Las mujeres cubanas en Angola

Mujeres cubanas en Angola. Foto: Getty Images

Mujeres cubanas en Angola. Foto: Getty Images

El testimonio de la lectora María del Pilar, uno de los escasos escritos por una veterana al margen del oficialismo cubano, arroja luz sobre la situación de las mujeres en Angola y el acoso sexual de que eran víctimas, en especial las médicas y paramédicas.

Ese delicado tema es tabú en la historiografía cubana y también en la memoria colectiva de los veteranos. Estoy segura de que muchos de los lectores de este blog -la mayoría hombres- pueden recordar algún episodio de acoso que protagonizaron o presenciaron, ya que era asumido como normal en ese momento y en esas circunstancias. Y sospecho que con el paso de los años varios de esos mismos lectores se habrán sentido avergonzados de haber participado en ellos directa o indirectamente. En el caso de los veteranos que viven en Estados Unidos y Europa, la severidad conque las leyes tratan el acoso sexual seguramente ha contribuido a una mirada crítica sobre ese aspecto de la vida de los internacionalistas en la Guerra de Angola.

Hurgando en Internet encontré este testimonio escrito por  Esteban Casañas Lostal, quien describe la situación descarnadamente:

«¿Qué fue lo que vi en Angola relacionado con la participación de la mujer ? Mucha mierda, en ese país se mantuvo durante 15 años a más de 50,000 hombres, claro esto es generalizando, de estas personas, una reducida cantidad eran mujeres, no puedo argumentar el porciento pero creo que no llegaban al 10 %, se imaginan, 10 mujeres entre cien. Deben imaginarse también la demanda que había de ellas por esa jauría de lobos locos por el sexo (…)

Pues bien, la cacería de ellas comenzaba desde el mismo momento en que bajaban de avión de Cubana en el aeropuerto, allí, en el salón de espera se encontraban aquellos cabrones que tenían medios de locomoción, y seguían los autos o buses hasta los albergues donde las mismas eran asignadas, algunos de ellos eran jefes o tarugos de estos. Los que fueron a ese país con la misión de buscarle mujeres a sus jefes comenzaban la cacería, primero visitas ingenuas a los amigos que conocían en esos edificios, después las invitaciones en apariencia inocentes a las actividades privadas, después las proposiciones inmorales, y cuando había resistencia, las trampas o el chantaje.

Las trampas eran que las endrogaban y tomaban fotos para chantajearlas posteriormente, o las chantajeaban diciéndoles que las mandarían a provincias apartadas de la capital, eso significaba que no verían vestigios de civilización hasta que cumplieran su misión, o les hacían promesas de pacotilla, etc, etc,etc. De todo se vio en Angola, pero también hay que sumarle a ello que la mujer es un ser humano como los hombres y que no siempre fue víctima de estas situaciones, supongamos que no le sucedió nada de esto, pasado el tiempo de abstinencia sexual, llegó un dia en que se encontró con uno de los miles de hombres disponibles y le gustó, eso le pasa a cualquier ser humano (…)»

Pueden leer el resto del artículo «Angola, la mujer cubana y la familia» aquí .

Si algún lector o lectora quiere compartir una anécdota que ayude a entender mejor el trato a las mujeres cubanas en Angola, adelante. Les recuerdo que el anonimato está garantizado para quienes lo deseen.

16 respuestas

  1. Tremenda puteria, eso es. El destape total. El tarro al descaro. En la 10 Brigada de tanques de Cabinda hubo dos historias: la mujer, doctora tambien, le pego los tarros al cirujano de la brigada con un sanitario del puesto medico, al descaro. La mandaron para Cuba y todo el mundo miraba con una cara de lastima despues… Se veia destruido Arnulfo,
    su nombre. (todo eso se corre, la gente siempre se entera, aun la soldadesca). Otra parejita, esta vez de politicos, de esos graduados del ISRI que fueron como politicos por un ano alla, tambien se jodio asi. La mujer, teniente tambien y ambos del 12 Grupo Tactico, le pego los tarros al descaro, con un guardia tambien. La de Arnulfo el cirujano se llevo al guardia a vivir con ella y todo permanente para esos cubiculos, hasta que la mandaron para Cuba. Vox populi. Que bochorno. Descaro total. A ambas las sacaron de alli. Eso fue en el 1990. Quien estuvo en Cabinda ese tiempo, sobre todo en el estado mayor de la Brigada en la ciudad, se tiene que acordar. Arnulfo era muy buena gente y el otro politico, graduado de esos del ISRI, era un bofe pedante y omnipresente, un rubio pecoso. La mujer, una rubia lindisima parece que con tremendas ganas de singar de verdad, como la de Arnulfo el cirujano. La puteria parece que era lo de la mayoria de las mujeres cubanas en Angola. No se puede tapar el Sol con un dedo. Quien no me lo crea, que espere a que aparezca alguien de ese ano en Cabinda por aqui, guardia u oficial, especialmente del Estado Mayor de la 10 BT, donde yo fungia como proyeccionista y responsable de la radio base hasta que me botaron de alli para el monte, para la Mayombe, por indisciplina. El periodista, asi me decian.

  2. Manchiviri no deja de insistir que en Angola no hubo una guerra ni batallas, sino «batallitas», escaramuzas, encuentros. Por que, Manchiviri? No te dejo de reconocer que en lo general, tus demas comentarios me parecen de los mas objetivos de este foro y de havanaluanda tambien. Pero por que? Por que te gusta minimizar la onda?

  3. Jamba, busca por ahí, si hubo batallas aereas, busca hijo, busca y aprende.

  4. Mentiras… eso es lo único que saben hacer los resentidos como el tal Esteban Casañas, es cierto que había una descomunal diferencia entre hombres y mujeres, no menos que en los ejércitos sudafricanos, norteamericanos o británicos, y nuestras mujeres estoy seguro estaban sometidas a muchísimo menor “acoso” que en aquellos seguramente, Cuba siempre fue muy cuidadoso al respecto, los que estuvieron al final de la contienda en el sur saben del fusilamiento que hubo por violar una angolana, algunos dicen que hubo otro por matar una mujer; no he oído nunca que en los ejércitos con que ejemplifique fusilen a nadie por violar, y hay muchas violaciones y masacres, o no? Hablen con la verdad de las noticias.
    Que se trataban de conquistar? Es normal donde hay un hombre y una mujer y más como es el cubano pero es MENTIRA en mayúscula que se les chantajeara con fotos y menos con drogas, el que debe estar drogado es el tal Esteban ese al decir lo que dice, a veces el odio contra su propio país hace decir mentiras a algunos que no entiendo porque critican la prensa de aquí, cuando me desespero pensando en la censura y que me gustaría tener satélite, y me pregunto porque Cuba no tiene libertad de expresión, choco con estupideces como estas y entonces me pregunto de nuevo si es que la libertad de expresión también incluye la libertad de mentir de la manera más descarada ! Qué carajo nos critican! Porque no es que no estén a favor del gobierno, que una cosa no tiene que ver con la otra, es denigrar a sus propios compatriotas de los que mucho dejaron el pellejo allá y otros se lo jugaron y hoy incluso están en otros países siguiendo sus destinos. Saben cuál es la diferencia entre algunos que participan aquí y los soldados sudafricanos o norteamericanos? Que aquellos pueden que odien a su gobierno pero su país es su país y las fuerzas armadas donde sirvieron son sagradas, y nunca Cuba cometió los crímenes siquiera que han cometido allá.
    Volviendo a las mujeres yo conocí a muchas mujeres y ninguna sufrió de esas cosas que se cuentan aquí: que se les enamoraba? Si, que si se podía se les invitaba a actividades o fiestas?, si, que tiene de malo! Que muchas se empataban verdad pero es lo normal y porque querían, no porque nadie las obligaba ah y la mayoría que yo conocí eran solteras cuando estaban allá. Igual pasa con la otra resentida, la querida de Tomasevich (lo digo sin ánimo de ofender) ahora me pregunto porque su testimonio es válido y los cientos del de otras mujeres que viven acá, que han sido entrevistadas, que han dado imágenes de sus vivencias es “oficialismo”? yo conocí a las muchachas de la batería antiaérea de Cahama y todas eran respetadas y mas cuidadas que tesoros, ninguna fue acosada ni vivío el espanto ese que dicen los mentirosos que quizás ni siquiera estuvieron allá.
    Quiero decirles que peor que todo el oficialismo en Cuba son los blog como estos donde el veneno y las mentiras destila por doquier, hay muchas mas mentiras aqui de las que dicen se dicen en la oficialista prensa de Cuba, pero muchas mas, es como si en Miami solo se pudiera hablar mal contra Cuba entonces cual es la diferencia? Les digo con el mayor de los respetos para los veteranos de verdad no importa si quieren al gobierno o no que eso no tiene importancia, que pongan la verdad como muchos han hecho y hacen en este mismo blog.
    Ah y que si alguien pone un solo objetivo logrado por los «vencedores» sudafricano contra los cubanos, nosotros los de aquí y aquellos que están donde quieran, cubanos todos, en la guerra prometo retractarme publicamente en todos los blog que encuentre y no decir mas que desde el mismo 75 le pateamos el trasero de todas las formas posibles a los boers en todos los escenarios posibles de Angola.

    • Recuerdo cuando llegaron «las artilleras» al grupo de ZU-23 de la 20BT de Luanda y como todos los guardias de la brigada andaban medio locos. Si te puedo contar las «heroicidades» de ciertas planchetistas que pasaron fugazmente por la mencionada BT rumbo al sur. «deja que yo te cuente»

  5. Esas son las guerras por cualquier ejercito , llenas estas de reales historias como las aqui expuestas , en las guerras todo es valido ,ahora vives, al rato no sabras ! Angola la mallor partes de los soldados cubanos ,se les pregunto si querian ir o no? ud respondia que si !..Quizas por el carnet de el partido comunista que portabas. Asi su decicion de asumir las cauzas ,,asi fue! ,el que quizo aventurarce en algo nuevo que despues le pesara! fue por su decicion ! me refiero a los voluntarios que respondieron si a esa participacion ,los soldados activos ya era de asumir uan orden es su prticipacion !

  6. Me pregunto siempre porque las personas que estuvieron en guerra en Cuba a muchos no les dan ayuda psicologica–mi hermano despuès que regrezo de esa guerra asurda no fue nunca màs el mismo ahora es alcolizzado y con problemas ….otros han trusidados sus familiares..porque el gobierno cubano con tantos buenos medicos nunca se ha ocupado de esos casos cercade mi casa uno que fuè en angola pico a pedazito su esposa y su hijo ….espero que alguien inteligente lea mi mensaje y se ocupe de la cosa

  7. Ante todo un saludo estuve en Angola desde principios de 1976 y me alegro de haber leído El testimonio de la lectora María del Pilar porque conozco una historia que viví en carne propia muy diferente a este testimonio, y digo me alegro porque me ayudo a reconocer que la mayoría de las mujeres tanto civiles como militares fueron tan sufridas como los hombre durante la tristemente celebre Guerra de Angola.
    Lo que yo viví y conocí de las mujeres en ese primer periodo de guerra fue muy diferente, habían pocas mujeres en 1976 casi todas en Luanda y pertenecían al estado mayor de la misión cubana en Angola unidad que había sido hasta unos meses ante de tomarla nosotros El Batallón de paracaidistas portugueses por ese entonces yo estaba en la seguridad de la posta 1 de la misión si fuiste es los primeros meses del 76 seguro que te abrí la barrera de la posta 1, digo esto porque por allí entraba y salía todo El mundo tanto tropas como oficiales. Y les aseguro que después de las 10 o 11 de la noche casi todas salían de marcha con los oficiales del estado mayor en diferentes carros y regresaban de madrugada muy contentos y con mucho whisky,
    Recuerdo una noche del mes de Julio que salio en su carro era un Ford mustang el comandante Soto jefe del estado mayor con varias de ellas y al regresar de las fiestas el comandante se empotro debajo de un camión del FAPLA que estaba en la carretera por el hotel costa del sol, el golpe fue mortal y murió allí mismo, yo como estaba de guardia tuve que ir con otros más a socorrerlos al accidente. El estaba muerto destrozado la cabeza contra el timón y ellas heridas leves y el carro con varias botellas de whisky por los asientos. Esto es solo un hecho. Las fiestas en La Quinta Rosa Linda con la orquesta Revé y Beatriz Marque eran todos los fines de semana el alcohol y los basilones caracterizaron a la gran mayoría de las mujeres cubanas y de los altos oficiales de la Misión en el primer año de guerra en Angola.

  8. DE ACUERDO JUGARON UN PAPEL IMPORTANTE PERO YO TENGO UNA MALA EXPERIENCIA DE ALGUNOS DE ELLOS

  9. de acuerdo no fue una guerra de pilotos pero muchos pilotos jugaron un papel fundamental , los helicopteros, los reconocimientos, los trasportes de heridos, eso tambien era la guerra

    • Alguien puede decirme si supo algo del capitan carlos rosendo rodriguez perez derribado en enero del 88 en su mig 23. Porfavor cualquier informacion se agradece.

  10. La batalla de los pilotos por llevar a sus esposas no fue nada fácil. La lengua se le gastó a más de una docena de ellos. Se corrió la noticia de que el Mando Superior estaba considerando la opción de las mujeres de los pilotos de caza.

    Al principio de la guerra se decía que la misión se podía dar por concluida a los seis meses o al alcanzarse la cifra de 300 horas de vuelo. Eso no se encontraba escrito en ninguna parte (práctica común en Cuba) pero se cumplía con más o menos días de retraso o adelanto. Tiempo después se alargó hasta un año sin vacaciones, independientemente de las horas de vuelo. No contaba el agotamiento físico y mental. Por último se establecieron dos años con vacaciones cada seis meses.

    La idea de las esposas acompañantes, no era del todo mala. Se fundamentaba en aquellos matrimonios de varios años de constituidos, con posibilidades reales de permanecer, en Angola, durante el tiempo de duración de la misión.

    El igualitarismo, absurdo y ridículo, al que aparentemente estábamos acostumbrados, provocó que esta medida se hiciera extensiva a todas las categorías de pilotos, sucediendo lo que era de esperar:

    Pilotos que se casaron con la primera que les pasó por delante, con tal de irse acompañado para Angola.

    Pilotos recién casados, que talmente parecían salir en viaje de luna de miel en lugar de ir a la guerra.

    El caso de los tripulantes de la aviación de transporte se trató de forma diferenciada. Lograron que el tiempo de misión se mantuviera en un año con la condición de no llevar a las mujeres.

    Fueron los más sensatos.

    • bueno realmente esta no fue una guerra depilotos practicamente no hay ninguna batalla aerea importante ni uncaso decombate aereo ecercional

      • Es verdad lo que dices jamba, no fue una guerra depilotos, ni uncaso decombate aereo ecercional.

        Solo quería dejar un comentario relacionado con las MUJERES, de los pilotos, en Angola.

      • Jamba, busca e investiga, si hubo batallas aéreas, busca hijo, investiga y aprende.

      • Recuerdo que a unos 21 les hicieron una tonta jugada y los derribaron pilotos sudafricanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: