Ya se les está olvidando a los angolanos todos los cubanos que murieron aquí en Angola. Hace poco fue el aniversario de la batalla de Cuito Cuanavale, estuvieron hablando de eso tres días en televisión. De la manera en que lo presentaron todo el mérito fue del ejercito angolano, no mencionaron a los cubanos para nada, sin embargo en las fotos de la guerra que sacaron todos los que salían eran cubanos. El presidente Jose Eduardo Dos Santos hablaba de como él personalmente dirigió las tropas.
Eso es así, ya que abrieron a la democracia, las relaciones y los méritos han pasado a otros planos. Ahora lo que les interesa es la reconstrucción de Angola. La lucha ahora con los inversionistas y Cuba no tiene nada que invertir. Las relaciones con Estados Unidos están mejorando, van a abrir vuelos directos a Luanda y están invirtiendo en muchos lugares. Y hay casi más chinos que angolanos, están en todas partes. Ponen la cosa mala porque nadie puede competir con los bajos precios de ellos. (Mensaje de El guajiro, desde Luanda)
Filed under: Angola hoy |
CUBA ESTÁ POR DENTRO DA JUSTIÇA E DO AMOR!
Lembro-me dos anos de trevas, quando a palmatória sacudia as mãos dos oprimidos, quando o contrato continuava a escravidão, quando os angolanos eram «não seres» em sua própria terra…
Pelo meu cérebro desfilam as imagens, os sons, os cheiros dessa época em que a morte era servida ao «matabicho», ao almoço, ao jantar, alimentando manjares alheios…
Quando soaram as trombetas os oprimidos de África não estavam sós, é essa a consciência que guardo como um tesouro: afinal os escavos, os contratados, os miseráveis eram homens e faziam parte da humanidade!
Cuba está por dentro, bem por dentro dessa histórica lição, que nenhuma outra universidade senão a vida pode propiciar!
O povo cubano em relação a isso nada tem de se envergonhar, muito pelo contrário: soube honrar a vida exemplarmente!
África não estava só quando despertou das trevas e com todas as nossas inquietudes, com todos os nossos defeitos, com todas as sequelas, a consciência do amor ajudou a quebrar as algemas de séculos, a pôr fim à solidão de séculos…
Para os combatentes angolanos com consciência de pátria e humanidade, essa universidade da vida é o maior dos tesouros, um tesouro partilhado nas horas mais difíceis, mas também mais decisivas, com o povo cubano.
Este humilde e ignoto combatente que sou, jamais se esquecerá desse tesouro enquanto estiver de passagem pela vida, por que esse é o tesouro insuperável, numa terra de tão supérfluos tesouros!
Em Angola, Cuba esteve, está e estará por dentro da justiça e do amor!
Martinho Júnior.
Luanda.
Aunque nos dijeron mil veces, en Cuba y en Angola, que fuimos alli a cumplir una llamada deuda de gratitud con Africa, por aquello de que los negros traidos a Cuba como esclavos, procedian de alli y que muchos de esos negros participaron en las guerras de independencia de Cuba, estoy seguro de que todo formo parte de una estrategia sovietico-cubana de participar en aquella guerra.
Cuba tenia que cumplir los requerimientos sovieticos como pago al apoyo economico y militar de los sovieticos en contra de Estados Unidos.
Yo estuve en Angola entre 1983 y 1985. Por suerte no participe en ninguna batalla, aunque estuve cerca (Cangamba y Cuito Cuanavale).
No creo que Cuba estuviera convencida de tener en Angola un aliado, porque ese gobierno, primero con Agostinho Neto y luego con el actual, eran muy debiles para establecer criterio de cooperacion o colaboracion.
Tampoco creo que Neto le haya solicitado apoyo directo a Cuba (digase Fidel Castro) sino a los sovieticos.
Recuerden que los sovieticos (diria mas bien los rusos), en su condicion de imperio desde Pedro I, no olvidaron nunca el espiritu de expansion. Africa, como alguien comento al referirse a Angola, esta llena de minerales que Europa y el mundo occidental necesita y quiere. Estar presente alli, significa que el otro no este y no cuente con esos recursos.
El hecho de que Cuba entrara en el juego se debe, sobretodo a que nuestra poblacion (los negros y latinos de piel triguena) pueden pasar como angolanos. No se olvide que fueron negros cubanos (no es despectiva la palabra) los primeros que formaron parte de esas tropas, con excepcion de jefes militares blancos.
En Angola encuentras mayoria negra, luego mulata y algunos blancos.
Aunque vi sovieticos en Angola, la mayoria estaba concentrada en bases militares en calidad de asesores.
Cuba puso a los hombres, puso las armas de los sovieticos que, a pesar de venir muchas de Cuba, eran sovieticas.
Recuerdo que un avion Il 62 viajaba cada dia desde Cuba a Angola. Por supuesto que no eran nuestros recursos los que alli se utilizaban, sino los de los sovieticos que los aportaban.
Claro, muchos recursos que debieron ir al pueblo, fueron alla, a Angola, a Mozambique, a Etiopia.
A Fidel le gusta la guerra, porque es donde mejor se siente. Alli el poder es real. Es un estratega por excelencia. Si no, entonces leanse su famoso libro «La Victoria Estrategica» El disfruta eso.
Siempre he afirmado que Cuba y aquellos que en el mundo se habrian dejado, es un gran juego de ajedrez. No importan los peones, alfiles o caballos y torres que se han de sacrificar, sino salvar a la reina y al rey.
Vivi mucho tiempo defendiendo el supuesto Proyecto de Revolucion que nos vendio a todos los cubanos. Defendi el famoso internacionalismo. Defendi la supuesta causa de los humildes, hasta que me di cuenta de que todo es un juego en el que hemos sido peones, alfiles, caballos, torres y hasta reinas…en la estrategia de Fidel Castro. En su juego de ajedrez.
Por eso es que esperabamos mas de los angolanos en terminos de agradecimientos, pero esos angolanos no nos pidieron estar alli, como tampoco los afganos le habian pedido a los rusos estar en su pais.
Han muerto muchos con el sueno del internacionalismo.
Angola, y otros varios paises africanos se convirtieron en «escuelas cubanas de entrenamiento» para «ser mejores defensores» del socialismo en Cuba (digase el juego de ajedrez de Fidel Castro).
Conoci muchos graduados universitarios que tuvieron que ir a Angola so pena de no tener futuro en Cuba. O cumples mision internacionalista o no te empatas con la bola. Muchos fueron en contra de su voluntad a hacerse «hombres» a dejar de ser «burguesitos», segun los criterios de las altas esferas en Cuba.
Es tremendamente diabolico lo que Fidel ha hecho con nosotros.
Soy Mexicano y creo que ninguna nacion latinoamericana ha vencido a una nacion con el poderio militar que tuvo la Sudafrica racista . Todos aquellos Cubanos que combatieron dejaron un ejemplo eterno de valentia , de coraje . A pesar de que Raul Castro sea una basura como jefe de una nacion , la epopeya realizada por esos bravos soldados nunca sera olvidada. Verguenza da el ejercito mexicano , corrupto a mas no poder , infiltrado por el poder de los narcotraficantes . Hace mas de 90 años que estos militares no conbaten en una guerra real , pero eso si asesinaron estudiantes en 1968 , masacran civiles en Chiapas , violan mujeres , se entregan a loos servicios de mafiosos , etc . Es una verguenza . Orgullosos deberian de sentirse de esos valientes militares
Es muy decepcionante ver como nos pagaron estos angolanos. Las relaciones diplomáticas y comerciales con Angola son prácticamente cosméticas. Yo soy de raza blanca y soy cubano. Fui deportista de alto rendimiento y como todos saben, los deportistas que mas resaltan en Cuba son todos negros. En mi experiencia personal les cuento que mi deporte era el Polo Acuático. Este deporte siempre ha sido de mayoria blanca, podríamos decir por la debilidad del negro a aguantar las frías aguas de la piscinas cubanas. En mi equipo habían siempre de 3 a 5 negros y nunca hubo un desprecio de ningún tipo. El basquetball el bolley y el atletismo son deportes en su mayoría de preferencia negra. A los chicos blancos que practicaban estos deportes. Tenían muy pocas posibilidades de triunfar. Siempre se veía, como los de raza negra ivan juntos y apartaban a los cubanos blancos y en el peor de los casos eran acosados y abucheados con burlas etc. Nunca llegaban a decir en publico nada racista. Pero todo aquel que rodeaba aquel ambiente, podía darse cuenta el apartheid en pocas proporciones de estos deportes. Nunca vi a una presidenta de la juventud que fuera negra, nunca vi a un negro destacarse en los estudios. No le prestan el interés necesario a otros temas de la vida, pero sin embargo son utiles y capaces en otras ramas. Vivo en España y tenia un compañero de trabajo cubano de raza negra y otros negros pero africanos. El cubano negro llamaba a los negros africanos “mis primos” y a veces me comentaba que los negros y blancos cubanos habíamos creado una mezcla de raza muy fuerte. Uno de los africanos, a raíz del triunfo de Obama en las elecciones, se me acerca y me habla del tema de Obama y yo le digo que ojala sea un presidente que cambie el mundo para bien. Saben que me contesto el Africano??? que ellos iban a llegar a dominar el mundo. En los videos clip de Rap nunca veo un blanco y a veces veo negros en los otros video clips de otros géneros musicales. Bellonce no lleva su pelo original y Michael Jackson quiso ser blanco. Pienso que todavía tienen que pasar unos cuantos cientos de años para que la raza negra tenga una ética y un comportamiento adecuado. No soy racista y me llevo bien con los negros, pero tampoco soy ingenuo.
pelon k me dices del balet de cuba era solo para blanco oye el racismo es general creo k este mundo es para todos y todos tenemos el derecho de vivir dignamente.por k de hablar el tal llamado hombre blanco tiene mucho a pagar iliana.k comportamiento adecuado tiene tu llamado hombre blanco por favor…..no eres ingenuo ..pero un poco tonto si pobre de tu amigo el llamado negro
Cállate racista. No te justifiques. Racista
Algunos o muchos de los que estuvimos alli, si bien no teniamos la bola de cristal para ver el futuro, teniamo ojos para ver como aquellas infelices mujeres se entregaban a cambio de una miserable lata de sardinas y se mataban trabajando con una criança (criatura) a la espalda para alimentar a la familia, mientras los maridos se la pasaban sentados bebiendo su kashís y quitandole a los niños la comida que habian logrado mendigar, negociar o robar entre las tropas.
Muchas veces, en marcha, cargados de impedimenta hacia misiones en la profundidad, atravesabamos quimberias y en ellas, bailando con radios portatiles o grabadoras de cassette, vestidos con jeans de marcas, zapatillas y camisetas coloridas, estaban los angolanos y nos decian, al pasar nosotros:-«ARUÑA CUBANO, QUE ANGOLA ES TUYA». O sea, que les importaba un pito lo que estaba pasando, no tenian idea de nación, eran un puñado de tribus pugnando por mantener sus costumbres, sus dialectos, marcando sus territorios como los perros cuando se mean en una cerca o poste. Algunos comentaban: Ustedes, los colonialistas cubanos, son mejores que los portugueses. No nos maltratan….». Escuchar eso daba rabia o partia el alma, señores. Para la mayoria de ellos no habia conocimiento de que significaba el colonialismo como lo vemos nosotros, para ellos el hecho de estar alli, no importaba el motivo, eso era colonialismo. No entendian que estabamos alli para ayudarlos a liberarse, muchos ni siquiera sabian el motivo de aquella guerra, ni por qué luchaban las FPLA ni que habia pasado entre el FNLA y la UNITA.
Eran simplemnte carne cañon, elterreno por sobre el que caminaban los intereses politicos, militares, economicos.
A veces les preguntabamos, mostrandole fotos en periodicos, y decian que sí, este es Fidel o este es Neto, sí los conocian, algunos angolanos reconocian hasta fotos del Che. Cuando les enseñabamos fotos de Dos Santos se encogian de hombros y decian: No, ese no se quien es. ESO EN PLENA GUERRA. ASI QUE, QUE SE PUEDE ESPERAR DE ELLOS 15 O 20 AÑOS DESPUES.
No se consideraban a si mismos angolanos, sino umbundos, quimbundos, kwanyamas……no se llevaban bien con el vecino que vivia al otro lado del rio, por viejas pugnas tribales sobre terrenos, mujeres, o tonterias. Ninguno sabia quien habia sido la reina Ngynga, mujer rebelde que habia luchado contra la colonizacion portuguesa, simbolo de lo que podia hacer aquel pueblo.
Nada de esto me asombra. Angola tiene mas petroleo, maderas finas, diamantes, metales que muchos paises europeos que hoy son desarrollados. El territorio de Cuba cabia tres veces en la provincia mas grande de Angola. Tanta sangre derramada por gusto, en lo tocante a Angola. Si alguien puede agradecer, son Namibia y Sudafrica, y ni siquiera sé si lo hacen. En nuestra TV jamas se ven noticias de esos lugares, ni se divulga si existen convenios economicos con Cuba, seguramente que no, pues Cuba como el perro del hortelano ni invierte ni deja invertir, no tiene dinero para pagar, le debe a las once mil virgenes y se pasa la vida criticando a los que producen dinero o comercian, echandole la culpa al bloqueo. Lo cierto es que muy poco es lo que aportan esos paises en virtud de convenios «internacionalistas» de medicos, personal tecnico, etc. Los chinos, que lo conquistan todo como grandes negociantes, se les adelantaron, ellos previeron el futuro, por eso no se «quemaron» mucho en aquella guerra, siendo criticados tanto por sovieticos como por cubanos. Ellos si sabian lo que iba a ocurrir y se prepararon para eso. Ahora ni sovieticos ni cubanos tienen posesiones alli. Los «rusos» perdieron su armamento y prestigio belico en aquella guerra que se gano mas como guerrilla de monte que como grandes batallas de la II Guerra Mundial, las que los rusos estaban acostumbrados a mandar y ganar. Los cubanos perdieron su gente, su tiempo, sus pocos recursos y su fe.
Africa sigue su curso, retrocediendo siglos en la politica, llena de guerras y conflictos etnicos y golpes de estado, y de desastres ecologicos y corrupcion, de muerte, hambre y enfermedades, exportando asilados de guerra o politicos y «balseros del Mediterraneo» hacia Europa, cosas que todo el mundo sabe.
¿Qué sacó Cuba de todo esto? Un tema para dos peliculas, experienca militar en otras tierras, un cementerio gigante e incompleto que hubo que transplantar de regreso, una deuda mas grande, no solo con los otros paises sino con su propia gente que jamas ha sido indemnizada de sus perdidas personales, familiares, economicas o morales. Un tema para discursos o mesas redondas. Un trauma historico insuperable en las mentes de los que estuvimos alli como simples mortales, jugandonos el pellejo por un ideal en el que creimos en aquel momento, como peones de un ajedrez que no entendiamos, mientras torres, afiles y caballos vivieron la vida a costa de nosotros.
fidel castro no tenia la bala de vidrio para poder veer el futuro.
No sabia que la operaciòn carlota habria llevado despuès 15 anos,1975-1990, al derrumbe del apartheid.
Por esto las tropas cubanas fueron enviadas en angola no para destruir el apartheid, que es la supremacia, establecida con leyes, de la etnia blanca sobre la negra, no es diferencia social, sino para defender al gobierno de neto.
Quien habia pedido auxilio, ya que las tropas sudafricanas habian envadido un territorio soberano.
Cuando los franceses y los engleses declararon guerra a hitler en 1939 no lo hicieron para destruirlo, sino para ayudar a la polonia, nacion amiga envadida.
Por esto, aunque cuba no hubiese intenciòn destruir el apartheid, en los hechos lo hizo.
La pregunta, aun, sin respuesta:
?En aras de que , los enviaron a Angola a matar y a
morir?
Y por favor no me vengan con el cuento de eliminar el Aparheid cuando en la isla solo un grupito de cubanos y extranjeros come bien, reside en modernos apartamentos, tiene aire acondicionado contribuyendo al calentamiento global, fuma Habanos, frecuenta hoteles, monta autos de lujo , viaja al extranjero, etc, etc, etc.
corra el signo de interrogacion dos palabras y tres letras atras y queda listo pregunta con su respuesta.
Aunq