Algún día los cubanos, como nación, deberíamos asumir la responsabilidad de haber causado cientos o quizás miles de mutilados a causa de las minas que plantamos en suelo angolano, a la par de las otras partes implicadas en la Guerra de Angola.
En 1989, en un discurso a raíz de la Causa 1 ( que tuvo como principales acusados al general Arnaldo Ochoa y al coronel Tony de la Guardia), Fidel Castro reconoció ante el Consejo de Estado el extenso minado de Angola por parte de los cubanos»: «No nos olvidamos de nuestros zapadores, que sembraron decenas y decenas de miles de minas, o desminaron», afirmó.
Nadie sabe cuántas minas yacen debajo de tierra angolana. Algunos expertos consideran que hay todavía millones de dispositivos explosivos enterrados en ese país. ¿Las víctimas? Ni siquiera hay una estadística fiable. Hace pocos días comenzó en Angola la primera fase de un proceso de contabilización de mutilados. En el 2007, cifras conservadoras de la ONU estimaban que 70 mil angolanos habían resultado lesionados a causa de minas terrestres. Organizaciones no gubernamentales consideran que la cifra es de aproximadamente uno por cada 300 angolanos.
Tan común es el problema, que en Angola se ha celebrado el concurso de belleza «Señorita Mina Terrestre», y aquí pueden ver a una de las candidatas del 2008. María Restino, de 25 años, perdió una pierna en 1998 a causa de una mina.

Maria Restino, de 25 años, candidata de la provincia Cuanza Sul al concurso "Señorita Mina Terrestre" de 2008. Lesionada en 1998.
Me gustaría pensar que los recientes envíos de médicos cubanos a Angola van en parte dirigidos a subsanar nuestras culpas en esa Guerra, pero hasta ahora no ha habido un reconocimiento oficial del daño que causamos en la población civil angolana.
Además, Cuba sigue siendo, junto a Estados Unidos, uno de los pocos países del mundo que se ha negado a ratificar el Tratado Anti-Minas firmado en Ottawa en 1997.
Si algún lector tiene alguna anécdota sobre el minado o desminado de Angola, que la comparta. El anonimato está garantizado.
Una actualización sobre el tema: Entre el 2006 y el 2008, 106 personas murieron y 200 resultaron heridas en Angola a causa de las minas, de acuerdo con la Comisión de Desminado del país africano. Al menos 4 mil campos de minas habían sido despejados, según el ministro de Seguridad Social Joao Baptista Kussuma. En mayo de 2009 Kussuma declaró a la prensa que las naciones que participaron en la guerra de Angola tiene el deber de ayudar a limpiar el país de minas.
Filed under: Las minas | 15 Comments »