Esta foto, que ha circulado ampliamente en internet, se ha convertido en un símbolo de los veteranos cubanos de la Guerra de Angola, pero no es la más representativa.
De Angola regresaron numerosos combatientes mutilados -el número preciso nunca se ha hecho público- , y el estado que los mandó a la guerra ha hecho muy poco por atender sus necesidades. En Cuba las aceras no están adaptadas para el desplazamiento de las sillas de ruedas, y escasos edificios cuentan con elevadores.
Para mí, sin embargo, el símbolo del veterano cubano de Angola es aquel hombre o mujer, quizás indistinguible de otros a simple vista, que calla y sufre en silencio los efectos de la guerra sobre su salud mental.
Lamentablemente, en Cuba, como en la mayoría de las sociedades, confesar el sufrimiento causado por los recuerdos de una guerra es considerado un rasgo de debilidad de carácter, objeto de burla y escarnio.
En la década del 80 Estados Unidos acuñó oficialmente el término Post Traumatic Stress Disorder (PSTD), y este país marcha a la avanzada en el estudio de ese trastorno que afecta la salud mental de personas que han sufrido experiencias traumáticas, como las guerras.
Según datos de la Asociación de Veteranos de EEUU, 830 mil veteranos de Vietnam sufrieron el PSTD. Un estudio más reciente, del 2008, indica que 1 de cada 5 veteranos de Iraq y Afganistán presenta síntomas de PSTD.
El tabú que rodea las enfermedades mentales ha comenzado a levantarse y esos veteranos reciben tratamiento y apoyo.
Es posible que algunos de los veteranos cubanos de Angola que leen este blog padezcan del PSTD sin saberlo. Por eso enumero a continuación las características de ese trastorno mental y consejos para enfrentarlo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental de EEUU, el PSTD puede causar:
- Pesadillas
- Escenas retrospectivas o la sensación de que un acontecimiento aterrador sucede nuevamente
- Pensamientos aterradores que no puede controlar
- Alejamiento de lugares y cosas que le recuerdan lo que sucedió
- Sensación de preocupación, culpa, o tristeza
- Sensación de soledad
- Problemas para dormir, sobresaltos
- Sensación de estar al límite
- Arrebatos de furia
- Pensamientos de hacerse daño o hacer daño a otros
El PTSD comienza en momentos diferentes dependiendo de la persona. Los síntomas de PTSD pueden empezar inmediatamente después del evento traumático y permanecer. Otras personas desarrollan síntomas nuevos y más serios meses o hasta años más tarde.
Las medicinas pueden ayudarlo a tener menos miedo y a estar menos tenso. Es posible que necesite algunas semanas para que los medicamentos surtan efecto. Conversar con médicos especialmente capacitados o consejeros también ayuda a mucha gente con PTSD. Ese tipo de tratamiento se llama “terapia de conversación” o psicoterapia.
Consejos:
- Manténgase en contacto. Usted no está solo frente a esto, por eso no se aparte. Hable sobre su estrés y sus temores con su familia, con sus amigos, vecinos y compañeros de trabajo. Puede ser que ellos también estén experimentando algo similar. Quizás ellos puedan compartir con usted algún aspecto que le sirva de ayuda.
- Póngase en forma. Reduzca el estrés desarrollando una rutina regular de ejercicios. Haga la prueba de caminar alrededor de la manzana cada atardecer, jugar al tenis, trabajar en el jardín o tan sólo hacer ejercicios de estiramiento en su sala de estar.
- Evite las drogas y el alcohol. De la misma manera que el estrés, le roban energía y nublan la forma en que usted percibe las personas y las cosas.
- Dedique parte de su tiempo a una actividad relajante. Trate de reducir el tiempo que dedica a preocuparse por las cosas que no puede controlar. Una buena manera de lograrlo es disminuir o eliminar aquellas actividades que pueden causarle estrés. Vea una película, únase a un club, llame a un amigo, vaya de pesca, asista a un concierto o juegue con el perro. Haga un programa para hacer aquellas cosas que siente que lo relajan.
- Retenga algo de control. Mantenga su rutina tanto como sea posible.
Filed under: Huellas de Angola |
olha so
Todas las guerra de guerrilas esas fueron inutiles y por una causa mas inuti aun.
Vease la historia de la ex-URSS, como termina el asunto con la utopia del Comunismo, Socialis, fascista.
Al final 70 a~os de sistema desgarrador asesinando desterrando enviando hombres y mujeres al exilio.
Para que fue que se han mal gastado fondos esfuerzos y sangre de esos seres humanos?.
Hoy esta sucediendo exacto en America Latina con el llamado Socialismo del siglo «21» no hay ni existe diferiencia del, de el siglo pasado.
Perdon tuve un error al contestar al Sr Alberto Meneses, mexicano .
No es el nombre Milane.
Would you be interested in a pdf version of your SRD? Offering only a prrpoietary format of an open document is a bit of a mixed message. I used OpenOffice Writer to open the document and export it as PDF. I’d be happy to send you the results.
Drop as a result of truth on to enhance your convenience. It includes a piled three-inch heel that is ideal for any unique event. Conserve these kind of for almost any certain day out once you never look like donning taller higher heels along with a outfit. It is possible to nonetheless lookup sophisticated whilst sporting these boots utilizing denim jeans. Get dressed with a leather jacket to complete the appearance.
Hola, recientemente me he interesado por los testimonios sobre veteranos de la guerra de Vietnam ya que mi padre tiene 80 años y es uno de ellos. Me cueta mucho entender su manera de ser o de ver la vida, asi que intento encontrar una explicacion aqui. Gracias
Estas aventuritas y otras cosas como la entrada al mundo del Comunismo o Socialismo del Cremlin fueron las consecuencias del desastre que vive Cuba y el pueblo cubano hoy dia.
Ni los Sovieticos ,ni Fidel Castro ,ni Raul Castro ni el propio Chavez han de poder hacerle frente al UTOPICO sistema Socialista, ni en los siglos pasados , pero ni en los siglos venideros.
El Socialismo es una utopia politica. Asi que ni se diga del Comunismo «cientifico».
Escuchen todo lo que se diga por los militares cubanos que fueron a Angola como todos saben en Cuba hasta la enfermedasd de Fidel Castro es un secreto de estado.
Asi que con esas que vamos a esperar de lo que se pueda divulgar del ejercito cubano.
Alli en Cuba solo se habla cuando se es oponente y dado el caso de la opresion que se mantiene en cuanto al pueblo y a todo lo referente a el opositor es una constante dictadura tirania
que solo quienes viven de vida millonaria son los Castro Ruz.
Gracias.
Soy mexicano , ojala supieran el grado de corrupcion y podredumbre que hay en el ejercito de mi pais , ojala supieran el grado de inseguridad que hay en mi pais para que valorarn lo que tienen, y NO comparto los ideales de los Castro . Pero en realidad su ejercito fue y es muy valiente
Sr, Milanes.
En Cuba al ejercito de la republica antes de 1959 se lo combatios dice, que porque era una dictadura que los gobernaba, si fue una dictadura de corte derechista de 8 anos. y cuando se llego al famoso poder por la llamada revolucio liberticide en 1959 se fusilaron oficiales y soldados por haber servido a esa «dictadura». sin enbargo la dictadura de Fidel y Raul Casrto llevan 53 a~os en el poder y han enviado hombres » soldados y guerrilleros a muchas partes del mundo a tres continentes, Africa Asia y a America a combatir por sus ideales Comunistas Socialistas fascistas. a eso ud le llama valientes?, Era para que ya algun oficial del ejercito ese valiente hubiese dado muestra de esa valentia y habria terminado con tanta innominia afrenta y oprobiosa dictadura tirania castrenca Castrista que lejos de traerle bienestar al pueblo de Cuba y otros lugares del mundo lo que han querido es llevar la misma dictadura de los hermanos mafiosos Castro Ruz.
Mi buen maestro de historia de la secundaria Gilberto Arocha fue a Angola y en la semana regreso en coma . mas tarde murio , era muy querido entre los alumnos . mi padre fue luego de la guerra ayudar en la reconstruccion de Angola la tension que vivio fue tan grande que regreso fue afectado