La mayoría de los cubanos que combatieron al jefe de la UNITA, Jonas Savimbi, sólo tenía una idea vaga sobre el escurridizo enemigo al que nunca lograron atrapar.
En 1979, un periodista exiliado logró entrevistarlo. Ese cubano es hoy el actual alcalde de Miami, Tomás Regalado.
Más de tres décadas después, la inusual entrevista continúa siendo el referente más completo del pensamiento de Savimbi sobre la confrontación con las tropas cubanas. Creo que será una interesante lectura para los veteranos de la Guerra de Angola, y por eso la reproduzco más abajo.
¿Qué opinan ustedes? ¿Le dio la historia la razón al líder de la UNITA en alguno de sus planteamientos?
Un Rebelde con Causa
Por Tomás Regalado
Exclusiva Mundial de IDEAL
Era el mes de enero de 1976, sabíamos que habían llegado varios centenares de cubanos a Angola, pero desconocíamos que ya estaban participando en forma activa en combate. Nuestras fuerzas capturaron a un joven blanco que hablaba español. Dijo que había nacido en España y que había sido contratado por los portugueses; lo pusimos en duda. Uno de nuestros amigos había vivido años en España y había estado en Cuba. Le enviamos a conversar con el prisionero; le ofreció un puro y el joven dijo no saber qué era un puro. Reaccionó y contestó…ah, un tabaco…nuestro amigo regresó con el veredicto: el prisionero es cubano. Así conocimos de la presencia de unidades cubanas de combate en la guerra civil.
Aquel joven al verse decubierto dijo: sí, soy cubano, pero sólo hablo al jefe, a Savimbi…Yo soy Savimbi, puedes hablar que te respetaremos tu vida,le contesté,y el prisionero ofreció todos los detalles del arribo de las unidades cubanas, los lugares y la forma en que operaban.
En forma pausada, amena, Jonas Malherio Savimbi nos relata esta y otras interesantes anécdotas; habíamos conversado durante horas y grabado parte de una entrevista y ahora cenábamos para después continuar la labor.
El viaje fue largo, Miami-París, y después rumbo a un país africano. Allí se producirá una de las reuniones con el máximo dirigente de las guerrillas anticomunistas de Angola, quien salió de territorio liberado del país para este histórico encuentro.
Durante semanas se preparó la entrevista. La vida de Jonas Savimbi sería el trofeo más codiciado de Moscú y La Habana, y por eso las medidas de seguridad eran extremas. El Presidente de la Unión Nacional para la Independencia total de Angola se encontraba solo por unos días en un país africano amigo. Junto a él varios dirigentes del más poderoso grupo guerrillero anticomunista del Africa: Jeremías Chitunda, el eficiente y talentoso Secretario de Información, y Tony Fernández, el activo delegado en Londres y Bruselas; el ayudante del Presidente, el comandante Jean Batiste; sus guardaespaldas y su secretaria. Nos acompañaba nuestra esposa, Raquel, que se ocuparía de dejar constancia gráfica a través de fotos de las distintas reuniones.
El 23 de marzo de 1966, Jomas Savimbi, nacido en el seno de la tribu Ovinvundo, la mayoritaria de Angola, graduado de Ciencias Políticas y Jurídicas en la Universidad de Lausana, en Suiza, fundó junto a doce hombres, la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola UNITA, fijando su cuartel general en Lusaka, la capital de Zambia, para luchar contra el colonialismo de Portugal que dominaba a su país. Más tarde era expulsado de ese país por lanzar ataques contra territorio angolano, y en julio de 1968, hace más de diez años, se internó en las selvas de Angola.
Cuando los portugueses se retiraron en 1975 de Angola, UNITA era el grupo mayoritario en ese país de seis millones de habitantes y seis veces mayor en extensión que Cuba. Sin embargo, la Unión Soviética, que deseaba instalar su base africana en ese estratégico país, dispuso el envío de miles de soldados cubanos, que instalaron en el poder al poeta marxista Agostinho Neto, dirigente de un grupo guerrillero minoritario, pero que respondía a Moscú.
De nuevo se iniciaba la lucha para Savimbi, y hoy a los 42 años de edad, el culto dirigente guerrillero se ha convertido en el principal obstáculo para los planes de expansionismo soviético en el continente africano, por cuanto ha obligado a Fidel Castro a mantener a decenas de miles de hombres, que si no estuvieran combatiendo a las pujantes fuerzas de UNITA estarían invadiendo y conquistando países africanos.
Los dirigentes deben luchar junto a su pueblo y no viajar y vivir en el extranjero, alejados del combate -así describe su estrategia Jonas Savimbi. De ahí que conceda muy pocas entrevistas y rara vez sale al extranjero; pero la presencia de más de 30mil cubanos militares y civiles en Angola, y las muertes diarias de cubanos han hecho que la guerra en Angola sea ya la guerra de Cuba, la guerra de Fidel Castro. Savimbi quiso hablar a los cubanos y allá fuimos convirtiéndonos así en el primer periodista de habla hispana, de Estados Unidos, América Latina o Europa, que logra entrevistar al legendario lider guerrillero. En perfecto inglés, y después en portugués, Jonas Savimbi nos ofreció para WRHC y la Revista IDEAL la siguiente entrevista, que ofrecemos en forma textual y completa por el interés informativo y el impacto político que tiene la misma para Estados Unidos para Africa y para Cuba.
Regalado: Señor Presidente, quisiéramos conocer su análisis sobre la guerra en Angola al iniciar 1979.
Savimbi: La situación en Angola ha mejorado mucho para nuestro lado, a pesar de que el enemigo ha traído nuevas tropas; tropas cubanas, tropas de Alemania del Este; quiero decir, apunta, que los alemanes del este son ahora un nuevo elemento de la intervención rusa en nuestro país; pero a pesar de todos los intentos para aplastar nuestra resistencia, nuestro pueblo, nuestros soldados han resistido, porque saben que la historia los respalda; ninguna invasión extranjera puede triunfar, cualquiera que sean los medios que empleen, cualquiera que sean las razones que den, porque el imperialismo, el colonialismo, están condenados al fracaso. Es por eso que hemos logrado resistir a los cubanos, a los rusos, a los alemanes orientales durante estos tres años; es por eso que nos sentimos muy optimistas que el próximo 1979, este año que ya entremos, nos traerá nuevas y grandes victorias.
Regalado: Durante años, hemos venido informando y denunciando la presencia militar cubana en Angola; sin embargo, hay quienes afirman, incluso fuentes oficiales en Estados Unidos, que el nivel de cubanos ha disminuido en su país…
Savimbi: El número de tropas cubanas no ha disminuido; lo que ha pasado es que han retirado algunos tropas que han estado durante mucho tiempo en Angola y han traído nuevas tropas de refresco. El número de tropas cubanas en Angola hoy es de 25 mil, o sea, que no ha habido reducción. Algunas personas tratan de justificar la presencia de cubanos, o tratan de convencer al mundo de que Castro tiene intenciones de retirarse de Angola. Estas personas están jugando con un problema muy sensitivo de geopolítica; Castro no tiene intenciones de retirarse de Angola; Castro haciendo creer esa retirada quiere ganarse la simpatía de los americanos para su régimen tomando ventaja de la posición del Presidente Carter, y al mismo tiempo Castro quiere el reconocimiento diplomático del régimen de Angola por parte de Estados Unidos; es por eso que está jugando con palabras haciendo ver que habrá retirada de tropas.
-Yo creo -continúa diciendo el dirigente guerrillero- que es importante recordar al mundo que en 1976 Castro hizo unas declaraciones a través de Suecia, diciendo que retiraría 200 tropas de Angola cada semana, y nunca hizo eso. Ahora dice de nuevo que el pasado mes de octubre tenía intenciones de retirar las tropas cubanas de Angola, pero que debido a la invasión de Africa del Sur, tuvo que enviar más tropas. Lo cierto es que Castro nunca tuvo ni tiene intenciones ni deseos de retirar sus tropas; él desea que permanezcan en Angola. Yo creo que es importante decir esto: Fidel Castro hasta que se produjo su invasión de Angola no era una figura política tan importante, pero desde que invadió a Angola, desde que triunfó, al menos públicamente, en su maniobra sobre los americanos, Castro se ha convertido en una persona importante. Ahora es una personalidad política de dimensiones internacionales. Cualquier cosa que diga Castro en La Habana es reportado inmediatamente en la prensa occidental en Estados Unidos, en Francia, en Londres, y por eso yo creo que esto lo alentó para intervenir en Etiopía; por eso es que tenemos aquí en Africa más de 50 mil tropas cubanas. Yo creo que nosotros en UNITA hemos probado que Castro puede ser derrotado, a pesar de los grandes armamentos; nosotros hemos estado resistiendo durante tres años,y todos los observadores están de acuerdo en que Castro ha perdido más de 8 mil tropas en Angola.
Regalado: Precisamente, sobre eso quería hablarle, conocer su apreciación sobre los muertos cubanos en la guerra de Angola.
Savimbi: Castro no puede admitir públicamente que él ha perdido tantos hombres, debido al impacto negativo que esta información puede tener en la situación interna, pero varios observadores han dicho esa cifra, 8 mil muertos; por ejemplo, entre las personas que acompañaron al senador George McGovern a Luanda, una ha escrito que ha visto columnas de ataúdes de cubanos que estaban siendo sepultado, y dijo que ese escenario es algo común, o sea, que es muy difícil de admitir, pero sabemos que 8 mil soldados cubanos han muerto en Angola durante estos tres años.
-Ahora tenemos otra explicación- prosigue Savimbi-. Al principio los soldados cubanos eran muy agresivos, nos perseguían en la selva, masacraban nuestra gente, pero después de tres años se encuentran absolutamente desmoralizados; la vida de los cubanos es ahora muy difícil, ya no se atreven a penetrar en la selva,porque saben que cada vez que lo hacen dejan en la tierra 100 muertos, 50 muertos; nosotros pensamos que cualquiera que sea el camino que tomen los acontecimientos, los soldados cubanos no tienen oportunidad de ganar la guerra de Angola. Si los americanos adoptan una política correcta y coherente, nosotros podremos acelerar la derrota de las tropas cubanas en Angola, pero si no lo hacen, tres años son bastante para demostrar que los cubanos pueden ser derrotados en Africa.
Regalado: ¿Qué consideraría usted como política correcta y coherente de la administración Carter en relación a Angola?
Savimbi: Yo creo que debemos ir hacia atrás un poco para tratar de describir el pensamiento actual de la administración Carter. Debemos decir que no existe una política exterior en la administración Carter, no sólo en relación a Angola, no sólo en relación a Africa del Sur, sino al mundo…Después de la derrota de los americanos en Vietnam, nosotros consideramos que ellos han abdicado de su posición de superpoder en el mundo…Ellos, los americanos, han cedido terreno a los soviéticos; nosotros estamos de acuerdo con la reciente entrevista del doctor Kissinger, cuando dijo que la administración Carter está ignorando la geoplítica. Muchas personas ahora tratan de evitar enfrentarse a los cubanos, que no son más que los enviados de Rusia, muchos temen incluso enfrentar a los cubanos donde están siendo derrotados, o sea, en Angola; es lo que dije antes, hemos probado sin la ayuda de nadie,y si hemos tenido ayuda ha sido muy pequeña, hemos probado, repito, que podemos retar a los soviéticos y a los cubanos. ¿Qué pasaría si nosotros tuviéramos el respaldo de un superpoder como Estados Unidos? Podríamos derrotar a los rusos. Pero los Estados Unidos ha permitido a los cubanos venir a Angola, crear un precedente que le permitió a los rusos enviar a los cubanos al Cuerno de Africa. Los rusos desde Angola, desde el Medio Oriente están amenazando; hoy lo único está haciendo la administración Carter es entregar terreno a los rusos con el pretexto de que en el principio esta situación se describió como un problema africano, cuando sabían muy bien que los cubanos estaban involucrados, que los rusos estaban involucrados; hoy ha quedado bien claro que nuestro problema no era lucha africana…Angola fue el principio del expansionismo soviético en este continente. Es por eso que la administración Carter necesita una política para enfrentar esas invasiones; si no, será demasiado tarde.
Regalado: ¿Cómo puede Estados Unidos enfrentarse al expansionismo soviético en Africa?
Savimbi: Vamos a tomar como ejemplo el problema de Angola. Nosotros entendemos, aunque no tenemos pruebas ni tampoco contactos con la administración Carter por el momento, que ésta se está preparando para reconocer diplomáticamente al régimen de Luanda; están teniendo algunas dificultades con su opinión pública, con el Congreso, con el Senado, debido a la presencia de 25 mil tropas cubanas en Angola. Quieren darle la vuelta a este problema, diciendo que muchos países han reconocido ya al régimen de Luanda, que los cubanos no deben ser una precondición. Si la administración Carter reconoce al régimen de Luanda, que los cubanos en Angola está fijando un precedente muy peligroso, que será repetido una y otra vez en Africa y algún día en otros lugares. Es por eso que pensamos que es muy importante para la administración Carter revisar la situación en Angola. La situación en Angola ha fijado ya precedente muy graves, porque sin la victoria aparente de los rusos en Angola, ellos no se hubieran atrevido a invadir el Cuerno de Africa, que es una zona muy estratégica debido al Mar Rojo; es por eso que pensamos que es muy importante para ellos que sean firmes, porque lo que va a pasar en Africa en los próximos dos o tres años, definitivamente afectará a Europa y cualquier cosa que afecte a Europa Occidental afectará el balance de poder entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Regalado: ¿El caso de Namibia, podrá acaso convertirse en una base soviética?
Savimbi: Así lo creo, ¿pero desde dónde van a lanzar una invasión para transformar a Namibia en una base soviética? …Desde Angola, porque Angola es una base desde donde los rusos pueden progresar hacia cualquier dirección; nosotros tenemos ahora, por ejemplo, lo que se llama zonas de tensión en Zimbabue en Namibia, en Africa del Sur, y es desde Angola que pueden transformar a Namibia en una base soviética. Ahora tienen a los alemanes orientales, que son soldados del Pacto de Varsovia, para ayudar a suprimir la resistencia, pero que tienen como meta el estar listos para intervenir en Angola, sólo porque no hubo en Angola una resolución por parte de Washington para detener a los rusos.
Regalado: ¿Está a tiempo aún el mundo libre para enfrentar el avance soviético?
Savimbi: Sí hay tiempo, porque estamos allí y estamos resistiendo; absolutamente sí hay tiempo, pero esto merece un análisis más extenso. La preocupación en América hoy es que todo el mundo está viendo un nuevo Vietman en el Cuerno de Africa, un nuevo Vietnam en Irán, un nuevo Viet Nam en Angola, un Vietnam en cualquier lugar…Esto es falso, todo problema político tiene su propia esencia de acuerdo con el contexto de la región del pueblo…Lo que pasó en Vietnam es algo diferente a lo que está pasando en Angola; lo que está pasando en Angola, afecta primero a Angola, segundo afecta al Africa, y tercero afecta el balance de poder entre Estados Unidos y la Unión Soviética. O sea, que si los americanos se deciden a intervenir en Angola, y piensan que lo que estamos pidiendo son soldados americanos para que nos vengan a ayudar están equivocados;les decimos que hemos probado durante tres años que no hemos necesitado un solo extranjero para ayudarnos; durante tres años hemos sido suficientes, no sólo para mantenerlos a raya sino para avanzar y conquistar posiciones; tomemos por ejemplo el caso del ferrocarril de Benguela, donde el gobierno de Luanda, los rusos y los cubanos se han fijado como meta la operación del ferrocarril en operación y no tendrán éxito, lo que quiere decir que los cubanos y los rusos no son invencible. Es importante que se sepa que los americanos pueden ayudarnos sin enviar sus hijos a morir en Angola; queremos que nos ayuden porque nosotros queremos aplicar lo que dijo una vez Winston Churchill, que sólo necesitamos las herramientas y que nosotros haríamos el trabajo.
Regalado: Usted mencionó el ferrocarril de Benguela…¿Se sabe que Neto está contratando mercenarios?
Savimbi: Yo no creo que Neto pueda encontrar mejores mercenarios que los cubanos que han tenido durante tres años; yo creo que la mejor calidad de mercenarios es la que Neto ha estado utilizando debido a que es un ejército regular bien equipado por Rusia, que tiene unidad y disciplina; si esto se puede decir, y han fracasado, o sea, que cualquier mercenario que Neto esté tratando de contratar no será suficiente.
Regalado: Por supuesto que el pueblo angolano está consciente del alto precio que está pagando mi pueblo, el pueblo cubano en la guerra de Angola. ¿No es así?
Savimbi: Vamos a tomar esta pregunta en dos ángulos: Primero, lo que los rusos están invirtiendo en el esfuerzo para mantener a los cubanos en Angola está siendo evaluado en la actualidad entre uno y dos millones de dólares diarios. Es por eso que yo creo que los rusos estuvieron de acuerdo en convencer a Neto para que buscara dinero americano para Angola, para que en lugar de que los rusos paguen dos millones de dólares diarios para mantener a los cubanos, sean los americanos quienes los paguen. Segundo, cual es el precio que nuestro pueblo está pagando por esta resistencia, por su independencia:masacre, miles de personas han muerto, miles se encuentran sin hogares, miles son huérfanos; tenemos, pues, que poner en la balanza cuál es la pérdida de Rusia al mantener los cubanos en Angola para que realicen su trabajo sucio frente a lo que está pagando en sufrimiento el pueblo angolano. Pensamos que los americanos deben mirar esto, porque es importante no sólo para nosotros, sino para todos los paises que aman y respetan la libertad, y yo creo que lo que estamos haciendo ahora en Angola, al resistir, tiene una relación con la historia. Lo americanos se atrevieron hace 200 años a enfrentarse al país más poderoso, que era Gran Bretaña; tenían sólo a dirigentes decididos y osados, contaban con la unidad del pueblo…y una nación débil que era en aquel entonces América triunfó y derrotó a Gran Bretaña. Gracias a George Washington, gracias a Thomas Jefferson, a Samuel Adams,y ganaron la independencia. Los americanos no pueden ignorar que lo que estamos haciendo hoy nos recuerda en nuestras mentes lo que ellos hicieron hace 200 años…Y tenemos otro importante documento que nos alienta mucho a nosotros; es la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que dice exactamente esto:”que el gobierno tiene una obligación de defender a los ciudadanos, de crear condiciones de estabilidad, crear el bienestar material y espiritual para el pueblo”, y si ese gobierno no cumple según la Constitución, “los ciudadanos no sólo tienen el derecho sino la obligación de derrocar a ese gobierno, porque ese es un gobierno ilegal”. Por eso decimos que lo que estamos haciendo en Angola es exactamente lo que hicieron ellos, siguiendo en un contexto diferente la filosofía de América. Yo creo que tenemos muchas cosas en común con América; por eso estoy seguro que ellos deben saber que nosotros somos sus aliados.
Regalado: La política de Derechos Humanos, por ejemplo, ¿acaso tiene el pueblo angolano derechos humanos?
Savimbi: Yo creo que la Declaración de Derechos Humanos dice que todos los hombres nacen iguales, iguales en dignidad y derecho. No podemos decir que existe cualquier posibilidad de hablar sobre derechos humanos en un país donde hay una fuerza expedicionaria de 25 mil hombres dedicados a una labor de asesinar, de saquear, de asaltar; no podemos hablar de derechos humanos en un país donde una fuerza expedicionaria ha puesto en el poder a una minoría; no podemos hablar de derechos humanos en un país donde tropas de una superpotencia como Rusia con sus generales, planean masacres de inocentes; no hay derechos humanos en Angola, y es una paradoja que los abanderados de la política de derechos humanos, la cual nosotros apoyamos, puedan venir a Angola y justificar la presencia de las tropas cubanas en Angola como un factor de estabilidad. Un hombre que defiende los derechos humanos no sólo en su país sino en el mundo, ¿cómo podemos aceptar esto? Hay personas en la administración Carter que no sólo han caído en una contradicción en política internacional sino también han caído en una contradicción de su propio país, porque no se puede pedir derechos humanos en Rusia, no se puede pedir derechos humanos en Cuba, no se puede luchar por los derechos humanos en Europa, cuando se acepta que los cubanos pueden permanecer en Angola como un factor de estabilidad.
Regalado:Precisamente, un tema relacionado, ¿cuál es su análisis sobre el comportamiento de las tropas cubanas en Angola?
Savimbi:Los soldados cubanos han tenido tres actitudes: Cuando comenzaron a llegar a los finales de la guerra civil, trataron de ganarse a la población, pero inmediatamente se dieron cuenta que el pueblo no los quería, porque eran extranjeros, porque representaban una nueva fuerza externa de opresión. Entonces los cubanos comenzaron a disparar contra las mujeres, los niños, a cometer actos de bandidaje; los cubanos después de un tiempo en esta actitud se dieron cuenta que mientras más actos cometían contra el pueblo, más el pueblo se unía a la resistencia. Hoy la actitud que tienen los cubanos es de desesperación; hoy los cubanos disparan no sólo contra nuestro pueblo, sino contra los angolanos del MPLA. O sea la primera actitud fue la de tratar de ganarse a nuestro pueblo, la segunda disparar en forma indiscriminada, y la actual es que se han vuelto locos, disparando incluso contra los que dicen que los llamaron. No hay un solo día en que los cubanos no disparen contra miembros del MPLA, lo que quiere decir que los cubanos han llegado a la conclusión de que debido a las atrocidades que cometen, ya ni el MPLA los quiere.
Regalado: Sin embargo Castro está enviando más cubanos. Por ejemplo, los acuerdo firmados por Carlos Rocha en La Habana -que por cierto fue destituido por Neto- para enviar miles de cubanos más.
- Savimbi: Absolutamente, Castro está queriendo hacer una colonia en Angola, y deseo clarificar algo: la prensa está diciendo que Carlos Rocha fue despedido porque firmó una serie de acuerdos con Castro sin la autorización de Neto. Esto es falso. ¿Quién envió a Rocha a Cuba? ¿Acaso Rocha se escapó hacia Cuba? No, Rocha fue enviado por el Presidente, y sí fue a firmar acuerdos entre Luanda y La Habana. Rocha encabezaba una delegación, o sea, que iba en carácter oficial a La Habana; yo estoy convencido que Rocha fue despedido por luchas internas en el MPLA, pero los acuerdos que él fue a firmar serán cumplidos en forma absoluta por ambos lados, por Angola y por La Habana. Nadie va a romper esos acuerdos; esos acuerdos son oficiales; o sea, que es falso totalmente de toda falsedad, lo que han dicho que Neto despidió a Rocha porque ya no quiere más cooperación de los cubanos; yo estoy convencido realmente que los diez mil cubanos que han prometido para el 79, vendrán a Angola, porque el acuerdo fue hecho entre Castro y Neto. Rocha fue sólo el instrumento.
Regalado: Presidente, entonces con más cubanos llegando a Angola, ¿qué va a pasar en los próximos meses?
Savimbi: La realidad es que la independencia, la libertad, la dignidad, no pueden ser conquistadas si el pueblo no está preparado a pagar un precio para conquistarlas; las guerras son largas y son duras y, a veces, dejan a los pueblos después de la victoria, física y moralmente mutilados. Pero el pueblo angolano ha aceptado pagar ese precio; mientras más tropas Castro envíe a Angola, más será el odio de los angolanos. Porque hoy por hoy, los cubanos no sólo colonialistas, sino también se han convertido en un peso para el pueblo angolano. Los soldados cubanos están comiendo muy bien. Tienen todas las casas que fueron dejadas por los portugueses cuando abandonaron el país. Los angolanos no tienen casas. Cuando hay comida, es sólo un poco de comida, porque la región productora no produce; pero cuando traen de Checoslovaquia y otros países comunistas, esa comida es para los cubanos. Cuando los cubanos se internan en la selva con los FAPLAS (ejército de Neto), los cubanos tienen comida en raciones de combate; los angolanos no comen. Cuando los cubanos nos atacan y respondemos violentamente, los cubanos muertos son llevados en helicópteros hacia las ciudades o pueblos, mientras que los FAPLAS angolanos quedan heridos, en el terreno, hasta que mueren. Los cubanos que manejan los helicópteros prefieren llevarse a sus muertos que a los angolanos heridos y sacrifican a los soldados del MPLA. Todo esto está creando un tremendo sentimiento de odio contra los cubanos en Luanda, no por miembros de UNITA, sino por los propios del MPLA. Un cubano que se atreva a salir solo de noche en Luanda, es muerto seguro.
–Los cubanos ya no están seguros en ninguna parte de Angola -añade Savimbi-; antes morían cuando entraban en la selva. Ahora mueren a manos de sus aliados. En Angola hoy todo el mundo es enemigo de los cubanos; y no creo que Castro tenga derecho de crear hondos sentimientos de odio entre el pueblo angolano y el pueblo cubano; porque sabemos que el pueblo cubano es un gran pueblo; que el pueblo cubano ama la libertad; es un pueblo que siempre ha amado la cooperación fraternal entre naciones, pero para estas metas Castro se ha convertido en un obstáculo que dejará tras él una estela de odio; porque nosotros los líderes de la resistencia entendemos esto muy bien. Sabemos que existe una gran diferencia entre el pueblo cubano y el régimen cubano; existe una diferencia entre el soldado cubano y Fidel Castro, pero que a medidas que Castro continúe asesinando a nuestro pueblo, masacrando a humanos, esta situación desembocará en una cuestión a decidir entre el pueblo cubano y el pueblo de Angola. Yo creo que el pueblo cubano, ese pueblo tan bueno que luchó por su independencia en contra de la tiranía española, en contra también de la dominación americana, en contra de las dictaduras, ese pueblo luchará de nuevo para evitar que Castro deje una herencia de odio en Africa.
Filed under: UNITA |
Sin contar las cartas de Savimbi al oficial portugués de un cuartel ubicado donde supuestamente operaba Savimbi con sus «guerrilleros» volviéndose un merengue de agradecimiento por la colaboración que los talleres de armamento del ejercito colonial en la reparación de sus armas y equipos. Supuestamente la UNITA luchaba contra ellos y por la independencia total». O las veces que emboscó a guerrilleros del MPLA con los datos suministrados por el ejercito portugués. O los asesinatos de los familiares de ex- oficiales unitas que se negaron a reintegrarse a sus filas una vez que fueron asimilados por las nacientes Fuerzas Armadas Angolanas? No se por que nadie escribe sobre esa otra cara de este personaje.
soy angolano, existe un dicho en mi dialecto: «cortando una carne podrida con un cuchillo sin filo, el que te ayuda a pegar la carne está sentado al lado de la hoguera pasando le humo en sus ojos» Signficado: el periodista de entrevista es un loco, y su entrevistado es un es un chonero y asecino.
Es mas, me parece que Regalado, a estas alturas, viendo como terminó Savimbi deberia retractarse en publico o retirar esa entrevista, por obsoleta a estas alturas. Me parece un acto de ingenuidad absoluta o un simple modo de mostrar la ineptitud periodistica e inconsecuencia historica.
No sé por donde andará Regalado a estas alturas, 24 años despues de esa entrevista, pero si está vivo, debe releerse esta entrevista y aplicar su buen jucio para darse cuenta de que Savimbi le tomó el pelo descaradamente, que fue mucha la mierda que le habló, y él se dejó meter, mezclando su demagogia con un analisis falseado de las verdaderas tensiones existentes en aquel momento en el planeta, cosa que a un mal eriodista le venia de perilla para meter una cuña en cualquier periodico del mundo que estuviera dispuesto a criticar a la Revolucion cubana y al «regimen de la Habana», como les gusta decir. Las estadisticas que manejaba Savimbi estaban permeadas precisamente de un caracter desinformativo que no podia ser desmentido por razones estrategicas por el otro bando. Era lo mismo que pasaba en USA y Cuba cuando la guerra de Vetnam donde la prensa americana informaba las bajas de los vietcong, mientras la prensa cubana solo informaba de las bajas americanas.
Por otra parte los errores de vision de Savimbi no son atribuibles su torpeza, lo que sucede es que NUNCA le reveló al periodista sus verdaderas intenciones ni sus verdaderos temores, como tampoco el convencimiento que tenia de que los cubanos NO iban a ser derrotados, pues él en si mismo poseia conocimientos de guerrilla que sabia eran bastante efectivos y los habia tomado de la misma fuente, por tanto era una maniobra de desinformacion y de desmoralizacion lo que se proponia con sus respuestas, capaces de engañar a un periodista si no muy ducho en esos temas sí muy dispuesto a arañarle la pintura a la Revolución.
Las masacres atribuidas a los cubanos son las mismas que el cometia y que pretendia justificar achacandoselas al enemigo. Tampoco los cubanos le disparaban al MPLA ni a las FPLA, muchas veces esas cosas sucedian por la ineptitud de los soldados angolanos incapaces de cumplir ordenes y que arriesgaban constantemente su propia seguridad personal por irresponsables y brutos que eran, los pobres. Los angolanos solian violar, masacrar, robar y pillar fuese cual fuese el bando en que estuvieran. Eso no era estrategia ni cosa de los cubanos. No tenia nada que ver con las razones politicas abiertas o encubiertas que pudiera tener la presencia cubana alli, por tanto le achacó a los cubanaos las debilidades de los propios angolanos, cosa que al peridodista le cayó muy bien, por la forma en que lo muestra. Los angolanos no estaban preparados para esa guerra, como nunca lo han estado para ser libres o para ser nacion y eso lo sabia Savimbi muy requetebien, para cumplir sus planes ambiciosos. Nunca se las tuvo que ver con un enemigo interno de respeto que el no conociera de antemano. Por eso chocab con los cubanos y sus aliados.
Los SWAPO eran un ejemplo de disciplina, control y valor, cosa envidiada y repudiada por los propios angolanos, que veian a los SWAPO como a los propios cubanos: como extranjeros en su tierra dividida.
Savimbi era un embustero y un criminal, eso es lo que ha demostardo la historia hasta el dia de hoy, una genocida y un enemigo de su propio pueblo, un tribalista mas, lo cual equivale decir racismo, increiblemente entre los propios negros del Africa hay «razas» y «exterminaciones masivas» de aquellos que no cumplen con los requisitos, por tanto hay un nazismo tribal del que no se habla y que esta matando a Africa mucho antes del colonialismo, y lo peor es que aun continua.
Los mitos que circulan sobre la antropofagia o canibalismo de Savimbi y sus tropas, que los hacia comerse los genitales de sus enemigos prisioneros, no se si se ha comprobado, pero si es cierto, nada mejor para completar la imagen de este canalla.
Asi que Regalado, si este hombre fue algo importante para ti y sus pronosticos te parecen cumplidos, me da mucha pena contigo a estas alturas.
[…] Savimbi: Yo creo que debemos ir hacia atrás un poco para tratar de describir el pensamiento actual de la administración Carter. Debemos decir que no existe una política exterior en la administración Carter, no sólo en relación a Angola, no sólo en relación a Africa del Sur, sino al mundo…Después de la derrota de los americanos en Vietnam, nosotros consideramos que ellos han abdicado de su posición de superpoder en el mundo…Ellos, los americanos, han cedido terreno a los soviéticos; nosotros estamos de acuerdo con la reciente entrevista del doctor Kissinger, cuando dijo que la administración Carter está ignorando la geoplítica. Muchas personas ahora tratan de evitar enfrentarse a los cubanos, que no son más que los enviados de Rusia, muchos temen incluso enfrentar a los cubanos donde están siendo derrotados, o sea, en Angola; es lo que dije antes, hemos probado sin la ayuda de nadie,y si hemos tenido ayuda ha sido muy pequeña, hemos probado, repito, que podemos retar a los soviéticos y a los cubanos. ¿Qué pasaría si nosotros tuviéramos el respaldo de un superpoder como Estados Unidos? Podríamos derrotar a los rusos. Pero los Estados Unidos ha permitido a los cubanos venir a Angola, crear un precedente que le permitió a los rusos enviar a los cubanos al Cuerno de Africa. Los rusos desde Angola, desde el Medio Oriente están amenazando; hoy lo único está haciendo la administración Carter es entregar terreno a los rusos con el pretexto de que en el principio esta situación se describió como un problema africano, cuando sabían muy bien que los cubanos estaban involucrados, que los rusos estaban involucrados; hoy ha quedado bien claro que nuestro problema no era lucha africana…Angola fue el principio del expansionismo soviético en este continente. Es por eso que la administración Carter necesita una política para enfrentar esas invasiones; si no, será demasiado tarde. (Entrevista completa en BLOG La última guerra) […]
santico, es verdad, cada uno tiene al amigo a quien quiere.Savimbi pero en esta entrevista dice que en tres anos de guerra, 1975- 1978, la unita no ha necesitado un solo extranjero para ayudarla.Esta afirmaciòn es falsa, porquè la historia relata que los sudafricanos en angola han intervenidos en octubre 1975 antes la operaciòn carlota como amigos de la unita.Porquè el leader de la unita no se acorda de los amigos sudafricanos?Porquè se avergonza.
los hechos habla por si solo,en CUBA llegaban cientos de cubanos muerto o presos,las prisiones se llenaron con ese grupo nuevo de presos.
creo que las tropas sudafricana entraron al pais despues que llegaron las tropas cubanas,alemanas,y miles de mercenarios mas.
todos somos libres de tener por amigos a quien deseamos,si NETO escogio a los comunistas,SAVIMBI tenia el derecho de escoger a los que deseaban,PUES si recordarmo mientra el mundo declaraba la guerra a HITLER,STALIN firmaba un acuerdo con HITLER,para repartirse la europa.
y se ha comprobado que lo que dice SAVIMBI ha sido la verdad,pues el pueblo ANGOLANO no desea tener como amigo a los cubanos,LA RAZON SERA LO QUE HA DICHO SAVIMBI.
la realidad no es quien fue ni quien es altualmente SAVIMBI la razon es porque razon cuba envio a los soldados a africa,y nunca conto la verdad al pueblo cubano,pues estando los cubanos en ANGOLA los familiares ni sabian donde estaban lo suyos.
La entrevista es demasiado larga, muy politizada y ambos sujetos arriman el ascua a su sardina. No me motiva leermela completa.
No se si Regalado, como opina un comentarista es o no mal periodista. El verdadero periodista debe actuar como Jorge Ramos, haciendo preguntas incomodas
y provocando un sano debate. Regalado hace una funcion poliitica y quiere agradar a su auditorio en Miami.
Los comentarios de Acorazado, aunque uno se sienta tentado a admirarlo por su experiencia en este asunto, tambien me parecen muy poco objetivos.
Recomiendo que en lugar de calificar a unos y otros de los incolucrados en aquel conflicto , se narren anecdotas y otras experiencias interesantes como se ha venido haciendo en otros comentarios.
Saludos.
No se puede, al mismo tiempo, ser juez y parte.
Acertado comentario.
Es cierto que Savombi tenia un «puente» con los Chinos? Segun el mismo ha dicho, no creo que el haya sido un «anti-comunista» como el periodista trata de presentarlo.
El decia que era un «socialista». Lo que dice Rafael es cierto, hasta pudo haber sido presidente de Angola. Creo que el hubiera creado una republica «Negra» al estilo de Robert Mugabe.
Una cosa si dijo el, o quiso decir; que los cubanos se irian de Angola, y el se quedo y hasta entro por un tiempo en la vida politica del pais.
Pepe, en 1964 Savimbi se entrenó en China, concretamente en una academia militar en Nanking. Por eso era visto como maoísta en los primeros tiempos.
Al terminar sus estudios regresó a Angola y fundó la UNITA.
Estoy totalmente de acuerdo con Grupo Acorazado. Pero aun hay mas: esta entrevista muestra lo manipulador que siempre fue Savimbi, y lo pesimo periodista que es Regalado, la intencion de presentar a Savimbi como heroe es clarisima, a pesar de los hechos. Savimbi, en su afan de poder y para debilitar a su rival politico el MPLA, fue colaborador de los mismos portugueses que decia combatir. Aparte de eso, su estrategia guerrilera le permitio permancer largos anhos en la selva, pero no le permitio ninguna victoria decisiva, no tuvo suficiente vision para comprender que en esa guerra la mejor alternativa era encontrar un arreglo- que no era imposible- y quizas hoy habria sido Presidente de Angola. Tambien es justo reconocer que tenia una gran inteligencia natural y mucha capacidad de persuasion entre los ovimbundos.
Ese lo que era y lo voy a decir sin hipocresia ninguna y aunque caiga mal , me respetaran por que soy sincero era un negro angolano descarado, tribalista y a pesar de que estudio en universidades europeas era un incapaz aesino, todo el mundo sabe que se mantuvo gracias a la ayuda sudafricana,y a la incapacidad del mpla para destruirlo, losm cubanos solo entraban en combate con ellos cuando acentuaban o dirigian las acciones sobre nosotros, ya que el mpla no slo nos cojio para mantenerlos en el poder sino para que derrotaramos a sus enemigos por ellos y aqui en cuba se dieron cuenta y obligaron a los pobrecitos fapla a que lucharan contra la unita, el ejercito cubano algunas veces cuando no quedaba remedio , tenia que acudir en ayuda de las incapaces fapla o cuando atacaban posiciones cubanas copmo kambanga, zumbe, y toras en que habia destacamentos cubanos, la propia operacion olivo casi limpio de unitas el territorio de angola, pero el mando cubano se percata , que era una operacion de solo las tropas cubanas y que hacian las fapla??? papar moscas , y se hizo lo siguiente unita contra fapla y cubanos contra sudafricanos, mercenarios e ingleses, y tropas yanquis por si entraban en combate cuando RONAL REGAN cojio el poder amenazo con meter boinas verdes y marines en apoyo de la unita ademas africa del sur que tenia la cartera abierta para la unita metiendo miles de toneladas de armamentos para los perros unitas metio tropas de combate en el 1977 en las provincias pegadas a namibia, en total 15 000 soldados , en mision invasora y de opoyo logistico en todos los terrenos a la unita, aviones de transporte sudafricanos aterrizaban todos los dias en el sur de angola en bases adecuadas trayendo toneladas de armaento de ellos de la otan y yanquis , dinero de la mafia de miami fluia a el jonas descarado ese a montones, llegaban periodistas cubanos ayanquizados, gente de la estacion cia que hubo en miami dando y brindando sus experiencias a los canibales esos de la unita, antiguos mercenarios como los gansos salvajes de mike hoare, con experiencia en matanzas y operaciones suscias lease congo kinchaza, tenia a todo el campo capitalista detras, como no se iba a mantener cada vez que se le hacia una operacion y se le exterminaba a sus tropas en combate en con 24 horas de antelacion le mandaban un helicoptero sudafricano, con logistica yanqui y asesores de la cia y se iba a namibia a las bases operacionales sudafricanas a esperar a que pasara la ofensiva cubana para regresar con tropas de la swapol, tropas de la unita que se refugiaban en namibia y asesores sudafricanos para volver a hacer masacres a sus opositores de otras tribus que estaban a favor del mpla no nos olvidemos de los casos de canibalismo de sus soldados unitas , ËL FAMOSO CHALEECO DE SAVIMBI QUE CONSISTIA EN DEGOLLAR AL PRISIONERO , CORTARLES SUS MANOS HACERLES UN TAJO A AMBOS LADOS DEL CUERPO , METER LAS MANOS , CORTARLES LOS GENITALES AL PRISIONERO Y METERSELOS EN LA BOCA TODO ESO ESTANDO EL RPISIONERO VIVO, EL NEGRO DESCARADO DE SABIMBI POR OTRA PARTE , ROBANDO DIAMANTES Y VENDIENDOLO Y GUARDANDO A SUS CUENTAS PRIVADAS , ROBANDO DINERO MANDADO POR SUS AMOS YANQUIS A CUENTAS PERSONALES DE EL LUCRANDO CON LA COMIDA Y ABASTECIMIENTO QUE MANDABAN SUPUESTAMENTE A SU COMUNIDAD TRIBAL, PARA SUS NEGOCIOS Y GANACIAS PERSONALES VENDIENDO POR PROVINCIAS EN UN FUTURO ACUERDO SI TRIUNFABA EL TERRITORIO ANGOLANO A LAS TRANSNACIONALES EXTRANJERAS , Y EL BENEFICIO DE ESE NEGOCIO A SUS ARCAS PERSONALES, ADEMAS DE GENOCIDA HAY QUE RECORDAR LAS SALVAJADAS EN MOCAMEDES Y OCHINJAU QUE HIZO PARA OBLIGAR A LOS QUE NO QUERIAN PELEAR CON EL A POYARLOS , LA LIMPIEZA ETNICA QUE HIZO CONTRA LAS ALDEAAS DE LOS QUIMCONGOS Y QUINBUNDU QUE NO PERTENCIAN A SU ETNIA, y uno ve la entrevista esa cargada de mediatismo y mentiras y su final cual fue derrotados los sudafricanos y compañia en cuito cuenavale, derribado el poder de los boer en el plano politico en sudafrica y la eliminacion del apartheit, la liberacion de namibia y su proclamacion como nacion y la ascencion del poder de las fuerzas de izquierda, y el piue quitado de los norteamericanos, por la caida del campo socialista y comenzar a llevar buenas relaciones de todo tipo con el gobierno de eduardo dosantos que declaro a angola como economia de mercado, como termino SABIMBI ËL GRAN GUERRILLERO SUPERINFLADO ETC ETC ETC TRAICIONADO POR SUS PROPIOS FAMILIARES Y HOMBRES DE CONFIANZA , COJIDO PRESO POR LA PROPIA UNITA, EJECUTADO POR LA PROPIA UNITA , QUE BAJO LAS ARMAS LAS ENTREGO AL GOBIERNO DEL MPLA SE PASO A LAS FILAS DEL MPLA Y ENTREGARON EL CADAVER DEL «GRAN SABIMBI GEENOCIDA DESCARDADO , MUERTO CON LOS PANTALONES BAJADOS ENSEñANDO LOS CALSOCILLOS COMO SE VIO EN LA FOTO, QUE LA UNITA Y LAS FAPLAS JUNTOS ENTREGARON AL MUNDO PARA QUE VIERAN EL FINAL DEL NEGRO DESCARADO ESE.
UNO VE LA ENTREVISTA ESA QUE HIZO Y LE DA UNA MEZCLA DE ASCO Y DE RISA, TANTO EL PAYASO DEL ENTREVISTADOR CUBANO AYANQUIZADO ESE COMO LAS BARBARIDADES QUE DIJO SABIMBI PIDIENDO VELADAMENTE Y SI NO LEAN BIEN LA ENTREVISTA LA ENTRADA DE ESTADOS UNIDOS DE UNA FORMA ABIERTA EN LA GUERRA, YA LOS YANQUIS MANDABAN ARMAS , EN GRANDES CANTIDADES A LA UNITA, EL ESO SI CON MALDAD Y CINISMO PEDIA EN EL FONDO LA INTERVENCION YANQUI , NO SE CONTENTABA CON EL REGIMEN DEL APARTHEIT QUERIA METER LA OTAN INVENTANDO QUE PILOTOS Y SOLDADOS DE ALEMANIA ORIENTAL, ESOS NUNCA ESTUVIERON EN NINGUN LUGAR EN AFRIACA NI EN ANGOLA, LOS ALEMANES ORIENTALES ESTABAN PUESTO A ESTARSE TRANQUILO Y NO METERSE EN NINGUN PAIS A PESAR DE ESTAR EN EL PACTO DE VARSOVIA Y TODOS SABEMOS LA ACTITUD EXCEPTO LA DE LOS SOVIETOCOS, LAS QUE TENIA LOS DEMAS PAISES AFIN A ESE PACTO , Y MENOS METERSE EN AFRICA, CON, LO RACISTAS QUE SON L;OS ALEMANES,. REPITO ES PARA REIRSE DE LO HIJO DE PERRA QUE ERA EL SABIMBI , NOP POR LO QUE LOS SODADOS QUE NOS MATO QUE NO FUERON TANTOS YO VI LAS TUMBAS Y LAS CONTE EN UN 78 PORCIENTO, SINO POR EL ANIMAL Y POR SU MALA ESENCIA QUE TENIA SU CORAZON QUE LO CONVIRTIO POSIBLEMENTE EN EL PEOR ASESINO QUE TUVO AFRICA JUNTO CON LOS QUE MASACRARON A LOS TUSIS EN RUANDA EN 1994, LA GENTE SE ADMIRABA POR LA MASACRE DE RUANDA PERO, CONCHO SABIMBI LO HACIA DIARIAMENTE CONTRA SUS OPOSITORE Y LOS QUE NO ERAN DE SU TRIBU.
Buena respuesta, sin contar los documentos en los cuales sabimbi tenia siendo «guerrillero» magnificas relaciones con comandantes portugueses traicionando a otros grupos guerrilleros mandándolos directo a las emboscadas y agradeciendo el apoyo luso a la reparación de sus armas. Les recomiendo leer «Misiones en Conflicto» para que vean en documentos históricos lo que ese payaso fue capaz de hacer. Tanto que al final ya era un estorbo hasta para su propio movimiento. A él no lo vendieron, el en su obstine y la magnifica labor de inteligencia del ejercito Angolano el cual tiene entre sus miembros a ex oficiales Unitas de los cuales a algunos este hijo de puta les masacró sus familiares por unirse a este en los 90´s eso es otra historia para contar.
«hemos probados durante tres anos que no hemos necesitado un solo extranjero para ayudarnos», decia savimbi, olvidando que las tropas sudafricanas penetradas en angola a la fin del ano 1975 no eran amigas de neto, sino suyas.Creo que si hubiese recordado éste, habria debido explicar porquè el negro era amigo de los sudafricanos racistas.