Cadetes en Huambo

Explosión controlada de una mina en Huambo, por la Misión de Verificación de Angola de las Naciones Unidas

Explosión controlada de minas en Huambo, por la Misión de Verificación de Angola de las Naciones Unidas (UNAVEM)

A fines de 1989 a algún energúmeno en los mandos del ejército en Cuba se le ocurrió que sería muy buena idea enviar a Angola para su “fogueo en un teatro de operaciones real” a un curso completo de precadetes de las FAR.

En realidad eran adolescentes procedentes de las llamadas escuelas vocacionales «Camilo Cienfuegos»,  sin ningún tipo de entrenamiento, exceptuando las películas de video baratas, con una enorme paranoia acentuada por la inexperiencia e ingenuidad de la edad.

Desde que llegaron se acabó lo que se entendía en esos días como relativa tranquilidad en Huambo; era una balacera detrás de la otra. Ellos ocupaban una posición aledaña a la nuestra, no había forma de ver el cabrón televisor.

Aunque casi todo en el destacamento de helicópteros estaba bajo tierra como en todas las posiciones alrededor del aeropuerto de Huambo, era una alarma de combate detrás de la otra, nos pasábamos noches enteras tirados de bruces dentro de las trincheras, todos enfangados, mojados y “cagados de miedo” no por el fuego enemigo,sino por la posibilidad de ser acribillados por aquellas caricaturas de rambo totalmente fueras de control.

Desgraciadamente casi a la medianoche del 31 de diciembre de 1989, un ciudadano angolano muy conocido por los cubanos en la zona entró en uno de los «trillos» libres de minas en los campos minados que rodeaban nuestras posiciones y los precadetes abrieron fuego como de costumbre, hiriéndolo gravemente.

A la sazón Huambo era en ese entonces, y aún hoy sigue siendo uno de los sitios en nuestro mundo donde hay más minas y artefactos para detonar, sin ningún tipo de control. El mapa lo van trazando con cada nueva detonacion en los campos de labranza los más dañados por esa guerra tan insensata: los campesinos, y sobre todo los niños y las mujeres.

Cuando cesó la balacera solo se oían los quejidos del herido. Según el protocolo existente estaba estrictamente prohibido entrar en un campo minado de noche, ni siquiera el personal especializado podía hacerlo antes del amanecer. El resto de la noche transcurrió escuchando cómo se le escapaba la vida a aquella persona, hasta que el silencio se impuso. Al salir el sol los zapadores entraron en el campo minado pero ya era tarde.

(Testimonio del lector Noel)

19 respuestas

  1. Esa es una de las verdades mas grandes que he leido sobre Los dos batallones de precadetes que servimos en Angola.La historia narrada la vivi en carne propia.Servi en el 41 Grupo Tactico de la 60 Brigada desplegada en Huambo.Exactamrnte en el primer destacamento.El que estaba en la primera linea.Entre Huambo la capital y el pueblo de Caala.Vivi toda esa experiencia como mismo ha sido narrada.Tienes que conocerme.Soy de Cienfuegos.Lastima que no pueda adjuntar foto.

    • Fui integrante de uno de los batallones de Pre-Cadetes que estuvimos en Huambo localizado al lado de la pista del aeropuerto de esa ciudad. Desde noviembre de 1989 hasta mayo de 1990. Soy de Holguin
      Recuerdo al llegar que no teníamos cama donde dormir por lo que debimos construirla nosotros mismos. Fue una experiencia inolvidable. El jefe de la compañía era el Primer Teniente Alexis, recuerdo también al Sargento Instructor creo era de Matanzas, a Obregón de Guantánamo, a Pino de Holguín y a Julio que le decíamos la GOIABADA porque era colorado y se parecía a la conserva de guayaba, a Ballester y Raudel de Camaguey, también a Emilio, Arias Ramos y Arístidez de Santiago de Cuba . Hay otros pero no recuerdo sus nombres.
      Recuerdo los bosques de pinos y la gran cantidad de arboles de eucalipto.
      Tengo a esos meses impregnados en mi mente como si hubieran trascurridos hace poco tiempo y fue una experiencia positiva que contribuyó a mi preparación para enfrentar la vida. Sería bonito que alguien escriba sobre esto que no se conoce mucho.

  2. Laultimaguerra,

    I first want to thank you for creating this blog where Cuban veterans who went to Angola can unite and share their stories. My name is Mariem Marquetti and my father went to Huambo, Angola in 1985 as a medical officer of his unit, «Brigada de Desembarco y Asalto.» Currently, I study at Boston University, where I investigate the Cuba-Angola relations. This event is a major component of our history as Cubans and should be remembered, not forgotten. With my research, I would like to remind my generation, especially the ones outside of Cuba, what really happened. In order to do this, I need to interview Cubans who went to Angola and if you are interested, I would greatly appreciate interviewing you this month. The interview should not take more than 15 minutes unless you prefer to extend it. Please let me know if you are interested and contact me at mariem95@bu.edu. I would greatly appreciate it.

    Thank you.

  3. Saludos a todos los veteranos de la guerra en angola,yo forme parte del segundo contingente de precadetes,el primer contingente fue en el año 88 y regresaron en el 89 y segun tengo entendido fueron a parar a cabinda, nosotros volamos el 21 de noviembre y regresamos el 9 de mayo,realmente si tuvimos una buena preparacion militar,seria una redundancia decir que hay que tener presente que en esos años estaba en su maximo apogeo la llamada guerra de todo el pueblo la MTT,todo el mundo en cuba en ese momento habia manejado y hasta practicado tiro en algun momento,casi todos provenian de los camilitos el resto de los preuniversitarios,recuerden que habia una asignatura que era preparacion militar inicial(PMI) por demas estuvimos 54 dias en la unidad militar 5436 en el camino viejo del cobre,donde nos prepararon unos cadetes de la Maceo de santiago que estaban ganandose su nota de fin de curso y nos traian al trote,particularmente fui ubicado junto a 6 compañeros mas,pozo,becil,analla,luis felipe,otro santiaguero y otro camagueyano en el dormitorio de los reservistas,gracias a dios porque no cabiamos en el dormitorio de los cadetes,el jefe de nosotros un teniente del ITM Ginarte de apellido tremendo,ese si estaba perdido creia que aquello era la escuela de cadetes,tuvo que bajar la guardia porque lo jodian,nuestra ubicacion era el 51 GT de tanques de la 60 BT frente a la Kimberia,en la carretera de Lobito para huambo,despues de caala,siempre se recuerdan los buenos primeros, agradecer infinitamente a los habaneros de las BM21 a amaury,tingual,y otros que no recuerdo sus nombres,nos ayudaron a hacer nuestras camas y a como matar el gorrion los primeros dias,oyendo el radio a la 9 de la noche o viendo peliculas cuando las pasaban o dandonos la luz de esto o de aquello a tomas un chofer de urbano noris que le deciamos el viejo a un cocinero de casa azul el hospital de la mision que cuando ibamos para cuba fue y pregunto al albergue quien era de camaguey y nos invito a comer lo que nunca comimos estando de mision,,despues a los malos,un subteniente de la reserva que nos estafo a varios, que le dimos pacotilla para nuestras familias y nunca la entrego,a los hp de la aduana que le quitaron de todo a los compañeros.
    fui testigo presencial del accidente del angolano en el campo minado,nunca fue por un tiroteo de un gatillo alegre nuestro,simplemente venia a candonguear,vi cuando la doctora le termino de cortar lo que le quedaba de la pierna y lo enviaron a Huambo para su tratamiento en el hospital,siempre candongueabamos con el de todo,por el hambre que pasabamos, comi banderlam de puerco y de vaca y garraspao como si fuera un perro.Tambien fui testigo de la perdida de un compañero por un accidente con su akm, era de camaguey no recuerdo su nombre creo que era alexis,salio de su guardia y se sento en un tronco de un arbol, fatal olvido sacar el cartucho de la camara y al empezar a limpiar paso la mano por el gatillo y se disparo,le entro por la ingle,salio por la clavicula,entro por la mandibula nuevamente y salio por detras de la cabeza una trazadora que era la primera del cargador,lamentable,otro accidente uno que intento coger una cobra pequeña,diciendo que era un jubito de cuba y este le paso los dos colmillos por el dedo pequeño se formo un corre corre……
    Particularmente me sirvio de mucho,cuando se abrian las puertas del avion todos sentiamos como primer impacto el olor,ya de solo respirar sabiamos que no estabamos en cuba,los estafadores en futungo cazando ingenuos para quitarle lo que de cuba traian con algo de valor,observamos la vida de aquella poblacion la vagancia de los hombres,la heroicidad de las mujeres,hacian de todo,cultivaban criaban a los hijos y mantenian a los esposos.
    ni recuerdo cuantas exploraciones y cuantas emboscadas hicimos despues que llegamos nos la daban todas increibles y el patan de ginarte nos dejaba que nos clavaran.
    Siempre he dicho que aunque no soy escritor,algun dia antes de morirme, escribire acerca de esto, para que las generaciones que nos siguen, puedan valorarnos y puedan valorar lo que hicimos.

    • Hola, me llamo Mariem Marquetti y soy hija de Juan Manuel Marquetti quien estuvo en Huambo, Angola como medico de su unidad, Brigada de Desmbarco y Asalto. El me contaba sus cuentos en Angola y desde pequena, me entro curiosidad sobre la relacion cubana-angolana. Ahora estoy investigando las experiencias de los cubanos que fueron a Angola y porque la gente de mi generacion no conocen mucho de esta historia. Yo quisiera seguir apprendiendo de lo que paso para poder compartir mis encuentros con todas las generaciones hoy en dia. Para poder lograr estas metas, me hace falte entrevistar Cubanos que estuvieron en Angola. Si quisieras compartir tus experiencias en una de estas entrevistas, me puedes mandar un e-mail a mariem95@bu.edu. Muchas Gracias.

    • Hermano.Lo del tiroteo y el incidente con el soldado fapla ocurrio en el 41Grupo Tactico donde estabamos destacados los del batallon del ejercito central.En la carretera entre Huambo y Caala.El incidente que ocurrio con el de ustedes no tiene nada que ver con el tiroteo.A ustedes todos los del batallin del ejercito oriental les agradezco que nos hayan custodiado la caravana de retirada.Ustedes llegaron despues.Tengo grandes hermanos que estuvieron contigo en tu destacamento.Conozco del incidente del precadete de Camagüey que era amigo del Pozo que mencionas.Su nombre es Tomas Edelvis Pozo German.Hoy Tte Coronel profesor del ITM Jose Marti.Escuela en la que estudiamos juntos por espacio de 4 años que abandone la carrera de Ingeniero Radioelectronico en Tropas Coheteriles Antiaereas.Fui compañero de cuarto y estudios tambien de Raudel Rivera Borges,Tte Coronel de Camaguey,Eduardo Onell Lopez Gomez licenciado de las Far.hoy vive en Santi Spiritus.De Mario Ernesto Gonzalez estudiaba la especialidad de ingeniero radioelectronico de aviacion .Muchos hermanos que recuerdo con mucho cariño.

  4. Me ha gustado mucho esta página. Yo también era uno de esos muchachos, aunque no me recordara demasiado gatillo alegre. En realidad sí teníamos entrenamiento militar, probablemente mucho más que varios de los que cumplían misión en aquella época, generalmente reservistas. Veníamos de 3 años de estar en un ambiente militar, en los Camilitos. Lo que ocurre es que éramos muy jóvenes y con un nivel de adoctrinamiento del carajo. La gran mayoría fuimos a Angola en contra de toda la familia. Mientras en sueño comunista se derrumbaba en Europa del Este, nosotros andábamos cantando «Algo más que soñar». Queríamos tirarle tiros a la Unita, terminar la misión con la medalla de primera clase, hacer algo que nos diera un lugar en la historia. Tenía entonces 17 años y la pura verdad es que ni recuerdo dónde tengo las medallas, pero tampoco me avergüenzo de haber estado allí, al contrario.

  5. Yo soy uno de esos cadetes que llego a huambo en el 1989 y estuve en la unidad donde ocurio todo lo antes dicho,como dijeron,la inesperiencia y la edad influyeron en ese accidente,tambien recuerdo que nos decian gatillo alegre,fue triste todo lo que nos sucedio,pero tambien fue una gran esperiencia para mi

    • Hola. saludos a todos. Yo tambien fui de esos muchachos, hoy ya tengo 41. Recuerdo muchas cosas, pero no estas historias que estoy leyendo ahora. realmente habian tres unidades que tenian precadetes. una en Luanda donde estaban los precadetes de occidente y dos en Huambo. una cerca de la ciudad de huambo (los de oriente)y la otra donde yo estaba que era cerca de Caala , pegado a la carretera. me acuerdo que detras se veia una gran piedra, como una montana. que debe estar marcada por los disparos de practica de nuestra artilleria. busco el lugar usando el google pero por su puesto todo ha cambiado y estoy desubicado. solo estuvimos desde el 28 de Noviembre del 2008 hasta 1 mayo del 2009. Si recuerdo que por esa fecha, el pueblecito de caala era semanalmente atacado por la UNITA, nuestras unidades en alarma y si recuerdo metido en la trinchera llena de agua y yo personalmente con mas miedo a ver una vivora nadando a mi lado que ver a la Unita. bueno un saludos a todos. Precadete de Sancti spiritus. chao

      • Soy de los del primer destacamento de la cimpañia del ITM.Los que estabamos frente a la piedra gigante que se utilizaba como blanco para los disparos de la BM 21.De Santi Spiritus recuerdo a Bofil de Yaguajay y a Robier que era de Sierra Morena que estudio Inteligencia Radioelectronica en el ITM.Javier si mal no recuerdo de Trinidad que era de mi peloton de TCAA.Recuerdo estar consternados todos cuando murio su abuelita en Cuba.Todos juntos sufrimos su perdida y lo apoyamos.Los recuerdos afloran poco a poco leyendo los comentarios.El corazon se encoge.Fui el que le aguanto la bengala al priner tte Alexis jefe del destacamento la noche que dieron la alarma de combate y tuvimos que or para las trincheras que empezamos a cavar desde los pozos de tirador de tendido hasta finalmente convertirlo en la defensa del norde delantero que era donde estabamos.Porque la Unita se estaba trasladando esa noche cerca de las posiciones.Vivi el tiroteo,La batalla de Palo Cagao como fue bautizada,recuerdo que el saldo fue el muerto y una vaca, el sonido de los morteros cayendo en la torre de television que eataba frente a nosotros y nos dejo sin ver la novela esa noche en el televisor que habia en el hueco que se usaba como teatro al lado del hueco donde estaba la escuadra de mando donde dormi tambien.Tengo una foto con Eruc Paradela precadete de Matanzas de la especialidad de aviacion junto a Patricio el Tte fapla pequeño que murio despues que regresamos o no recuerdo si fue cuando salieron de operaciones y la Unita los desvasto.Recuerdo que a los tres o cuatro dias fueron regresando a pie a la unidad algunos con el terrible cuento de la emboscada de la que habian salvado la vida.Agradezco mucho haber descubierto este sitio por medio de mi hermano de armas Mario Ernesto Gonzalez a quien me une une una gran amistad y sentimiento de hermandad que aprecio mucho.Pensaba que nunca nadie iba a hablar del paso de los batallones de precadetes en la hora decisiva de la retirada de Angola.Eramos muy jovenes pasamos todos practicamente de ser niños a convertirnos en hombres .Asumimos las consecuencias que al cabo de los años nos trajo.Nunca me he arrepentido de haber vivido la experiencia de La Guerra de Angola.Era un chamaco que terminaba su preuniversitario que tuvo su primera real preparacion militar en la unidad de Moron donde estabamos los del Ejercito Central.Muchos recuerdos pico a poco ira saliendo la historia sin mentiras,sin manchas como debe ser.Soy Fernando de Cienfuegos.

    • Tu eres de Cienfuegos.Yo te conozco.

  6. Efectivamente cuando llegaron los precadetes a Huambo se acabo la trannquilidad en esa apartada ciudad y lo confirmo por mi propia vivencia, yo era uno de esos ingenuos adolecentes . A pesar de la opocision de mis padres,por mi inesperiensia y por el enbullo de mis amigos de clases tome esa desicion suicida y me fuy para Angola. Desperte del sueno cuando se abrieron las puertas del IL 62 en Luanda , al momento senti un olor diferente al que estaba ocostumbrado a respirar ,ese no era el lugar de mis pensamientos pero no podia hecharme atras . En ese momento comiensa mi formasion como hombre ,en Luanda permanesi solo 2 dias ,inmediatamente nos trasladaron a Huanbo donde nos ubicaron en un batallon de tanques que estaba en la carretera de Caala bastante tranquilo y un clima muy agradable por los Eucaliptos que refrescaban , solo se interrumpia la tranquilidad ,con las balaceras de mis companeros,o algunas minas que esplotaban al paso de un animal o persona . A mi mismo no me mataron por falta de tiempo , en 2o3 ocasiones estube a punto de ser acribillado a balasos, en verdad nos asustabamos de cualquier ruido ,el buelo de un pajaro , una luz de un mechon de algun nativo que caminaba a lo lejos y alla iban los plomasos ,no fue mi caso yo era un muchacho bastante controlado a pesar de los sustos. en una oportunidad pude haber matado a un explorador de la Hunita . 5 am un nativo desplasandose a rrastra frente a la posision que yo custodiaba . un gran susto , reacciono y lo observo con tranquilidad mi 1rer pensamiento lo mato y tengo un gran reconosimiento.2do el hombre no tiene arma visible 3ro y mas imprtante desicion de mi vida ,No soy dios para quitarle la vida a un ser humano que en realidad no sabia que hacia en ese lugar .No me arrepiento nunca de esa desicion. Otra asana que hacia frecuentemente , cruzaba un campo de minas a candonguiar(cambiar ) yo cambiaba cuentas de vidrio por oro , sin ningun respeto por mi vida a volar por los aires por una mina .Mi regreso a cuba fue bien rapido grasias a dios . Regrese con paludismo, encontre a mis padres muy descontrolados de los nervios pues nadie oficialmente les informaron de mi retension en Luanda por mi enfermedad y esa fue mi pequena historia nunca mas nadie se ocupo en Cuba de ver mi situasion de salud ni nada . A si me acuerdo fueron para que me hiciera miembro de una organisacion de combatientes .Si pregunte : Que me ban a dar .nada ,solo yo tenia que pagarles 10$ al ano : muy bueno pero no me interesa , ustedes son los que me tienen que pagar. Esa es mi pequena historia , espero que les interese a alguien

  7. esa unidad soterrada en huambo serca del aeropuerto y debajo de los eucaliptos fue hecha por nosotros, la unidad de tropas especiales de las far, llamadas despues las avispas negras, a principios de diciembre del año 1987 la abondonamos para trasladarnos a menongue de donde partiriamos a cuito cuanavale

  8. […] En realidad eran adolescentes procedentes de las llamadas escuelas vocacionales “Camilo Cienfuegos”,  sin ningún tipo de entrenamiento, exceptuando las películas de video baratas, con una enorme paranoia acentuada por la inexperiencia e ingenuidad de la edad. (Más…) […]

  9. —–
    enviar a Angola para su “fogueo en un teatro de operaciones real” a un curso completo de precadetes de las FAR.

    ———-
    Coincide con mi afirmacion de uno de los propositos

    de ese guerra, Escuche

    muchas veces a algunos funcionarios cubanos de

    mediana jerarquia insistir en que Angola era

    el lugar para formar a los mas jovenes que no habian

    tenido la oportunidad de participar en la Sierra,

    Giron o la L C B. Siendo Cuba una sociedad tipo

    piamidal, no es descabellado pensar que solo

    repetian lo que habian previamente escuchado

    en boca de sus superiores.

  10. Salí de Huambo a finales de abril de 1989, quedando al frente del Regimiento de Helicópteros Independiente el Teniente Coronel Batista.
    En el mes de diciembre de 1987 nuestras tropas ya ocupaban un campamento (bajo un eucaliptal) bajo tierra. Ese campamento había sido preparado por otra unidad, que no recuerdo, pero que ya no se encontraba en Huambo. En el mes de marzo y debido al recrudecimiento de los ataques por parte de la UNITA (a la ciudad y sus instalaciones) los pilotos también fueron para el campamento bajo tierra.
    El campamento tenía varias casamatas de observación (ahora mismo no recuerdo el número). El Oficial de Guardia del Regimiento y su ayudante, tenían la obligación de hacer un recorrido (cada una hora) por las posiciones de defensa para controlar que los soldados de guardia no estuvieran entretenidos (o dormidos).
    Cuando llegó al Regimiento el Coronel Benigno González Cortes (el guajiro) a finales del mes de junio de 1988, además de incrementar las labores agrícolas y la requisición de pacotilla, se le ocurrió la idea de instituir una forma de control que utilizaba el ejército colonial español durante nuestras guerras de independencia.
    Cortes había visto este sistema en los muñequitos de “Elpidio Valdes” .
    El Oficial de Guardia salía del Puesto de Mando soterrado y gritaba “centinela alerta” y consecutivamente, desde las casamatas, iban contestando “centinela alerta”. De esa forma el OG contaba y mantenía el control (a distancia) de todos los puntos de guardia, hasta un día…, en que uno de los centinelas en vez de responder con el consabido “centinela alerta”, gritó “Viva Cuba Libre”, imitando la voz del mambí de los muñequitos, seguido de una estruendosa trompetilla.
    Se acabó el sistema de Elpidio Valdés.
    Existían dos campos minados por los cubanos. Uno a la entrada del campamento, que solo dejaba al descubierto el camino de entrada y otro alrededor del campamento, menos los trillos, que eran minados ocasionalmente por la UNITA y en donde cayeron algunos cubanos que, de noche pretendían saciar sus apetitos sexuales en las aldeas aledañas, aun al riesgo de su propia vida.
    Además estaba minado el terreno comprendido entre el hangar de los helicópteros angolanos y nuestro campamento. Este campo minado fue obra del Mayor Catumbela (jefe de los helicópteros angolanos) para evitar, de esa forma, el robo de combustible que realizaban noche a noche sus subordinados.

  11. Hi laultimaguerra
    I’ve taken the liberty to post your blog on my website that covers ‘mercenary wars’, its nice to see the Cuban side of things.
    If you are offended I’ll remove it, for a look go to
    http://www.mercenary-wars.net/angola/angola-86-89/mine-field-blog-24-01-10.html
    Thanks for your time
    Terry Aspinall

    • No problem at all, on the contrary: thanks. Translation was excellent.

      • Laultimaguerra,

        I first want to thank you for creating this blog where Cuban veterans who went to Angola can unite and share their stories. My name is Mariem Marquetti and my father went to Huambo, Angola in 1985 as a medical officer of his unit, “Brigada de Desembarco y Asalto.” Currently, I study at Boston University, where I investigate the Cuba-Angola relations. This event is a major component of our history as Cubans and should be remembered, not forgotten. With my research, I would like to remind my generation, especially the ones outside of Cuba, what really happened. In order to do this, I need to interview Cubans who went to Angola and if you are interested, I would greatly appreciate interviewing you this month. The interview should not take more than 15 minutes unless you prefer to extend it. Please let me know if you are interested and contact me at mariem95@bu.edu. I would greatly appreciate it.

        Thank you.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: