¿Quién ganó realmente la Batalla de Cuito Cuanavale? ¿Obtuvo Cuba una victoria indiscutible?
Abro el debate en la víspera del 22 aniversario de la segunda batalla más larga en la historia de África. Los intensos combates ocurridos entre el 13 de enero y el 23 de marzo de 1988 sólo han sido superados en duración por la Batalla de El-Anamein en 1942, entre las fuerzas aliadas dirigidas por el general británico Bernard Montgotmery y los nazis liderados por el general Erwin Rommel.
Una intensa y exitosa ofensiva colocó a los sudafricanos prácticamente a las puertas de Cuito Cuanavale a fines de octubre. «Operation Moduler», lanzada en agosto de 1987, condujo a la Batalla del Río Lomba, entre septiembre y octubre, donde las FAPLA sufrieron una aplastante derrota, que incluyó la aniquilación de la Brigada 47 -con más de 600 muertos-.
Los sudafricanos no se lanzaron de inmediato a la captura de Cuito por varias causas que luego abordaremos -un error estratégico que demostró ser fatal para sus intereses- pero continuaron causando bajas a las FAPLA y a los cubanos en las semanas siguientes a la victoria de Lomba.
Temiendo una catástrofe, José Eduardo Dos Santos solicitó una vez más el respaldo de los cubanos, el 15 de noviembre. Días antes, en una conferencia en Moscú, Fidel Castro había instado sin éxito a una escalada militar soviética, pero el Kremlin, tras el fracaso de su última ofensiva, la «Operación Saludando Octubre», buscaba una salida política.
Ante la posibilidad de una devastadora derrota militar en Cuito, Fidel Castro nuevamente subió la apuesta y ordenó la «Maniobra XXXI aniversario de las FAR» para defender a Cuito. Inicialmente se enviaron 3,000 soldados, un contingente de Tropas Especiales del MININT, artillería antiaérea y los mejores pilotos de los MIGs 23.
Días antes, el 3 de noviembre, Castro había nombrado al general Arnaldo Ochoa al frente de la Misión Militar Cubana en Angola (MMCA).
Si estuviste en la batalla de Cuito, cuéntanos tus recuerdos.
Filed under: Cuito Cuanavale |
…sangre de miles de cubanos derramada en vano, todo por alimentar el ego de un psicopata que curiosamente JAMAS puso una pata en el campo de batalla africano, tuvo la «parca» que encargarse de el a los 90 años, el personaje mas siniestro de AMERICA LATINA…
MI OPINION ES QUE FUE UNA GRAN BATALLA LA SEGUNDA BATALLA MAS GRANDE DE AFRICA HABIA QUE ESTAR ALLI PARA VER AQUELLO ERA UN INFIERNO DE FUEGO , EL QUE LEYO LOS PARTES DESDE EL ESTADO MAYOPR A MUCHOS MILLA O SE INFORMO POR REVISTAS Y OPINIONES NO TIENE IDEA DE ESA BATALLA , LOS SUDAFRICANOS ATACARON CON TODO LO QUE TENIAN ESO NO HAY DUDA .
At last! Someone who understands! Thanks for potnsig!
Llegue a esta pagina buscando datos de la batalla de Cuito Cuanavale, como siempre uno comienza con Wilkipedia, pero realmente al leerlo me que de un poco desconcertado, por decirlo suavemente, porque ahí solo aparecen victorias sudafricanas con cientos de muertos angoleños y decenas de tanques destruidos y capturados, teniendo como final la caida al apartheid, recordaba la Guerra de Vietnam, solo victorias gringas para tener un final de derrota, y uno se pregunta en que momento des produjo el giro, cuando las cosas dejaron de ser como aparecen en las fuentes informativas a las cuales tenemos acceso. Y esto solo nos aumenta la desconfianza en los medios informativos.
diferente es leer fuentes de primera mano como los testimonios escritos mas arriba, excelente, con un poco de rigurosidad y algunos antecedentes mas se pueden reconstruir los hechos con mas precisión y mas apegado a la realidad. Bien por los testimoniso.
AMIGO VENEZOLANO ENTIENDO TU PREGUNTA Y EN VERDAD , PLANTEAS COSAS REALES PERO, NO LLEGAS MAS LEJOS HERMANO POR QUE LOS UNICOS TIROS QUE SE TIRARON EN TU PAIS FUE HASTA EL 1814 DE ESE AñO PARA ACA USTEDES NO SABEN LO QUE ES UNA BATALLA SANGRIENTA NI EN GRAN ESCALA, ES NATURAL QUE PIENSES ASI YA QUE NO MANEJAS ARGUMENTOS NI SITUACIONES POLITICAS EN LAS PROFUNDIDAD NECESARIA Y USTEDES LOS SUDAMERICANOS NECESITAN UNA GUERRA DE MILLONES DE MUERTOS PARA MADURAR COMO PUEBLOS, NO TE OFENDAS CON ESTE PLANTEAMIENTO SIMPLEMENTE TE SALGO AL PASO A QUE LOS HILOS Y LAS SITUACIONES QUE SE DIERON MAS LAS CONTRADICCIONES FUERON COMPLEJAS QUE USTEDES ANTES QUE LLEGARA CHAVEZ CON SU INTENTO DE SACARLOS DEL FANGO ESTABAN EN EL JUEGO VENDIDO DE LOS ADECOS Y COPEYANOS, Y NUNCA ESTOY SEGURO NUNCA SE ENTERARON DE LA GUERRA DE ANGOLA NI DEL ESFUERZO DE LA FUERZA EXPEDICIONARIA CUBANA QUE CON TODAS LAS CONTRADICCIONES Y PROBLEMAS RESOLVIO EN ESE MOMENTO Y EN ESA CONDICION DE ESA EPOCA FIJESE DE ESA EPOCA UNA SITUACION DE COMPROMISO QUE AUNQUE A LA LARGA NO LLEGO A TENER UNA FINAL CORRECTO Y LOS COMPROMISOS ANGOLANOS SE DESLIGARON PERO FUE UNA ETAPA EN LA QUE MUCHOS ESTABAN DE ACUERDO Y EN ESA EPOCA NO LO PONIAN EN ENTRETELAS AHORA AL PASAR EL TIEMPO Y VER LAS COSAS CON OTRA OPTICA MUCHOS ESFUERZOS PUDIERON HACERSE DE OTRA FORMA , NO METERSE EN COMPROMISOS TAN RASANTES Y VER SI LOS ANGOLANOS COMO TRIBUS DIVIDIDAS QUE SON Y SUBCUTURALES, VALIA LA PENA PELEAR POR UNA INDEPENDENCIA QUE EENTENDIA CUBA PERO ELLOS ESOS ANGOLANOS CON SU ESPIRITU TRIBAL NO LO COMPRENDIAN , CONCHO REMITANSE A LA EPOCA ESA Y NO QUIERAN EN UN CAFE RESOLVERLA AHORA EN EL SIGLO 21
la hija de Dos Santos es la mujer mas rica de AFRICA…!, hasta presume un restaurant Miami…y Jonas Malherio Zabimbi fuè vicepresidente elegido democraticamente…a lo mejor tiene algo que ver con lo que dices de tribus subculturales y egos trans oceanicos que nunca estuvieron en la selva….
ESA ES SU APRECIACION MANCHIVIRI , NI PONGO , NADA DE MAS NI QUITO NADA, SIMPLEMENTE RELATO LO QUE VIERON MIS OJOS , YO ESTABA EN UN EJERCITO DE OPERACIONES , NO EN UN PUESTO DE MANDO VIENDO LOS MOVIMIENTOS POR FLECHAS NI LEYENDO MEMORIAS DE OTROS , NI VIENDO EXPERIENCIA DE OTROS NI REMITIENDO A LO QUE DIJO FULANO Y CICLANO Y LAS OPINIONES DE EXPERANCEJO, YO ESCRIBO LO QUE VI , YA QUE FUI PARTE DE ESA DEFENSA , Y DESPUES DEL MOVIMIENTO OFENSIVO, CUANDO LA EXPLORACION INFORMA QUE EL GRUPO SUDAFRICANO INCURSO EN EL SECTOR DE CUITO CUENAVALE SE REPLEGABA, YA TENIAMOS EL RUMOR DE UNA OFENSIVA NUESTRA SOBRE EL FLANCO POSICIONAL SUDAFRICANO QUE NOS QUEDABA A LA DERECHA, SE DIO LA ORDEN DE AVANZAR PARA INTENTAR CERCAR COMO DIJO EL TENIENTE CORONEL CHAVIANO QUE LE DECIAMOS CAMAGUEY, A LOS SUDAFRICANOS Y EXTERMINARLO, EN ESE MOMENTO TENSO Y DE MUERTE, NO TENIAMOS NOTICIAS DE LOS GIROS POLITICOS DEL ANTIGUO CAMPO SOCIALISTA NI DE LOS PROBLEMAS DE LA URSS LA ATENCION ERA CAERLES A LOS SUDAFRICANOS DETRAS Y ACCORRALARLOS CONTRA LA MUELA DERECHA CUBANA QUE AVANZABA POR LA COSTA , ESA ERAN LAS ORDENES , AUTOMATICAMENTE LAS FUERZAS QUE DEFENDIAN CUITO CUENAVALE DESPUES DE UNA EXPLORACION Y CONFIRMACION DE LA RETIRADA ENEMIGA , SE MOVIERON RAPIDAMENTE HACIA LA FRONTERA PISANDOLES LOS TALONES A UN ENEMIGO DESCONCERTADO Y DESORIENTADO QUE CONSTANTEMENTE INTENTA ESTABLECER LAS POSICIONES CUBANAS DE FRENTE Y DE FLANCOS COMO SI NO QUISIERAN CREER QUE SE LES QUERIA CERCAR POR LO MENOS EN AFRICA LAS FUERZAS DE DEFENSA SUDAFRICANA ACOSTUMBRADAS A CERCAR Y DESTRUIR LAS GUERRILLAS NAMIBIANAS , DEL FRENTE GUERRILLERO DE RHODESIA Y SUS AñOS DE APOYO DIRECTO E INDIRECTO A TODO LAS SECESIONES Y GUERRAS CIVILES EN AFRICA LEASE EL CONGO KINSHASA Y DEMAS PAISES QUE LES RODEABA Y MUCHSO MAS AL NORTE, NO QUERIAN CREER LO QUE LES PASABA NI EL PELIGRO QUE CORRIAN DE SER TRASPASADA LA FRONTERA Y PASAR LA GUERRA DELLADO NAMIBIO, CON EL RIESGO DE VIOLENTOS COMBATES MUCHAS MUERTES POR EL LADO SUDAFRICANO, UN LEVANTAMIENTO EEN AFRICA DEL SUR Y UNA CALDERA A PUNTO DE EXPLOTAR EN NAMIBIA ADEMAS DE LA ARREMETIDA CUBANA , ES ASI QUE NOS ENTERAMOS EN PLENO AVANCE DE UNA MOVILIZACION GENERAL DE LOS BOERS SUDAFRICANOS PARA INTENTAR PARAR UNA POSIBLE OFENSIVA EN NAMIBIA HACIA SUDAFRICA CONECTADA CON LOS GUERRILLEROS NAMIBIANOS Y LAS GUERRILASS DEL UKHONTO WE SISUE QUE SIGNIFICA LAS LANZAS DE LA NACION EL IDIOMA XOSA DE LA GUERRILLAS SUDAFRICANAS QUE YA ESTABAN ACTIVAS EN PLENO COMBATE DE CUITO CUENAVALE Y SE PREPARABAN COORDINAR LAS ACCIONES CON LOS CUBANOS , MUCHOS DE ESOS JEFES SE PREPARARON EN ANGOLA POR ASESORES CUBANOS RECUERDESE ESO.EL PELIGRO DE LLEGAR A WINDHOEK Y SUPERAR LA BAHIA DE WALVIS BAY SEGUN LAS MEMORIAS DEL JEFE DE OPERACIONES SUDAFRICANO ERAN PARA ELLOS REALES Y POSIBLES Y ASI SE LO HICIERON LLEGAR A DOS LUGARES AL GOBIERNO SUDAFRICANO DE AQUELLA EPOCA MAGNUS MALAN Y PIK BHOTA Y AL PENTAGONO A UNO PARA INFORMARLE DE LA POSIBLE SITUACION COMPROMETIDA A LOS SEGUNDOS A LOS YANQUIS PIDIENDOLE CONSEJO Y QUE HACER EN ESA SITUACION Y SI TENIAN EL APOYO YANQUI EN TODOS LOS SENTIDOS , RECUERDE LA FAMOSA CARTA DE RESPUESTA DEL PENTAGONO DICIENDOLE A LOS SUDAFRICANOS QUE LAS TROPAS CUBANAS YA HABIAN SUPERADO EN TODOS LOS ASPECTOS A LAS SUDAFRICANAS Y QUE LOS JEFES CUBANOS ERAN MAS ORIGINALES MAS AUDACES Y DECIDIDOS QUE EL LATO MANDO DE SUDAFRICA ESO ERA EN JUNIO DEL 1988 TODAVIA EXISTIA EL CAMPO SOCIALISTA Y LOS YANQUIS NO PREVEIAN EN SUS PARTES Y RECOMENDACIONES DE LA CIA UNA CAIDA EN MASA COMO SUCEDIO DESPUES DE TODOS LOS PAISES DEL ESTE DE EUROPA INCLUIDA PARA LOS YANQUIS LA SORPRESIVA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA, ? QUE LE DIJERON LA YANQUIS A LOS SUDAFRICANOS SALVEN AL MENOS LA ECONOMIA Y QUE SE SENTARAN EN LA MESA DE NEGOCIACIONES PARA SALVAR ALGO DE LA CATASTROFE DEL APARTHEID QUE SE AVECINABA Y QUE SUCEDIO AL FINAL, MI UNIDAD MANCHIVIRI AVANZO POR CAMINOS INTRINCADOS HACIA NAMIBIA Y SI SE PUSIERON MINAS FUE PARA EVITAR ATAQUES DE FLANCO DE LOS SUDAFRICANOS Y LA UNITA DE FRENTE NO DE FRENTE SE AVANZABA HACIA LA FRONTERA DE NAMIBIA PARA ENLAZARNOS CON LA AGUPACION DE FUERZAS QUE AVANZABA POR LA COSTA Y QUE LA UNION SE PRODUJO EN LA MISMA RUACANA, DESPUES DE FUERON DESPLEGANDO PARA CREAR UN FRENTE DE DEFENSA POR TODA LA ZONA FUNDAMENTAL DE LA FORNTERA CON NAMIBIA Y CONCETRANDOSE EN ZONAS DE PENETRACION LEASE OCHINJAU RUACANA Y LA FRANAJA DE CAPRIVI, ES VERDAD QUE NO DESPLEGAMOS MUCHISIMO Y EVITAMOS CONCENTRACIONES POR GUSTO YA QUE SE HABLABA DE QUE LOS SUDAFRICANOS EN SU DESESPERACION DE EVITAR LA PENETRACION E N NAMIBIA NOS TIRARIAN LAS 7 BOMBAS ATOMICAS QUE HABIAN CONSTRUIDOS CON AYUDA DE ISRAEL Y LOS ESTADOS UNIDOS
el 14 de febrero o el 15 de 1988 el enemigo ataco las posiciones de la 5 brigada fapla o la 55 brigada de la faplas , en ese sector habia un destacamento de direccion de combate compuesto por cubanos, no era muy grande, ese dia los sudafricanos atacaron con 100 tanques y blindados y aviacion , despues de una preparacion artillera pesada, el ataque comenzo a las 9am creo o un poco mas arriba de tiempo, el combate se inclino a favor de los sudafricanos, imaginense, las faplas sin los cubanos eran pollos mojados,poca capacidad combativa y baja calidad de combate del soldado fapla , los sudafricanos y aliados los hicieron talco, lograron cruzar los tanques sudafricanos y penetrar en un bosque de matorrales delgados amenazando el flanco de otra brigada fapla que era creo la 25 o 79 y otro grupo de cubanos del estado mayor , que dirigian el combate , habia que hacerlos retirar de sus posiciones y establecer el perimetro de defensa en la otra orilla del rio donde estaban las fuerzas fundamentales y donde los iintercicios de enlaces de las unidades y brigadas estaban cubiertos completamente por una linea de defensa escalonada en profundidad y continua, la brigada que fue destruida y las otras que estaban amenazadas, estaban del otro lado de la orilla del rio, con intervalos de territorios abiertos entre una y otra si proteccion ninguna cosa que aprovecharon bien los sudafricanos y compañia,la unica forma de permitir la retirqada de esas tropas era lanzar un contraataque contra la agrupacion blindada, habia que pararlos como sea, y se lanzo hacia el sector de penetracion de los tanques y blindados sudafricanos un destacamento de tanque compuesto por 14 t-54 stalin y 1 t-55 del jefe de destacamento, imanginense y disculpen la redundancia , hacia frente al destacamento cubano, 98 blindados del tipo cimitar y tanques del tipo oliphant y amx30 y se libro una dura y desigual batalla de tanques donde tuvimos que volvernos magos , primero para evitar ser desbordados por la superioridad del enemigo, segundo hacerles ver que se enfrentaban con uina fuerza blindada de igual o superior numero, y evitar ser aniquilados, ibamos con infanteria fapla y ellos tambien, al principio la infanteria fapla iba detras de los tanques , error tactico, el jefe de los tanques al darse cuenta , ya que estaba viendo que las tropas de la unita y la swapol que servian de infanteria se adelantan a los tanques sudafricanos , para colarse por los intersicios de los blindados y destruirlos con los lanzacohetes antitanques por atras separarlos de la infanteria y despues de destruir los tanques cojer a esta encooperacion con los blindados y destruirlas, manda rapidamente que la infanteria fapla se adelante y comienza la lucha , eso no era facil tenias que combatiendo constantemente mover el tanque hacia adelante, despues hacia atras , ora hacia el lado izquierdo , ora al lado derecho todo esto lo mas rapido posible dando al enemigo la idea de que combatian contra muchos mas blindados , cosa que se logro , ante la lucha tan dinamica y activa del destacamento cubano de tanques , que simulo mas cantidad de la que habia todo esto dentro de l matorral , y ha favor nuestro que por las matas el enemigo no veia con claridad que cantidad de tanques se le hacia frente, los desoriento, incluso la infanteria que acompañaba los blindados sudafricanos, se desorianta tambien, imaginense y perdonen la redundancia veian ante sus ojos tanques quese movian a toda la velocidad posible de izquierda a derecha que amenaban avanzar o que retrocedian sin dejar de disparar todas las armas , todo esto con el bosaque prendido en llamas que ayudaba la confusion, las explosiones violentas el fuego de amtralladoras pesadas las explosiones de cohetes y lanzagranadas antitanques , llego un momento que no se veia bien el sol , todo se puso oscuro, los tanques y blindados sudafricanos que eran alcanzados explotando , con los proyectiles dentro, nuestros tanques que eran alcanzados tambien explotando un cuadro muy fuerte, el terreno cubriendose de cuerpos caidos de la infanteria enemiga como la fapla, llego un momento que despues de 5 horas de combate no se sabia que sucedia , el estruendo era indescriptible , la tierra temblaba, en ese momento comenzaron a disparar las bm-21, las que la han visto volar a esos cohetes sienten como si el cielo se abriera y salieran todos los demonios del infierno y despues cuando caen la tierra se estremece violentamente , como si fuera una ametralladora gigante abriendo fuego continuo, a esos de las 7pm de la tarde el unico tanue que quedaba era el t-55. acribillado, abollado, con el cañon fuera de combate pero se movia todavia y se dedico a recojer a todos los tanquistas que estaban con vida a los herido y muertos y tambien auxiliar a los heridos de las fapla, era un cuadro conmovedor, a todos los que estaban heridos o muertos se pusieron enun saliente del terreno y con el tanque que se mantenia moviendose como paraban, infanteria enemiga que abria sufrido grandes perdidas tambien se retiraba hacia la profundida, y la agrupacion sudafricana de tanques que habia sufrido la perdida de 17 tanques y blindados, y que por era mas numerosa que la agrupacion cubana que sa habia lanzado hacia ese sector no se atrevia a avanzar y se mantenia pegada a sus posiciones de partida bajo la proteccion de la infanteria suya y su artilleria pesada pensando como se supo despues , que esperaban que la supiesta gran grupo de tanques cubanos avanzaran sobre ellos otra vez, no sabian que no habia nada frente a ellos o sea la idea de hacerles ver bajo combate que la agrupacion de tanques que los atacaba era numerosa, habia logrado su objetivo hay 20000 anecdotas, en ese duro combate por ahora es todo .
Acorazado sabes bien que esa guerra se gano en Cuito por el valor de los zapadores de minar todo ese frente con un gran campo minado con una forma peculiar de poner minas que estaba fuera de todo manual de guerra y la operacion de los tanques t54 y el t55 de Ciro fue una locura ,que de alli salieron muertos muchos cubanos que EPD porque fue una locura tirar solo esa compañia cotra tantos Olifant lo que sucedio que los zulu se aratonaron y se logro un objetivo pero a costa de vidas .
la batalla de cuito cuenavale la ganaron los cubanos, con toda la desorganizacion, que se habla y que hubo , con todas las insdiciplinas e ineptitud, los cubanos la ganaron en buena lid, una pregunta? sera que los sudafricanos cometieron mas errores , mas estupideces, mas indisciplinas, hhhaaaaa es iteresante la pregunta, lo unico que se que la agrupacion sudafricana contaba con 10000 hombre en su mayoria montados en equipos motorizados y helitrasnportados, la infanteria la ponia la swapol fuerzas de namibias aliadas a los sudafricanos y y tropas negras de sudafricas compuesta por tribus sobre todo los zulues aliados de los sudafricanos, ademas de 2 regimientos ingleses, cosa rara no he no hay informacion de eso , pero sin embargo se sabia y se luchaba contra ellos , claro, el nivel de informacion del soldado cubano llegaba a que eran sudafricanos y unitas y dale , pero habia gente bien informada que sabian quienes teniamos delante, en la foto aparecen los oliphant , pero y los cimitarr ingleses donde estan y los AMX30 MD DEL AñO 1985 FRANCESES, y los tanques del tipo centurion que se probaron tambien en cuito cuanavale, y tambien se vieron los kaspir y m113 blindados echos en sudafrica y estados unidos, a pero que pasa , no el olvido historico y por que no el olvido malintenciano, no hablo de las demas armas , el que estuvo alli sabe que el huracan artillero no era provocado por un morterito y un cañoncito, y los que saben de verdad, saben lo que siente uno cuando ve tanques de setentaipico y ochentaypico de toneladas en grupos de 50y 68 irte hacia arriba bajo fuego de artilleria pezada y lanzacohetes multiples pesados ,vamos, no quiten mas meritos a una victoria bien ganada por las fuerzas de las armas cubanas
Grupo Acorazado, recuerde que en esa época no había internet y por tanto he puesto las fotos que he ido encontrando poco a poco.
Ambos lados usaron armas de numerosos países y lamentablemente no tengo imágenes. Si usted las tiene o sabe dónde hallarlas, le agradezco que me las envíe a mi email laultimaguerra@gmail.com
Por otro lado, me gustaría que usted contara alguna anécdota específica de alguna situación que vivió en Angola.
Slds
yo estube en el 76- en el batalon de lucga contra bandidos entramos por lobito los surafricanos estaban todavia en angola nos toco el abanse y limpiesa hasta cuito y mavinga en la frontera de namimia. tengo muchas vivencia de esa guera perde barios compañeros de mi peloton en enboscadas.. en el 82 regrese como colaborador uvicado en sumbe dondo partisipe en la defensa de esa siudad atacada por la unita la resistencia y la victoria se logro deswpues de mas de 10 horas de combate sin descanso 8 muretos cubanos y 18 heridos si alguien estubo en esa lucha que se ponga en contacto… correo jericon49@yahoo.es
Hola, estoy buscando el nombre de las medallas que se les otorgaban a los conbatientes internacionalistas cubanos cuando iban a Angola. Si regresaban mutilados, ¿ les daban una medalla especial? ¿ una especie de retiro o estipendio para toda la visa? ¿ lo reciben todavía? ¿ de cuánto es?
¿ Alguien me puede ayudar?
todos la mayoria , que lucharon en el combate recibieron medallas , por supuesto los heridos y mutilados, segun entiendo los mutilados recibieron un retiro hasta donde se de cuantos no se pero el retiro era de por vida, y lo siguen recibiendo creo fijate creo que lo aumentaron e incluso a los combatientes rque fueron desmovilizados les ponian un plus en el salario , de cuantos tampoco se.
Retiro que como todos los retiros en Cuba no alcanza ni para 15 días y tienen que estar mendingando algunas prebendas y comidas en la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
enemoradasilenciosa,
Se hacían entrega de diferentes condecoraciones. Las más significativas: Por el cumplimiento de «Misión Internacionalista» en sus variantes de primera y segunda categorías, en dependencia de haber participado, o no, en combate.
Se entregó, por una sola vez, la «Medalla a los Heroicos Defensores de Cuito Cuanavale».
Se podían recibir medallas, al valor, «Antonio Maceo», o una variante de la misma (de mayor categoría), como la «Orden Antonio Maceo». Se entregaba también la «Orden Che Guevara», en sus variantes de primera y segunda acetgoría a los combatientes que hubiesen cumplido tres o más «misiones internacionalistas». Se otorgaban medallas por el servicio distinguido y otras como la Medalla Calixto García, que respondía a aquellos que se destacaban en la preparación de las tropas.
No recuerdo que existiera una medalla especial para los mutilados.
No recuerdo que exisistiese una remuneración especial para los mutilados. Pero la seguridad social se encargaba de, que aquellos que no les fuera posible trabajar, asignarles un estipendio vitalicio.
Claro está, como se encuentra la situación económica hoy en día, ese estipendio no alcanza ni para comprar los productos que intenta abastecer la «Libreta de Abastecimientos».
Me gusta leer novelas ambientadas en conflictos belicos, y no dudo de la valentia de las tropas cubanas en el combate contra los sudafricanos, si existe algun libro cubano sobre el tema, me gustaria enviases el nombre y autor, a ver si lo pudiese conseguir. Lo que no entiendo es de que les sirvio tanto arrojo, a la final salieron de Angola, el regimen boer de Sudafrica cayo por su propio peso, al General Ochoa le hicieron un juicio de opereta antes de fusilarlo y ustedes siguen agonizando en sistema politico, que si no hubiese sido sostenido estos ultimos años por la ayuda venezolana, hace rato que hubiese fenecido. Que se siente haber luchado por nada, recordando a los compañeros sacrificados en una guerra que no era suya, en las Termopilas, los espartanos y tespios dieron ejemplo de morir con valentia, y a la final los griegos vencieron a los persas, que ganaron ustedes peleando en Africa? Ah, soy venezolano…
los cubanos no fuimos por dinero fuimos a defender una causa justa… las medeyas, solo son el reconocimiento al balor y valentia en esa lucua contra el apartei y el colonialismo, no para retiro ni dinero
Que yo sepa ante cuestiones especiales creo daban la Máximo Gómez o Antonio Maceo al valor o algo así, a los que participaban en combates la «Combatiente internacionalista» de primer grado, a los demás la misma pero de segunda, después se creo «Por la victoria Cuba RPA», cuando llegué escuché a muchos decir que cuando nos juvilaran en Cuba cada medalla nos incrementaría la pensión en x cifra, cosa falsa.
Las brigadas constructoras cubanas realizaron la “hazaña” de terminar un aeródromo con dos pistas asfaltadas de 2,700 y 2,500 m de largo y 30m de ancho en tiempo récord de 70 días. La obra carecía de calidad. Las áreas de estacionamiento se hundían y los aviones de combate no podían detenerse en las intersecciones de las calles de rodaje hacia las pistas, ante el riesgo de quedar varados.
Cahama pertenecía al Flanco Sur Occidental del Frente Sur (Ruacaná).
No obstante, gracias a los aeródromos construidos de corre corre por responsabilidad del Gral Arnaldo Ochoa no fue una franca derrota la Batalla de Cuito Cuanavales.
fue una victoria cuito cuenavale recuerda, los cubanos la ganaron, yo se que algunos querian que se perdiera, tanto llega la bajeza humana , pero se gano, recuerde para su dolor la frase de napoleon bonaparte la victoria tiene muchos padres la rerrota es huerfana, para su dolor , ganamos y le dimos una paliza a los sudafricanos y a sus mercenarios, swapol, unita e ingleses
Pedro Pablo,
El aeródromo de Cahama, no fue construído de corre corre por el General Arnaldo Ochoa Sánchez. Resultó ser el cumplimiento de una orden directa de Fidel Castro Ruz.
Su construcción se debía a la necesidad de basificar el famoso escuadrón de MIG-23BN, cuyo radio de acción y capacidad ofensiva era dos veces superior a la de los MIG-23ML.
Conjuntamente se repararon los aeródromos de Xangongo y N´Giva, ubicados muy próximos a la frontera, donde se basificaron dos escuadrillas de ML, que servirían de protección a los BN en sus previstas incursiones dentro del territorio de Namibia.
Nota: Cuando el ataque a Calueque, los MIG-23BN aun andaban abordo de un barco llamado «Violet Island». En esos precisos momentos el barco se encontraba a la deriva, en pleno Océano Atlántico, debido a una rotura en sus máquinas propulsoras.
Nota 2: La construcción del aeródromo de Cahama no guarda relación alguna con la defensa de Cuito Cuanavale. Su relación está en la planificada ofensiva del Flanco Sur Occidental del Frente Sur hacia el territorio de Namibia.
Indiscutiblemente, las tripulaciones de los mencionados aviones corrían el riesgo de ser derribados, pero según la teoría de las probabilidades, que esto sucediera se encontraba en el rango de diez mil a uno, y ellos no realizaban tantos vuelos como para alcanzar esa cifra.
De hecho no se dio el caso de un solo avión de transporte derribado en el TOM del FSOrFs*. No debemos pasar por alto, que las tripulaciones de la TRANSAFRIC ganaban mucho dinero con estas operaciones. Los rusos recibían mucho menos y no estaban dispuestos a arriesgar el pellejo por una causa, para ellos, inútil.
* Flanco Sur Oriental del Frente Sur (Cuito Cuanavale).
En una de las tantas oportunidades en que nuestros «amigos soviéticos» se negaron al cumplimiento de las misiones de abastecimiento de nuestras tropas con combustible y material de guerra y a la evacuación de enfermos y heridos, fueron sustituidos por tripulaciones y aviones de la compañía aérea TRANSAFRIC. Estos aviones, de fabricación norteamericana, del tipo DC-8, eran tripulados por filipinos y norteamericanos y mantuvieron e incluso incrementaron sus vuelos.
Durante los días más difíciles del mes de marzo del 88, los tripulantes soviéticos, de AN-12 e IL-76, que se encontraban contratados por el Estado Angolano, para el aprovisionamiento de las tropas, se negaron a volar hacia los aeródromos amenazados por la UNITA y los sur-africanos.
La orden del Alto Mando de las Fuerzas Armadas Cubanas en relación con el envío de una columna compuesta por blindados, artillería y unidades de infantería motorizada, para asegurar la plaza de Cuito Cuanavale, fue emitida en enero de 1988, pero al General Cartaya no le fue posible cumplimentarla hasta finales del mes de febrero (el Coheficiente de Disposición Técnica era un desastre). No fue hasta el mes de febrero que la Brigada de Tanques de Huambo comenzó a moverse en la dirección Cuito Cuanavale.
La KOMAR quedó marcando la ubicación del paracaídas. Esto trajo por consecuencia que las tropas de la UNITA se “jamonearan” con los helicópteros, que en el afán de rescatar a sus compañeros se aproximaban una y otra vez al lugar desde donde procedían las señales. Ambos helicópteros regresaron a Menongue con más de 36 perforaciones en sus fuselajes. Varios miembros de las dotaciones de BSR resultaron heridos, por suerte ninguno era piloto.
Rojas y su compañero de infortunio, permanecieron prisioneros de la UNITA durante algún tiempo.
Cuando la UNITA derribó al Jefe de la Sección Fuerza Aérea DAAFAR de la MMCA, T. Coronel Manuel Rojas García y su compañero de vuelo Quesada, la dotación de Búsqueda, Salvamento y Rescate (BSR), se encontraba a 50 Km, de distancia del lugar de los hechos.
Llegaron 15 minutos después de ocurrido. Ambos pilotos (Rojas y Quesada) sabían perfectamente, que no tenían posibilidades de ser rescatados y es probable que por esta razón no utilizaran la radio-estación de auxilio “KOMAR”, la cuál podía haber ayudado, a la pareja de helicópteros, en la localización de los pilotos. La referida radio-estación, tiene la particularidad de quedar funcionando automáticamente luego de producirse el catapultaje.
Ley y Chavez fueron avisados, por el navegante de orientación del Puesto de Mando, sobre dos cazas sur-africanos que penetraban en el espacio aéreo angolano con rumbo norte.
Los MiG-23ML, de Ley y Chavez siguieron las indicaciones del radar para interceptar a los Mirages que se aproximaban frontalmente; se cruzaron de frente. Los MiG-23, de mayores posibilidades de maniobra y menor radio de giro frente al Mirage, lograron colocarse en pocos segundos a la cola de la pareja enemiga, disparandoles a una distancia de 300 metros, un cohete R-60.
El 27 de septiembre de 1987 la pareja de MiG-23ML cubana compuesta por el Mayor Alberto Ley Rivas y su número, el Primer Teniente Juan Carlos Chavez Godoy, despegaron para cubrir una misión de rescate de dos helicópteros, por la zona de Cuito Cuanavale. Los helicópteros buscaban a los pilotos Teniente Coronel Manuel Rojas y el Teniente Quesada, derribados por un misil Stinger, de fabricación norteamericana, en manos de la UNITA: Rojas (Jefe de la Sección de Aviación de la DAAFAR en la Misión Militar de Cuba en Angola «equivalente a Jefe de la Fuerza Aérea») y Quesada, en un Mig-21 biplaza, habían sido derribados mientras se encontraban realizando un vuelo de exploración.
El Mayor Walter, Jefe del Estado Mayor de la 4ta. Región Militar de las FAPLA, nos proporcionaba la siguiente información:
Mientras que las tropas cubanas concentraban todo su esfuerzo en robustecer la línea de defensa en Cuito Cuanavale, para de esta forma evitar el aniquilamiento de cinco Brigadas de Infantería Motorizadas FAPLA y con ello el posible avance, indetenible, del Ejercito de África del Sur hacia Menonque, las FAPLA resistían el ataque a la población de Cuemba (población muy cercana a Cuito Bie), toda vez que la UNITA ya había retomado la población de Muñango por enésima vez.
La UNITA tenía concentrados en las proximidades de Cuemba, según Walter, alrededor de 4,000 efectivos contra 1,000 de las FAPLA. El resto de las fuerzas FAPLA que debían llegar en apoyo de Cuemba, se encontraban al oeste del río Cuanza, que aunque muy lejos de su desembocadura en el Océano Atlántico, ya tenia suficiente tamaño como para no dejar avanzar a las tropas una vez destruido el puente, amen de la falta de abastecimientos que sufrían los soldados de las FAPLA.
Walter consideraba que era inminente que Cuemba cayera en manos de la UNITA en pocos días y reforzaba su razonamiento con una información sobre 4,000 efectivos que se encontraban preparándo en Zaire para avanzar sobre Luanda.
Visto de esta forma parecía que estuviéramos en un playback del film de 1975. Pero no, las condiciones habían cambiado y los zairotas, que si bien en 1975 no participaron directamente, sino que permitieron el empleo de mercenarios contratados por la CIA y quizás algún que otro apoyo logístico, ya no estaban en condiciones de hacer absolutamente nada contra las fuerzas cubano-angolanas, por el norte o por el este.
Esta información de Walter sobre las intenciones de Zaire nos pareció un poco exagerada aunque no exentas de probabilidades. Todo dependería de la posición que asumiera África del Sur si llegaba a aniquilar las 5 Brigadas FAPLA al sur de Cuito Cuanavale.
Aunque el Alto Mando Militar cubano le advirtió a los soviéticos que una ofensiva en la zona del Cuando Cubango no tenía posibilidades de éxito, tampoco hizo el más mínimo esfuerzo por detenerla, pensando que los surafricanos podrían caer en la trampa de apoyar a la UNITA, tal y como ya lo habían hecho en reiteradas ocasiones, lo cuál le daría la oportunidad que tanto estaba esperando (Fidel Castro) y que en ésta ocasión era ineludible, pues no habría otra.
La División 50, tropas élites de las Fuerzas Armadas cubanas, se encontraba desde el mismo mes de enero de 1988 ocupando posiciones y tenía un objetivo bien definido: Irrumpir en el territorio de Namibia y avanzar hacia profundidad operativa, para de esta forma tomar por asalto todas las bases militares surafricanas cercanas a la frontera con Angola.
La Batalla de Cuito Cuanavale han querido convertirla en un todo incluido. No era político anunciar la apertura de un nuevo frente y Fidel Castro ordenó la creación del flanco sur occidental del frente sur.
La dirección Cuito Cuanavale y la dirección Ruacaná son totalmente diferentes y speradas entre sí por centenas de kilómetros de distancia.
Entre octubre de 1987 y junio de 1988, no ocurrieron fieras batallas convencionales en suelo africano y mucho menos comparables con las que se libraron contra Erwin Rommel (el Zorro del Desierto). La realidad consistió en que los surafricanos realizaron ejercicios de puntería contra las recién preparadas brigadas FAPLA.
usted estuvo en los combates de cuito cuenavale directamente y viendo sangrar con las tripas a fuera a los soldados y tanquistas, yo no comparo la batalla del alamein ni la de la depresion del quaatara ni de bir ahkhien , ni la del duda y el quatara, ni la de tobruk ni bardia, ni la batalla del paso de kahsar sobre los nortemaericanos , ni la de tobruk y el gazara, todos librados por el africa corp contra el 8cvo ejercito ingles y el 24 ejercito estado unidense, pero la de cuito cuenavale bien podria clasificar en algunas de ellas por la violencia , la concentracion artillera, el moderno armamento que se puso en juego y lo que estaba en juego en esa batalla, tanto cuba como sudafrica ya no tenian mas tiempo, por un lado la perestroika y los cambios que se veian venir en el mal llamdo campo socialista, predecia que cuba se quedaria a su sola economia en angola, sin ayuda militar logistica ni politica, eso es por lo que respecta a cuba por sudafrica, l;a situacion politico economica no aguantaba mas , el regimen del apahrtei estaba en las ultimas, la economia sudafricana no aguantaba un año mas de guerra, y la situacion politica y social amenazaba con una gran rebelion , estando el ejercito sudafricano , frente a un poderozo ejercito cubano y donde un desvio de fuerzas hacia dentro de sudafrica por una posible insurreccion social , tenia al ejercito sudafricano en la voluntad de obtener una victoria rapida o combatir en dos frentes , una situacion explosiva en sudafrica y una ofensiva cubana sobre namibia, cuba arriesgaba que si sucedia una derrota, tendria resonancia en cuba, y con el tiempo acabandosele la ayuda sovietica retirandose desde 1987, ambos bandos tenian que ganarla y bajo la tension del poco margen de tiempo, que habia la batalla se tenia que convertir por obl;igacion en una batalla del espiritu y la voluntad de intentar ganar a toda costa, habia que estar alli para ver los duelos artilleros, los combates aereos, los continuos ataques sudafricanos y despues los contraataques cubanos, se combatia sin parar el fuego entre ambas posiciones era continuo, los dias 14 de febrero, 23 de marzo, el 18 de enero, el 24 de enero, los combates del 28 de febrero, la dura pugna de fuego en abril, y la persecucion sobre lows sudafricanos en la direccion de cuito cuenavale hacia la frontera namibiana que como bien dice usted manchivir era diferente a la de ruacana traves combates constantes de patrullas y unidades de exploracion, sobre todo cuando el cuerpo incurso sudafricano de cuito cuenavale , se percata que esta en un semicerco y tantea constantemente los puntos de posible retirada y donde lo acosaban las unidades aliadas en su persecucion, la agrupacion de cuito cuenavale no llego a ser cercada, yo no me lo explico todavia , sera por que fue una jugada politica, no se por que si habia una agrupacion para quedar metida entre las pinzas acorazadas cubanas era esa agrupacion , si quedaban cercadas la irrupcion de tropas cubanas en namibia era indetenible y todo el norte de namibia hasta walvis bay caerian en poder del ejercito cubano coaligado, las unidades territoriales sudafricanas segun magnus malan en su memoria, estaban replegandose hacia windhoek , esperando refuerzos , desde sudafrica y bramaba al departamento de estado de los estados unidos, que pronto namibia se combertiria en un matadero terrible para ambos bandos y que la seguridad de defender el sur de namibia se veria comprometida y el ejercito sudafricano tendria que defender las fronteras norte de sudafrica y que si no quedaba mas remedio utilizarian todo el armamento que pudieran echar mano, esta explicacion se va fuera de lo que planteo arriba, pero explica la violencia de la batalla de cuito cuenavale , lo que estaba en juego, lo que se jugaba el cuerpo expedicionario cubano en angola si era derrotado, seria una retirada tremenda nuevamente hacia puerto amboim y una presion ya muy fuerte de la exunion sovietica y gorbachov para obligar a cuba a una salida politica si eso sucedia los rusos estaban esperando el desenlaze para actuar pero al ver el resultado de la batalla, dejaron las negociaciones en manos cubanas ya tenian muchos problemas los sovieticos internamente y aprovecharon la victoria cubana para quitarse angola de arriba y concentrarse en el desastre que luego fue lo acontecido en la exunion sovietica.
grupo acorazado cubano,
En el Frente Sur Oriental del Flanco Sur (Cuito Cuanavale) no se persiguió jamás al enemigo surafricano y mucho menos en dirección a la frontera distante a más de 200 kilómetros.
Las tropas cubanas se dedicaron exclusivamente a minar la retaguardia surafricana, precisamente por los puntos obligados de retirada.
No se debió a ninguna jugada política. Sencillamente la inmensidad del territorio no permitía que con 30 mil hombres (divididos en dos frentes separados entre si) meter entre dos pinzas a la agrupacion de las SADF.
Los otros 30 mil hombres ( de los 60 mil que ocupaban el territorio angolano) se encontraban en el norte, centro y oeste del país.
Por otra parte, las condiciones técnicas de las tropas cubanas que se encontraban defendiendo Cuito Cuanavale, no permitían el desarrollo de una ofensiva hacia la frontera con Namibia.
Debido a la imposibilidad de abastecer, con municiones y alimentos etc, a la División 50 en su supuesta ofensiva dentro del territorio de Namibia, malamente hubieran llegado a una profundidad de 200 kilómetros. Se hubiera parado la ofensiva muchos kilómetros antes de llegar a Windhoek o Walvis Bay. De manera que es un absurdo, hoy en día, pensar que la frontera norte de Africa del Sur se pudiera haber visto amenazada. Claro está, en aquella época era lógico que el mando militar de las SADF e incluso el gobierno surafricano pensaran de esa forma.
Los jefes de tropas (cubanos) sabíamos perfectamente nuestras posibilidades. Ellos no.
En el supuesto caso de que la UNITA y África del Sur hubieran llegado a dominar el puente (destruido y reconstruido en innumerables ocasiones) ubicado en las confluencias de los ríos Cuito y Cuanavale, junto con el aniquilamiento de las cinco Brigadas FAPLA, que se encontraban al este de los mencionados ríos, hubiera quedado abierto el camino hacia Menongue. Por lo que se avizoraba la imposibilidad de defender ésta población sin el incremento, gigantesco, de nuestras fuerzas.
Un arma, tan moderna como son los helicópteros, fue menospreciada por el Alto Mando militar ruso-soviético. Otro tanto menosprecio le fue concedido por el Alto Mando cubano, que seguía muy de cerca las enseñanzas soviéticas de la guerra convencional.
En ningún momento se utilizaron los helicópteros para contrarrestar los medios autopropulsados surafricanos y por el contrario, se desgastaron en la utilización de la aviación de combate que no estaba designada a tal efecto.
Desde la distancia que nos ofrecen los años transcurridos, hoy podemos saber que efectivamente la SADF no tenía efectivos militares para forzar los ríos Cuito y Cuanavale. En 1989 no teníamos idea exacta de los medios con que contaban ni el propósito que se habían hecho.
La relación que guarda la ayuda cubana con la caída del apartheid, no es más que un granito de arena con mucha propaganda en derredor.
yo pienso de otra maneras las fuerzas de autodefensa de sudafrica si tenian fuerzas para rebazar el ala izquierda y derecha y el centro del frente posicional cubano que se creo a la carrera para evitar un avance a profundidad, no por gusto los sudafricanos avanzaron e hicieron la mayor concentracion de fuerzas acorazadas en toda su historia y sobre todo en africa, la concentracion artillera fue masiva, pusieron en juegos todo tipo de artilleria y utilizaron masivamente las walkirias, la aviacion se concentro masivamente en namibia y bombardeo en grupos amplios el principal frente cubano, lo que pasa que una cosa es caerles a golpes a los pendejos de los angolanos y otra es luchar con las unidades cubanas , segun el centro de estudios estrategicos almirante chester nimitz, el ejercito sudafricano incurso agrupo entre 10000 soldados de la swapol, unita y sudafricanos mas unidades voluntarias con vinculo en sudafrica o sea mercenarios, lo que pasa que un boer y un ingles pinta su figura igual para los ojos de un cubano a esa hora vez dos blancos rubios o pelirrojos o colorados los demas kwachas o swapol,no se informe solamente con un grupo de datos tendenciosos, lea a todo el mundo aunque le disgusten lo que diga pero lealo y saque una idea central de toda la informacion para asi tener el dato correcto.le nombro el centro de estudios estrategicos , le puedo nombrar la revista infantry, soldado de fortuna, el londo times edicion del 1988 julio, el centro de estudios historicos parte a fricana de ziwnie brezesinky , secretario de estado del presidente carter u ostentaba otro cargo imp[ortante no me acuerdo mas , y muchas mas publicaciones asi como el informe de joe slovo lider delpartido comunista sudafricano sobre los atropellos sudafricanos y su actitud intervencionista en angola.
grupo acorazado cubano,
Si nuestra pretensión es querer ser fieles a la historia, debemos empezar por reconocer que la idea de maniobra de las SADF era parar la ofensiva FAPLA de la Operación Saludando Octubre.
Lo lograron. Eso es indiscutible.
Aunque, gracias a la defensa cubana de Cuito Cuanavale, no lograron aniquilar a las 5 Brigadas FAPLA.
Fidel Castro, que no por gusto lleva 50 años en el poder, avisoraba (de acuerdo con los acontecimientos que se sucedían en la URSS) que sería posiblemente la última oportunidad de acabar defivitivamente el conflicto. Fuera mediante conversaciones o por medio de las armas.
De manera que, la ofensiva de la Div 50, desde Lubango hacia Ruacaná, desde hacía mucho tiempo panificada, se puso en marcha conjuntamente con la defensa de Cuito Cuanavale.
Las SADF no esperaban semejante reacción, en los momentos que se sentaban en la mesa de conversaciones. Fueron sorprendidos.
No es menos cierto que la situación política en Africa del Sur era tensa e imposibilitaba formar una agrupación de tropas que se opusiera a semejante despliegue hacia la frontera con Namibia.
Cuando las SADF se estrellaron contra la defensa de Cuito Cuanavale, comenzaron a retirarse organizadamente y tropezaron con los campos minados. Pero en Ruacaná era diferente. Solo tenían algunas patrullas.
No intento poner en duda que las SADF tuvieran fuerzas, más que suficiente, para enfrentar a las tropas cubanas. La verdad histórica es que no estaban preparados para ese empeño, así como que tampoco tenían las condiciones objetivas y subjetivas para lograrlo.
Sin embargo (y es aquí donde radica el mérito del soldado cubano) los cubanos lograron superar (en base a esfuerzo y sacrficio) los obstáculos inherentes a un país pobre (como es el caso de Cuba en comparación con Africa del Sur) y desplegar un ejército capaz de, no solo combatir de igual a igual, sino de atemorizarlos, de forma tal que prefirieran firmar los acuerdos de paz, antes de perder una hidroeléctrica tan importante como la de Ruacaná, capaz de abastecer de energía a todo el territorio de Namibia.
En todo lo demás coincido con usted, aunque en ocasiones me parezcan, sus comentarios, un poco exagerados.
Por último, sus recomendaciones (sobre las lecturas que me recomienda) llegan tarde. Ya fueron leídas. No obstante, le agradezco la intención.
Pero, en 1988, cuando los acontecimientos de Cuito Cuanavale, la única ayuda cubana que recibieron las FAPLA (en su lucha contra la UNITA) fue, salvar de la catástrofe a las 5 Brigadas FAPLA que había incursionado más allá de Cuito Cuanavale en la dirección Mavinga y que habían sido obligadas a retroceder, desorganizadamente, hasta la confluencia de los rios del mismo nombre. En Cuemba, más allá de Cuito Bie, en la dirección Muñango las FAPLA se batían en solitario contra la UNITA, varios cientos de Kms. más al norte.
Having problems trying to convert this page into English
Can anybody please help???
Many Thanks
Terry Aspinall
Hi, please try the Google translator, it’s fairly good
Yo estuve en Cuito Cuanavale:
, con sus uniformes pintarrajeados nos esperaban como cosa buena arteramente escondidos entre los matorrales de la ciénaga. El corazón me da un vuelco y me detengo. Mi desazón comienza con una ligera sensación de extrañeza y con una pregunta: ¿Nos estarán velando esos cabrones? ¿Qué demonios haces? Pregunta mi compañero de exploración, Juan Carlos, un chico que demostró ser muy poco juicioso y bastante ingenuo. Me dejo caer al suelo, me atrinchero en un declive del terreno y apunto hacia los matorrales con mi AK- 47. “No hay manera de avanzar sin ser avistados”, le digo. Desde mi posición me sorprende lo desolado del paraje elegido como teatro de operaciones y tengo un intenso presentimiento de que nos observan. “Tú eres mas joven y tienes mejor vista, adelantate para inspeccionar el lugar”, le digo. Mi intencion era comprobar la presencia de enemigos si disparaban y se lo cargaban a él. ( Ji , Ji. Una broma)
Llegué en enero de 1988, recuerdo, aunque aún no dominaba el portuñol, que en los «telejornales» de la tv angolana siempre mencionaban de los «flashamentos» a Cuito Cuanabale por los G-5 y G-6, no sabía lo que estaba por llegar, particularmente recuerdo lo que viví aquel 14 de febrero.
la batalla de cuito cuenavale fue una gra n victoria cubana metanselo en la cabeza fue una batalla sangrienta se uso de todo por primera ves se uso contra un ejercito en el mundo los drones y fue contra los cubanos volaron el puente del rio cuito , cuito cuenavale fue la batalla mas sangrienta de africa despues dl alamein , imaginense la intensidad de la batalla se lucho por tierra y aire con todo, se tiro con todo , pero ganamos el ejercito sudafricanos , no fue cercado y exterminado digo el ejercito sudafricano incurso en angola en la zona de cuito por una cuestion politica del gobierno cubano pero estaba casi cercado por las muelas acorazadas cubanas en la cercania de cunene, estaban atrapados y la aviacio0n cubana dominaba el cielo de namibia y la amenaza de avance a windhoek era casi seguro y la caida de walvis bay .
[…] Abro el debate en la víspera del 22 aniversario de la segunda batalla más larga en la historia de África. Los intensos combates ocurridos entre el 13 de enero y el 23 de marzo de 1988 sólo han sido superados en duración por la Batalla de El-Anamein en 1942, entre las fuerzas aliadas dirigidas por el general británico Bernard Montgotmery y los nazis liderados por el general Erwin Rommel. (Más…) […]