendiendo un régimen pro-comunista, salieron por la puerta ancha de Angola. El régimen del apartheid se vió obligado a implementar la resolución 435 de las NU y dar la independencia (aunque solamente fuera política) a Namibia.

  13. Las SADF no se atrevieron a declarar la victoria del rio Lomba, por temor a un incremento de las tropas cubanas antes de ellos poder tomar Cuito Cuanavale. Poco les importaba humillar a los cubanos, que desde 1975 los habían hecho retroceder miles de kilómetros hasta la frontera de Namibia. A estas alturas no se sabía con exactitud el número de efectivos que las SADF habían desplegado dentro del territorio angolano.

    Los veteranos de las SADF dicen que los días decisivos fueron el dos y tres de octubre de 1987. Lo que no dicen que esa es la Batalla del rio Lomba y no la de Cuito Cuanavale. Nadie es capaz de discutir que las SADF tuvieran mejor entrenamiento que las FAPLA. Peor aun, las FAPLA ya estaban acostumbradas a ver como las tropas de la UNITA huían ante la potente maquinaria de guerra soviética. Se desmoralizaron, cuando se enfrentaron a una tropa que los diezmaba a mansalva cuando intentaban cruzar el río.

    No es cireto lo que plantean los veteranos. Las FAPLA no fueron obligadas a retirarse hacia el rio Lomba. Fueron obligadas a retirarse en la dirección Cuito Cuanavale perseguidas, en su desbandada, por las tropas de la UNITA y las SADF.

    Es imprescidible volver a decir que en el mes de octubre, la aviación que participaba en las acciones combativas era totalmente FAPLA. Aun los cubanos no teníamos participación directa en la “Batalla”.

    Debe reconocerse que la captura de los SAM-8 y otros armamentos soviéticos por parte de las SADF son totalmente ciertos. No era armamento en manos cubanas.

    Cuito Cuanavale fue el pretexto, proporcionado cándidamente por los surafricanos, para la creación del Flanco Sur Occidental del Frente Sur, que nada tenía que ver con los acontecimientos. Este flanco tenía la dirección Lubango-Cahama- Tchipa- Ruacaná y su objetivo era incursionar en la profundidad táctica, dentro del

  14. Una Brigada de las SADF incursionó más de 200 kilómetros, desde la frontera de Namibia, hasta el rio Lomba para apoyar a las tropas de la UNITA que se retiraban en desbandada, para evitar el descalabro.
    Las FAPLA fueron derrotadas en el intento de forzar el rio Lomba y obligadas a retirarse hasta la márgen oriental de los rios Cuito y Cuanavale. La “Batalla” continuaba. La contraofensiva SADF-UNITA, pretendía aniquilas a las 5 Brigadas FAPLA y tomar por asalto el poblado de Cuito Cuanavale.

    El fusilamiento del General de División Arnaldo Ochoa Sánchez, nada tiene que ver con la “Batalla de Cuito Cuanavale”.

    El General de Brigada Rafael del Pino no tiene que ver en la “Batalla”. Su llegada a los Estados Unidos fue el 28 de mayo de 1987. Muchos meses antes de comenzar las acciones combativas de la Oprecaión “Saludando Octubre” y mucho antes del comienzo de la defensa de Cuito Cuanavale.

    Es cierto que el régimen de Fidel Castro, a finales de 1987, realizaba esfuerzos por llegar a un acuerdo internacional en el cual los sur-aficanos se comprometieran a implementar la resolución 435 de las NU sobre Namibia y dejaran de apoyar a la UNITA dentro del territorio angolano.

    Los soviéticos, que eran los asesores de las FAPLA consideraban que la operación “Saludando Octubre” sería el final de la UNITA. Nunca contaron con la intervención de las SADF sur-africanas. Fue un error que costó inumerables vidas angolanas. Consideramban también que era imposible, para los cubanos, ganar la guerra.

    El régimen de Fidel Castro sabía que sin la ayuda soviética sería imposible ganar una guerra totalmente defensiva y era imposible, en momentos de paz aparente, iniciar una ofensiva hacia el territorio de Namibia. Nada hubiera justificado una decisión semejante. Es por eso, que en las conversaciones de paz, a finales de 1987 pretendía una retirada honrosa de sus tropas.

  15. ¿Quién Ganó en Cuito Cuanavale?
    Refutando la opinión de los veteranos sur africanos

    La derrota de la UNITA, apoyada por los racistas sur-africanos.

    Los hechos de la “Batalla”…

    Tolat de muertos:
    SADF ————————— 31
    FAPLA ————————- 4700
    FAR—————————— 22
    UNITA ————————– 9325

    Tanques perdidos:
    SADF—————————- 3
    FAPLA————————– 92
    FAR—————————— 4
    UNITA ————————– (no tenía)

    Total de aviones derribados:
    SADF—————————– 4
    FAPLA————————— 9
    FAR——————————- 0
    UNITA ————————— (no tenía)

    Importantes recuerdos de la “batalla”…
    El MPLA, utilizando a las FAPLA querían aniquilar a las fuerzas de la UNITA (FALA) y pretendían (con la operación “Saludando Octubre) llegar hasta el Cuertel General de Savimbi, situado en Jamba.
    Para lograr el objetivo, las FAPLA debían (ante todo) forzar el rio Lomba y capturar el poblado de Mavinga.
    Las FAR cubanas no tuvieron participación alguna en la referida operación, a no ser, por esporádicos reconocimientos aéreos del teatro de operaciones militares.

  16. Los vencedores no estàn invencibles, pero son quienes duran un menudo en màs.En efecto fueron los suadafricanos, no los cubanos, los que querieron la tregua y despuès comprobaron ir fuera de angola y namibia.

  17. cierto, hay dos visiones, pero la historia dice que:despuès cuito los sudafricanos se retiraron desde angola, que habian invadido por destruir el gobierno marxista. Ahora se puede tambièn decir por los sudafricanos que fueron vencedores, pero los vencedores no abandonan las tierras que han exstirpado a los enemigos. Los franceses se retiraron desde vietnam despuès la batalla de diem bien fu, porquè fueron vencidos, tambien si los vietnamitas muertos fueron màs, tambièn los americanos desde vietnam en 1975 , los allemanes desde francia en 1944 y los sovieticos desde afganistan en 1989..La historia relata que los derrotados abandonan los territorios donde han sido derrotados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: