¿Qué cubano de la isla no recuerda esta serie televisiva de 1984? ¿Quién no se emocionó con la muerte de Ignacio y el regreso de los tres amigos a la casa de la joven viuda en el capítulo final?
No sé qué impresión les causa hoy a ustedes, pero para mí, este fragmento al cabo de los años me sabe a edulcorado realismo socialista.
Algo más que soñar fue producida por los Estudios Cinematográficos y de Televisión de las FAR (ECITVFAR) con fines propagandísticos, para impulsar el reclutamiento de jóvenes en la fase final de la Guerra de Angola. Me imagino que funcionó como un boomerang, porque a pesar de que la serie enfatizaba el lado «glorioso» de la participación cubana en Angola, la inesperada muerte del personaje Ignacio nos recordó a todos el saldo trágico de ese conflicto armado, que devastó miles de hogares cubanos.
Esta representación de una guerra «bonita», tiene tanto que ver con la realidad como los actores con verdaderos soldados. Como en todas las guerras, en la de Angola hubo abusos y degradación de la condición humana por parte de todos los bandos. En Cuba, sin embargo, las representaciones del conflicto en los medios de difusión aún están cubiertas por ese falso velo de aséptica heroicidad. El verdadero rostro de esa guerra -monstruoso, implacable- aún sigue oculto para la mayoría de los cubanos.
Filed under: Representaciones de la guerra | 10 Comments »