Los «bolos» y los cubanos

Asesor ruso flanqueado por dos soldados cubanos. Foto tomada del blog de Veteranos Rusos de la Guerra de Angola

Asesor ruso flanqueado por dos soldados cubanos. Foto tomada del blog de Veteranos Rusos de la Guerra de Angola

Durante toda la guerra, los cubanos trabajaron junto a los asesores soviéticos. ¿Cómo eran las relaciones entre ambos grupos?  ¿Compartían por lo general la misma estrategia militar, o eran frecuentes las diferencias? ¿Cómo era status de vida de los rusos, en relación con los cubanos?

8 respuestas

  1. Las tacticas y estrategias rusas son completamente diferentes a las cubanas.

    Las cubanas estan mas diseñedas para escaramusas, golpes traperos y en fin para un muerde y huye.

    Por su parte los rusos estan adaptados a una estragia de golpe contundente y a gran escala, sobre todo basado en su gran poder militar.

    Por eso fracasaron en la aventura de afganistan, pues los afganos se refigiaban en paquistan y los rusos no podian atacar a los guerrilleros de esa forma.

    Luego, con la lucha contra el terrorismo estas tropas rusas han adaptado sus estrategias a la lucha estilo escaramusas, asi lo hicieron en chechenia y ultimamente golpearon con todo a georgia (para no perder la costumbre de aplastar)

    Pero en africa en general los rusos se dedicaron a las vituayas y al abastecimiento de pertrechos de guerra, pero sin meterse muy de a lleno en eso.

    No era su estilo y no era su guerra tampoco.

  2. No tiene nada que ver lo que decia la Cosntitucion

    y que luego exiistan diferencias tacticas o mas

    profundas. Al parecer si hubo diferenctes enfoques de

    como llevar ese conflicto.

    Pienso que Castro se inmiscuye sobre

    todo para foguear a

    su ejercito , probar la lealtad de sus «cuadros» y

    elevar la moral luego del descalabro en Granada.

    • No creo que Fidel se hubiera metido en la aventura de Angola sin la luz verde de Moscú. Economicamente no hubiera podido mantener esa guerra sin que la URSS no lo hubiera apoyado desde un principio. No era lo mismo mantener un ejercito en Angola, que lo que había echo hasta ahora Cuba, que era mantener grupitos de guerrilleros.
      Granada fue en Octubre de 1983, ya la guerra en Angola llevaba más de 8 años.

      • Los historiadores consideran que Castro dice la verdad cuando asegura que se lanzó a la aventura masiva de la Operación Carlota sin consultar a los rusos, pero calculando correctamente que contaría con el apoyo de ellos.

  3. Aunque la historia debe aportar elementos diversos y hasta opuestos, yo creo que la estrategia general de la historiografía oficial de La Habana sería potenciar todo lo que se pueda la independencia respecto a Moscú. Eso, aunque una mirada global aconsejaría otra cosa. Si se trata de ideología y propaganda, la finalidad es obvia.
    Emilio Ichikawa.

    • Bueno, estaría en contra de su constitución:

      f) basa sus relaciones con la Union de República Socialistas Soviéticas y demas países socialistas en el internacionalismo socialista, en los objetivos comunes de la construcción de la nueva sociedad, la amistad fraternal, la cooperación y la ayuda mutua;

      Esto no lo digo yo, lo dice la constitución de Cuba.

  4. […] tropas cubanas en la estrategia general planteada por los soviéticos? Si le interesa el debate, el BLOG La última guerra agradecería su […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: