¿Recuerdan esta película de 1992? Dirigida por Rogelio París, era un homenaje a los miles de cubanos que arriesgaron sus vidas en las caravanas en Angola. Como datos curioso, fue filmada en ese país africano y hoy algunos de los actores que vemos en este clip -Omar Moynello y Francisco Gattorno- están en Miami.
A mí, al menos ese fragmento, me pareció una representación poco creíble. ¿Qué opinan ustedes?
Una versión más seria sobre las caravanas la ofrece el historiador George Edward, en su libro sobre Angola que ya he citado aquí. Les traduzco un fragmento:
«Cada cubano destacado en el sur estaba obligado a participar en un mínimo de cinco caravanas, pero hacia el final de la guerra algunos cubanos habían estado en hasta cinco veces esa cantidad, a menudo para escapar del tedio de la vida en los campamentos. Las caravanas estaban compuestas de una mezcla de soldados de las FAPLA, cubanos y ocasionalmente de las SWAPO, y las rutas más regulares adquirieron nombres bastantes predecibles, como Che Guevara, Antonio Maceo y Camilo Cienfuegos.
La octava brigada de las FAPLA (destacada en Menongue) tenía la responsabilidad de llevarle suministros a las unidades de las FAPLA en Cuito Cuanavale, pero cuando los combates se intensificaron en 1987, los cubanos comenzaron a acompañar esos convoys, experimentando algunos de los combates más intensos de la guerra.
Las caravanas eran cruciales para el mantenimiento de las Líneas de Defensa ATS (Asociación de Tropas del Sur)* y para la sobrevivencia de pequeñas unidades cubanas dispersas en el sur de Angola, y la UNITA se percató de que atacándolas debilitaría el control de las FAPLA sobre la región. Cuando la UNITA extendía sus operaciones hacia el norte, las caravanas pasaban con más frecuencia por el territorio que esta controlaba, y ambas partes desarrollaron sofisticadas tácticas para burlar una a la otra».
Me gustaría saber cuán acertada es la descripción de Edward sobre las caravanas cubanas en Angola.
*Gracias a los lectores por sus aclaraciones sobre el significado de ATS
Filed under: Operaciones militares | 19 Comments »