Silvio Rodríguez en Angola (II)

Silvio Rodríguez cantando en Angola en 1977. Imagen tomada de un video

Silvio Rodríguez cantando en Angola en 1977. Imagen tomada de un video

Silvio estuvo en Tchmutete en el año 1977, venía con un yeso en la muñeca -tal vez se le había virado una uña- se le veía preocupado y hosco. Almorzaron con el mayor Soto de Santa Clara en la unidad de nosotros en la mina. El jefe de unidad (un pendejo más) vivía en la casa del jefe de la FINA, que era la marca comercial del combustible que utilizaba la mina cuando operaba antes de la guerra, allí daban las fiestas.

A Silvio le conocí desde su despegue, cuando daba funciones en los teatros y le suspendían la función, incluso tenía una canción que terminaba así: “que me suspendan la función”, nunca más he vuelto a oírla.  Escribía poemas que le quedaban bien.  Yo estaba becado en La Habana y recuerdo uno que me gustaba mucho y hasta me aprendí de memoria: «Todo queda en familia».

Ellos actuarían en la villa donde había una especie de anfiteatro y como al chofer del ómnibus en que andaban, que era de las BM-21, yo lo conocía, pues monté con ellos y dos o tres amigos más . De pie en el pasillo y al quedar frente a Silvio le espeté:  ‘Silvio, “todo queda en familia”.  Me miró con desgano y solo me contestó:   “cómo ha llovido desde entonces ”. Me viré y me puse a conversar con uno de los Papines, que venían también en la comisión.

Hablando con él surgió una anécdota. Venía otro artista y yo no sabía quién era y le digo: «¿y ese quién es?, y me dice: «llevo más de un mes con esta gente pero a ese no lo conozco».  Le pregunta entonces al hermano, «¿cómo se llama ese feo?». El otro papín le respondió: «Vicente Feliú»,  y [el primero] dice:  «Hasta en el apellido lleva el feo»;  nos tuvimos que reír. De más está decir que la actuación fue lo que se temía desde el principio por todos, un sinsabor por la obligación y olvídate del honor de  «los hermanos internacionalistas”.

(Testimonio del lector Jibacoa en los comentarios al video de Silvio en Angola, que pueden ver aquí)