Expiar las culpas en Angola

Antonio Enrique Lusson, general

Antonio Enrique Lusson (izq.), general de división, flamante vicepresidente del Consejo de Estado

Un vistazo a la biografía del general de división Antonio Enrique Lusson Battle, recién designado vicepresidente del Consejo de Ministros en sustitución de Jorge Luis Sierra Cruz, recuerda las características del reclutamiento en Cuba durante la década del 80.

Después de hablar con numerosos veteranos de Angola, tengo la impresión -ustedes dirán si acertada o no- de que en esos años Angola se convirtió en una especie de destino redentorio para los «tronados» y «caídos en desgracia». Ese fue el caso de Lusson, quien fue destituido como ministro de Transporte en 1980, por un escándalo de ineficiencia y corrupción. Fue también el caso del coronel Pedro Tortoló tras el fiasco de Granada en 1983.

Como castigo inmediato fue nombrado Jefe del Cuerpo de Ejército del Ejército Juvenil del Trabajo en la provincia de Camagüey y dos años después, enviado a Angola por primera vez.  En total, estuvo seis años y medio, y participó en combates de Lucha Contra Bandidos en Menongue, Luena, Huambo y Bie, según contó en una entrevista que le hizo Luis Báez para su libro Secretos de Generales (1987).

Tras redimirse en Angola, Lusson continuó su carrera política en diversos cargos, hasta llegar a la vicepresidencia del gobierno…a los 80 años.

Mensaje desde Galicia

Me llamo Xose Lois Santiago, soy de Ourense (Galicia-España). Quisiera contactar con un ex combatiente gallego o descendiente de gallego, veterano de la guerra de Angola, para entrevistarlo y que me cuente su experiencia en ese conflicto. Este testimonio estaría dentro de un documental para televisión que estoy preparando sobre gallegos o descendientes de gallegos que participaron en diversos conflictos bélicos como la II Guerra Mundial, Vietnam, Guerra de Angola, Guerra Civil Española etc. Gracias por todo.

Los interesados pueden escribir a: pello@mrmisto.com