Muro del Recuerdo pone fin a controversia en Sudáfrica (por ahora)

Muro del Recuerdo en el monumento Voortrekker de Pretoria, inaugurado el 25 de octubre de 2009

Muro del Recuerdo en el monumento Voortrekker de Pretoria, inaugurado el 25 de octubre de 2009

El pasado 25 de octubre se inauguró el Muro del Recuerdo en el monumento Voortrekker de Pretoria, dedicado a los soldados de la SADF caídos entre 1961 y 1994, la mayoría en Angola y Namibia. Fue erigido con donaciones privadas luego de que fracasaran las gestiones de los familiares de los caídos para convencer al administrador del Freedom Park, Dr Mongane Wally Serote, de colocar los nombres en ese lugar.  Serote se negó alegando que no eran «luchadores por la libertad», como mencioné en un post sobre el tema.

Sin embargo, en el Freedom Park están los inscritos los nombres de 2,016 cubanos muertos en la Guerra de Angola, muchos de ellos a manos del ejército sudafricano. Los nombres les fueron entregados a Serote en el 2006 por la entonces embajadora de Cuba, Esther Armenteros. La cifra oficial de muertos cubanos en Angola fue de 2077. Llama la atención que no se hayan incluido los nombres de 61 de ellos.

La ceremonia del 25 de octubre en Voortrekker, solemne y sobria, cierra de momento la polémica, aunque no las heridas:

Noten en el video la presencia de varios generales sudafricanos además de veteranos negros y sus familias. El estereotipo de que el ejército sudafricano estaba formado por «racistas» -referencia que se usa aún en la prensa oficialistas cubana- equivale a la representación de los soldados cubanos en Angola como «comunistas».

La noticia de la inauguración del nuevo monumento de las SADF pasó prácticamente desapercibida; pocos medios se hicieron eco de ella en Sudáfrica. Me enteré revisando sitios de veteranos sudafricanos.

En cambio, es fácil encontrar en Internet una noticia mucho más divulgada, de algo que sucedió 4 días después: la visita de Aleida y Camilo Guevara, hijos del Che, a Freedom Park, donde depositaron una ofrenda floral para honrar a los cubanos caídos en Angola.

A mí esta historia me deja con muy mal sabor. ¿Cómo nos sentiríamos en nuestro país si un gobierno post castrista decide que nuestros muertos en Angola no deben ser honrados porque eran representantes de la ideología comunista y en su lugar decide homenajear a sus antiguos enemigos?

¿Cómo se sentirán las madres sudafricanas pensando que se prefiere rendir tributo a quienes apretaron el gatillo contra sus hijos?

Cubanos y sudafricanos fueron a la guerra cumpliendo las órdenes del gobierno de turno, representado a sus estados.  La mayoría de los sudafricanos  no tenía otra opción -un intento de escapar del reclutamiento podía costar hasta 6 años de cárcel. La mayoría de los cubanos, tampoco: negarse a ir equivalía a cárcel para los militares y al rechazo social para los civiles.

El acto de los Guevara en Sudáfrica resalta la hipocresía con que el gobierno cubano maneja el tema de sus veteranos de guerra. Los muertos reciben ofrendas florales en Sudáfrica, y en La Habana cuando pasa un dignatorio africano; los cientos de miles de sobrevivientes no tienen ni un Día del Veterano o del Internacionalista, ni una pensión decente, ni un privilegio mínimo.

20 respuestas

  1. Soy un sudafricano que luchó en la guerra de Angola en 1975. También participé con la batalla en el puente 14 en el río Nhia, [Catofe] de diciembre de 1975. Muchos cubanos y sudafricanos murieron aquí, incluyendo MPLA y la UNITA tropas. Yo tenía 18 años entonces, educado en las escuelas de Sudáfrica, pero no era un racista. Muchos de los sudafricanos que lucharon en esa guerra durante desde 1975 hasta 1976 eran también no racistas, pero había algunos que eran racists.Racists que recibe en todo societies.What estaba totalmente equivocado fue que nuestro Gobierno fue un gobierno racista. Creo que todos estábamos mal para haber luchado en esa guerra, que debería haber sido dejado a solas los angoleños que han resuelto sus problemas. Los principales países del mundo siempre instigar guerras y demasiadas personas inocentes tienen que morir por su codicia. Aquí estoy hablando de los rusos y estadounidenses, también los chinos incluidos en las primeras etapas, ya que se debió principalmente a los que suministra todas las facciones con armas para matarse unos a otros en vez de encontrar medios pacíficos para llevar estas facciones. Cuba y Sudáfrica deben nunca han puesto un pie en Angola. Pero como ha pasado fuimos a la guerra entre sí, que no tiene odio por los demás, ya que ¿cómo se puede odiar a alguien que ni siquiera sabes !!! Sin embargo, nos encontramos matarse unos a otros, y por qué ??? Hoy no celebramos la guerra, pero que hacemos honrar a los soldados que lucharon en la guerra, como cuando estábamos en Angola, que estábamos todos los soldados luchando por lo que creíamos que era justo a pesar de que nos encontramos en los últimos años que estuvimos todos equivocado. Hoy podemos hablar el uno al otro como amigos o por lo menos de una manera amistosa.

  2. I am a South African who fought in the Angolan war in 1975. I was also involved with the battle at Bridge 14 on the Nhia river, [ Catofe ] December 1975. Many Cubans and South Africans were killed here including MPLA & UNITA troops. I was 18 years old then, brought up in South African schools, but was not a racist. Many of the South Africans who fought in that war during 1975-1976 were also not Racists, but there were a few who were racists.Racists you get in all societies.What was totally wrong was that our Government was a Racist government. I believe that we were all wrong to have fought in that war, it should have been left to the Angolans alone to have sorted out their problems. The major Countries of the world always instigate wars and too many innocent people have to die for their greed. Here I am talking about the Russians and Americans ,also the Chinese included in the early stages, as it was mainly them that supplied all the factions with weapons to kill each other instead of finding peaceful means to bring these factions together. Cuba & South Africa should never have put foot into Angola. But as it has happened we went to war with each other, having no hate for each other, as how can you hate someone that you don’t even know !!! Yet we found ourselves killing each other , and for what ??? Today we do not celebrate the war, but we do honour those soldiers who fought in the war, as when we were in Angola, we were all soldiers fighting for what we believed was right even though we find out in later years that we were all wrong. Today we can talk to each other as friends or at least in a friendly manner. To all who died in that war, may their Souls rest in Peace. I am against all wars, as we are just one human kind. Leaders of the world should find other ways to sort out their problems, but that will never happen, as there is too much greed in this world.

  3. Las guerras son malas, sean del tipo que sean, pues significan que la gente no puede ponerse de acuerdo o no lo intenta y por ello decide matar al contrario. Ni siquiera en el reino animal se da esa depravacion, los animales matan por comer, y los que van a ser comidos se defienden y pueden matar de igual modo. Ninguno mata por placer o por ambicion, y mucho menos por un ideal. Como seres humanos hemos inventado un recurso barbaro para resolver diferencias. Con ello digo que todos los muertos en guerra, de un bando o del otro deben honrarse, pues dieron su vida por una idea, falsa o verdadera depende de que lado del puente estes. Lo cierto es que lo que sobrevive o muere despues es la idea que ellos defendieron. Y los vencedores son los que escriben la historia, eso es dialectico. Con ello resulta que los que «madaron» a esos hombres a morir, tambien sobreviven o son derrotados, por eso son los que se arrogan el derecho, si sobreviven, de escribir la historia a su manera. Eso debemos entenderlo asi por que siempre ha ocurrido y ocurrira mientras los hombres no hagamos un verdadero culto a la verdad, valga la redundancia.
    Por ello tanto soldados nazis, como sudafricanos, como americanos, como cubanos, han dado su vida, confundidos o convencidos, y lo que da dolor es que ellos tuvieron familias, amigos, cosas buenas que aporta, independientemente del bando en que hayan militado, y esas cosas buenas, el mundo las perdio, su familia perdio hijos, padres, medicos, maestros, ingenieros, sacerdotes, vendedores de hamburguesa, jugadores de beisbol o de futbol. Eso es lo que al final cuenta, lanzar a los hombres unos contra otros para resolver conflictos o para dominar otras tierras. Reyes, generales, presidentes, obispos son los verdaderos criminales de guerra, no la carne de cañón que a veces ni siquiera se percata de que muere, o lo hace despues de horribles sufrimientos peores que ser quemados en una hoguera. Yo honro a los soldados que han muerto en todo el mundo en todas las guerras. No a los que los han mandado a morir, que son los que los han matado realmente. Esa es, para mi la diferencia, independientemente de posiciones politicas, religiosas, filosoficas o morales. Nitodos los soldado son criminales como no todos los criminles son soldados, la maldad es propiedad humana tambien y cada cual la ejerce como puede, sea en la guerra como en la paz, asi que ese criterio tampoco es exclusivo ni generalizador. El racismo en Sudafrica es algo del que estamos acostumbrados a hablar sin saber cuan hondamente enraizado estaba en los blancos de alli el desprecio hacia los negros como algo natural, en lo cual ni siquiera habia que pensar, algo que habia que cuestionar, era como un adoctrinamiento, lavado de cerebro, condicionamiento, como se le quiera llamar. Es igual que el religioso, que el politico, que todos los adoctrinamientos y todos hemos sido victimas de ese tipo de obstinacion al considerar al «enemigo» como lo peor, sin pensar en que es un ser humano que tambien puede tener cosas buenas, o que en el fondo es tan imperfecto como nosotros mismos. Tenerlo frente a frente con un arma en la mano decidiria las cosas de la peor manera, pues quien no mata es matado. Quien aprieta el gatillo: ¿El peor o el mejor? ¿Quien sobrevive: el peor o el mejor? Esos cuestionamientos no se los hacen los que dirigen las guerras en el Pentagono o donde carajo sea.

  4. Los motivos de Angola:

    Si alguien quiere creer que en Angola se fue a

    defender un a causa justa,, esta en todo su derecho.

    al autoenganno . El mismo que me

    asiste a mi a decir que eso es pura ficcion y dema

    gogia. ?Que derecho le asiste a nadie a ir a

    defender nada menos que a Africa, al otro lado del

    globo? Miren en el mapa, cuan lejos esta Angola y lo

    ridicula que se ve la isla de Cuba, desde 1959

    queriendo ser el ombligo del mundo. En casa

    del «herrero» cuchillo de palo. ?Que mas apartheid

    que hasta hace poco a un cubano no se le permitia

    entrar en un hotel?

    ?Que mayor apartheid que te paguen en pesos y te

    cobren en otra moneda ?

    Que , mientras se le permite a una corporacion capi

    talista hacer negocios en la isla NO le permitan al

    nacido en Cuba poner apenas el mas minimo

    timbiriche a pesar de que el gobierno no provee

    apenas ningun servicio?

    ?Que mayor discriminacion que solo un punnadito

    de ancianos tengan derecho a saborear las,

    para citar sus propias palabras, mieles del

    poder, basado en no se que justificacion historica

    cuando han convertido el pais en un erial

    y en un prostibulo.

    .

    • eres un enajenado mental x q te lleans la boca de decir estupideses de cuba / q derecho no te gusta el sistema vete y ya yo fui a nagola y si tengo q ir voy quieres mas ejmploq nicaragua el comunismo era malo pasaron al capitalismo y estan peor q antes y an apostado x ortega dime

  5. La propaganda sudafricana de la epoca decia que ellos luchaban para frenar el avanzo comunista en africa, esa propaganda mezclaba medias verdades con mentiras y exageraciones pero sabemos que en una guerra, la primera victima es la verdad. Los negros sudafricanos saben y reconocen la importancia de la lucha de los cubanos en angola para que ellos fueran libres del regimen segregacionista del apartheid… regimen que fue apoyado por estados unidos y demás países del primer mundo. Habria que hablar sobre el daño causado a los paises africanos por la colonizacion europea, las fronteras creadas artificialmente, sin importarles si la mitad de una tribu quedaba de un lado de la frontera y otra mitad, al otro lado. Creo que este blog puede ser muy interesante si aqui se permite todos los puntos de vista y no solo de los que critican la presencia cubana en angola. Soy brasileño y en los años 83 y 84 mantuve intercambio de cartas con angoleños y uno de los temas era justamente la presencia de los cubanos y los comentarios siempre eran de reconocimiento a la lucha de los cubanos y no solo de los militares, sino tambien de los civiles, como el personal de la empresa constructora UNECA. Las guerras no deberian ocurrir pero los que estuvieron en angola, deben saber que el sacrificio sí ha valido la pena, lo malo es que los comentarios sobre la presencia cubana están cargados de sentimientos en contra del gobierno de Cuba, me parece que las criticas deberian dirigirse al gobierno de EEUU que sí ha invadido paises como Irak, con argumentos falsos y en Miami nadie ha salido a protestar. Cubanos! En angola ustedes ganaron una guerra en contra de un ejercito racista y condenado en la ONU por la mayoria de los paises del mundo.

    • JONES…Por mi parte,eres bienvenido en esta pagina.Unos se van,y otros bienen…Todas las opiniones y comentarios son permitidos hasta donde quiera la moderadora…En horabuenas llegas aqui..!!!

      • La regla de oro es: no se permiten insultos de ninguna clase a los participantes del foro. Las opiniones serán respetadas.
        Todos los participantes en este foro se han expresado con decencia y civismo (hasta ahora, y toco madera), así que me considero afortunada en la blogosfera cubana.
        Gracias a ti Carlos, y todos, slds

        Slds

    • gracias x reconocer la verdad de una causa

  6. Este post es un ejemplo mas de la manipulacion que significa sacar al tema de Angola desde Miami. Poner en el mismo lugar a los cubanos que fueron a defender y a los sudafricanos que fueron a agredir a Angola es una perversidad. Ya he comentado aqui antes y lo hare ahora por ultima vez: es imposible encontrar un balance justo de lo que fue la guerra en Angola desde Miami. Simplemente eso no pasa ni nunca va a pasar mientras tengamos posiciones politicas basicamente antagonicas. La gran mayoria de los que fuimos a luchar a Angola lo hicimos por un ideal, creyendo firmemente que defendimos un a causa justa, esos ideales estan vivos. La lucha por la independencia y contra el apartheid y la opresion mas salvaje siempre es una buena causa para luchar. Que habria pasado si Sudafrica hubiese ganado la guerra y repelido y derrotado a los cubanos? Esos sudafricanos fueron alla a defender una causa injusta e inmoral, confundidos o no. Mira, he pasado hambre en Cuba sobre todo en el periodo especial, ya estoy viejo y nunca fui ni de la Juventud, no me gustan las charlas politicas, pero si tuviera que agarrar un fusil e ir a pelear por ese pueblo de Angola, lo haria de nuevo con gusto. Adios, y por favor no intenten manipular mas las cosas.

    • Estas en tu derecho Luisito,eso es libertab de expresion.Aqui en este post, y en este blog se habla tambien del valor humano perdido en aquella guerra,porque cuando se habla de guerra,no hay vencedores ni vencidos…Un aplauso para ti,por tu participacion,y comentario..Hasta la vista Luisito..

    • luisito castro la verdada que tu no fuistes dices yo cojeria un fusil ehiria apeler ahora estoy viejo y porque no fuiste en ese momento que eras joven donde tu estav cuando yo arañaba alli dedes una unidad levantda en combate en cuba y amanecer en angola sin preguntar quieres ir ono

  7. […] Sin embargo, en el Freedom Park están los inscritos los nombres de 2,016 cubanos muertos en la Guerra de Angola, muchos de ellos a manos del ejército sudafricano. Los nombres les fueron entregados a Serote en el 2006 por la entonces embajadora de Cuba, Esther Armenteros. La cifra oficial de muertos cubanos en Angola fue de 2077. Llama la atención que no se hayan incluido los nombres de 61 de ellos. (Más…) […]

  8. Caente escribio: “¿Cómo nos sentiríamos en nuestro país si un gobierno post castrista decide que nuestros muertos en Angola no deben ser honrados porque eran representantes de la ideología comunista y en su lugar decide homenajear a sus antiguos enemigos?” Y yo me pregunto, es que el gobierno actual honra a los caidos y a todos los que lucharon en Angola? Todos nosotros fuimos a Angola por gusto, fue una guerra inutil e hipocrita, mirad hoy en dia que es del pueblo angolano, siguen siendo uno de los pueblos mas pobres del tercer mundo a pesar de la gran cantidad de riquezas que hay en ese pais, muy al contrario que los gobernates de ese pueblo que son super millonarios, y que es de la vida de los miles de cubanos que sobrevivimos a esa guerra? En que ayuda el gobierno cubano hoy a los veteranos de todas las guerras que ellos apoyaron? Y no me vengan con el cuento de la educacion y salud gratuita, ese cuento para Evo o Hugo, mi padre fue fundador del minit y toda su vida la dedico a ese gobierno y murio en un hospital sin que el estado le pudiera dar un balon de oxigeno para llevarmelo a que muriera en la casa y ni un solo dirigente de la archifamosa organizacion de Combatientes a la que el pertenecia fue a verlo al hospital, asi que no se preocupen si un futuro gobierno se preocupa o no por sus veteranos, este que esta ahora no se preocupa y eso es lo que de verdad deberia preocuparnos.

    • Rafael..En mi opinion,yo creo que se debe hacer honrras a las dos partes del conflicto,y mas aun,cuando estos acontesimientos derivaron un cambio en la historia de surafrica,y con una esperanza en cuba,para rendir honores a los soldados surafricanos caidos en angola..( porque no..?? )….El caso de tu padre,y el mio,son casi,casi iguales.El mio fue combatiente del ejercito rebelde,fundador del G2,minit,jefe de jefes,el pecho lleno de medallas y condecoraciones,y tambiem murio de cancer en los pulmones,sin un tanquesito de oxigeno,sin una visita o apoyo de los llamados Atencion a los combatientes,nada de nada..Como los casos de nuestros padres,hay muchos por cuba.Ellos descansan en paz….

  9. los sudafricanos blancos eran educados en las escuelas por el regimen del apartheid considerar a los negros como seres quienes no tenian ninguno derecho y los negros como camareros de los blancos. Pocos blancos eran contrarios a lo que la propaganda sudafricana decìa. Multos negros se convencian ser tales. Estos son hechos. Por esto los soldados sudafricanos invasores de angola eran educados ser racistas, no lo dico yo. En fin los soldados sudafricanos abastecidos de armas americanas, ingleses, franceses, israelianas pensàban que en pocos dias habrìan vencido a los angolanos negros. Se equivocaron.

  10. los soldados italianos y alemanes hacìan las guerras como los sudafricanos para el reich, los cubanos, en contrario, para defender a los amigos, pegados por fuerzas armadas, que veìan a los negros come seres inferiores, quienes no podian tener una patria. Esta es la diferencia fundamental, si es poco.

    • ¿osea que todos y cada uno de los soldados sudafricanos eran racistas?
      Esa generalización es idéntica al racismo, por lo que te sugiero que no caigas en ella, tampoco sabemos que razones fueron esgrimidas por la propaganda sudafricana, quizás lograron hacerles ver a sus soldados que Angola debía ser invadida por el bien de la paz de Sudáfrica, o algo equivalente, nosotros los cubanos no deberíamos subestimar el poder de la propaganda del estado…

  11. Los muertos cubanos en Angola en un futuro serán recordados igual que los alemanes recuerdan a los soldados que murieron peleando por la ideología totalitaria nazi, e igual que los italianos recuerdan a los que murieron en el ejército de Musolini en Etiopía.

  12. «¿Cómo nos sentiríamos en nuestro país si un gobierno post castrista decide que nuestros muertos en Angola no deben ser honrados porque eran representantes de la ideología comunista y en su lugar decide homenajear a sus antiguos enemigos?»
    Como dirían los españoles: «ahí le has dao», ellos murieron por su país… o más bien a causa de su gobierno, al igual que nuestros paisanos, *ninguno*, ni los cubanos ni los sudafricanos, lucharon por la libertad, y al mismo tiempo todos lo hicieron; pero en definitiva la realidad es que murieron luchando, y aunque es muy posible que todos hayan muerto en vano, al menos por eso debemos rendirle homenaje, sobre todo para contribuir, aunque sea un poco, a que otros hijos y otros hermanos no mueran en guerras innecesarias…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: