¿Recuerdan esta película de 1992? Dirigida por Rogelio París, era un homenaje a los miles de cubanos que arriesgaron sus vidas en las caravanas en Angola. Como datos curioso, fue filmada en ese país africano y hoy algunos de los actores que vemos en este clip -Omar Moynello y Francisco Gattorno- están en Miami.
A mí, al menos ese fragmento, me pareció una representación poco creíble. ¿Qué opinan ustedes?
Una versión más seria sobre las caravanas la ofrece el historiador George Edward, en su libro sobre Angola que ya he citado aquí. Les traduzco un fragmento:
«Cada cubano destacado en el sur estaba obligado a participar en un mínimo de cinco caravanas, pero hacia el final de la guerra algunos cubanos habían estado en hasta cinco veces esa cantidad, a menudo para escapar del tedio de la vida en los campamentos. Las caravanas estaban compuestas de una mezcla de soldados de las FAPLA, cubanos y ocasionalmente de las SWAPO, y las rutas más regulares adquirieron nombres bastantes predecibles, como Che Guevara, Antonio Maceo y Camilo Cienfuegos.
La octava brigada de las FAPLA (destacada en Menongue) tenía la responsabilidad de llevarle suministros a las unidades de las FAPLA en Cuito Cuanavale, pero cuando los combates se intensificaron en 1987, los cubanos comenzaron a acompañar esos convoys, experimentando algunos de los combates más intensos de la guerra.
Las caravanas eran cruciales para el mantenimiento de las Líneas de Defensa ATS (Asociación de Tropas del Sur)* y para la sobrevivencia de pequeñas unidades cubanas dispersas en el sur de Angola, y la UNITA se percató de que atacándolas debilitaría el control de las FAPLA sobre la región. Cuando la UNITA extendía sus operaciones hacia el norte, las caravanas pasaban con más frecuencia por el territorio que esta controlaba, y ambas partes desarrollaron sofisticadas tácticas para burlar una a la otra».
Me gustaría saber cuán acertada es la descripción de Edward sobre las caravanas cubanas en Angola.
*Gracias a los lectores por sus aclaraciones sobre el significado de ATS
Filed under: Operaciones militares |
yo jeronimo perez perez estube en el batallon uno del LCB en la compañia uno destacada e ne el 77 en cuito mi peloton esta destacado en longa y solo mi peloton tube trs muerto y y cuatro herido en una enboscada, digo esto por que leo de un comentario que la LCB solo tub i tres muertos ese no sabe nada, hoy vivo en madrid españa, pero respeto para todos los cubanos que combatimos en la mata, con arrojo, en el año 83 bolvi a angola a sube donde combatimos siendo colaboradores siviles durante 10 hora y la unita no tomo sum los cubanos tuvimos 8 muertos y 18 heridos de la parte sivil
You shouldn’t believe 95% of what that book says , this man ( Edwards ) is a southafrican who went to Cuba in the 90’s saying he wanted to write a book about Cubans and their customs and then once there he turned around and said he wanted to write about Cuito Cuanavale , anyways , they ( cubans ) helped him with everything , documents , etc , he did interviews with some veterans ( or some who pretended to be vetrans due to habit of paying for interviews ) and then in SouthAfrica he wrote whatever he wanted , his » book » is one of the most biased works about the Angolan wars outthere , even compared to some books writen in Cuba with or their secrets and inconveniences , this » book » is full of lies and half truths . You should read other less biased authors like Piero Glajsses ( ¿ is right ? , don’t know how to write his last name ) an American historian , his book » Conflicting Missions » is a more balanced account of that war , all because he’s a neutral ( American ) so pride don’t show , for the rest this is a great site and it’s nice to see a Cuban side to the Angolan tragedy . I forgot to add that my name is Felix Owen Diiaz , Im a 28 years old Southafrican from Capetown and I speak and read Spanis due to my mum being Spanish ( but I was born in SouthAfrica ) .Peace and love to everybody
yo no estuve en ninguna caravana pero es tuve en cuito cuanavale, no bajo el riesgo de una caravana ni una emboscada, pero caballeros, una batalla es una batalla cualquier bla mata incluso una que se tire sola, pero pero , en una batalla la cantidad de balas que pasa arriba de ti de abajo arriba y de arriba a bajo de todos los calibres e intenciones y ademas aviones volando es de madre, ademas cuando ves 79 u 80 tanques pesados apoyados por aviones y artilleria pesada ir para arriba de ti y tu ves la tierra temblando de madre, yo conoci tenientes coroneles y coroneles pendejos y tambien los conoci valientes, eso que dijo Pablo finale lopez es incierto y no es de hombre , habia de todo cobardes y valientes pero decir eso de que todos eran pendejos , es incorrecto y no es verdad yo soldado raso conductor de tanques lo digo y me apoya mi grupo, irte para la yuma correcto uno esta donde se siente mejor , pero hacerte el arrepentido el renegado, eso no es de hombre yo vi quizas tu no un monton de coroneles mayores y teniente coroneles muertos, tenian por lo vemos de ir al ataque junto a los soldados , como los vi emboscado a la retaguardia y los veo caminando por las calles , pero yo conozco miles de cubanos que se negaron ir mmiles y ahora van de un lado a otro, son jefes de empresa, viven como carmelina , osea tu fuiste por que te dio la gana . a lo mejor eres un viejo pero no me sorprenderias que fueras de buena gana a matar irakies
y afghanos
Estoy de acuerdo con usted, muchos de los que se negaron a ir AHORA tienen posiciones en el gobierno y el estado, pero si usted hace memoria, en el momento en que comunicaron que se negaban a ir (de esto hace 20 años o más) sufrieron represalias del tipo de perder o sus empleos, o sus posiciones en el trabajo que tenían en aquel entonces y se les cerraban muchas posibilidades de crecimiento profesional.
En este blog hay testimonios de ese tipo, contados por sus protagonistas.
yo estuve en la emboscada donde murio el teniente coronel delas tunas recib untro cerca dedongo nos embosco la unita antes depasar el puentecito decian que eran delas faplas y cuando regeresamos nos acribillaron pero les tiramos con las 14.5 afax detierra y no dejamos ni titere con cabeza
en el 80 solo exstia el grupo tastco dematala las otras tropas estavan en lubango en matala solo existia una compaña detanque dos deinfanteria las 14.5 k35 y despues llegaron las sub 23 y estaban las tca
Voy a hacer el ultimo comentari pues me he emocinado,espero que en este foro se diga la verda y se repete a los muertos(de ambos bandos)que se hable de la amistad,pero tambien de algunos oficiales hijos de putas y extremistas del MINFAR que solo pensaban en la obtencion de pacotilla y trofeos(armas enemigas)sin haber estado en una caravana o tirado un tiro,Hablo de los barrigones hp de teniente coronel para arriba que venian de turistas cuando la cosa estaba suave,tuve la degracia de encontrarme a dos en lo domingos de la Defenza con sus barrigas llenas de medalas mal ganadas(porque pecho no tienen,ni coj… tampoco)es una lastima que estos tipos esten ahora en corporaciones y hoteles de Cuba,mientras los soldados,sargerntos,suboficialessubtenientes y algunos oficiales superiores corrieron con el peso de la guera y las muertes,muchos aun viven enCuba en absoluta miseria con solo sus medallas y recuerdos,yo vote las mias antes de venir a USA ,pues mi mayor medalla es lamistad delos que me cuidaron cuando cogi paludismo,o me expuse demasiado al fuego enemigo,esas iran conmigo hasta el final y nadie me las puede quitar y derogar.Los que crearon esta guerra son los que deben tener cargo de conciencia,nosotros fuimos por una causa en la cual creiamos y fuimos manipulados,luego;olvidados,como muchos que aun yacen en Angola y los que estuvieron alla saben bien que primero se transportaba un herido que un muerto(croquis del lugar y chapila en la boca)Asi que la Operacion tributo fue un circo de Fidel para manipular a las madres y hermanos con cajas vacias.Yo no vi a ningun team fde forenses ni nunca me tomaron records dentales,ademas vine afinales de sea año cen un IL 62 lleno de armamento de trofeo enemigo para varios de los casiques de le generalato(diciembre de 1989) y vi la nave en el Aeropuerto donde tenian las cajas con los nombres.ahi fue fue cuando desperte y mas nunca fui el mismo.pues engañar a una madre que llora un hijo no tiene perdon,pudo pasarle a la mia y ala de muchos
Estimado Pablo, su testimonio y sus palabras me han llegado muy adentro también. Era muy joven cuando la guerra de Angola y sé que de haber tenido la edad, me habría tocado ir. Su legado tiene que ser sus experiencias, hacérselas saber a las generaciones nuevas para que no se dejen arrastrar a guerras sin sentido que satisfagan el afán de conquista de políticos y jefes sin escrúpulos.
Un gran saludo y todo mi respeto.
No, no tenías que ir. Pudiste hacer como menda: declarar que estabas en contra de la guerra, decir que los que iban lo hacían por miedo a las represalias. Claro que si hubieras dido de esos que tienen miedo y dicen: a mí no me van a desprestigiar y botar del trabajo, terminarías muerto, inútil ó traumado y durmiendo borracho en las calles de Cuba. Otros sólo dijeron que no se separaban de su mamá y fueron a trabajar en la agricultura, pero no fueron. Cuando joven, me cortaron la melena de joven de los 60s, pero siempre la he llevado en el corazón.
verdad los verdaderos heroes eran los soldados y oficiales debaja garduacion los coroneles y teneientes coroneles novieron la guerra hoy son jefes deempresas seamentdo mucho en cuba esos oficiales mereceran el paredon solo el general carrera tuvo cojones deir caminando con los soldados en una operacion raul castro mercader coroner esefue un cagao y penco nunca estvuo en operacones
Parece mentira w hables asi. Nunca se ha jugado con eso. La gente trabajó en el reconocimiento es muy profesional y creo debes respetarlos como tu mismo dices.
Esa pelicula de Rogelio Paris es un paquete,fui tecnico de armamentos y estuve en mas de 8 caravanasnadie en situacion de guerra va arriba de la BTR como si fueran las carrozas del carnaval habanero,Al seguro te tumbaba un francotirador y la Unita los tenia bueno sin contar los sudafricanos,a un chamaco de 17 años que solo llevava dos meses en mision lo tumbaron nada mas que deabrir un poquito la escotilla,durante una balacera,le dieron en lafrente fue al instante,despues empezaron ajoder con los morteros,cuando legaron los helicopteros ya teniamos una piladeheridos dos pipas desbaratadas y dos BTR pa’ taller.hansentido como siba y pica el plomo cuando estas dentro de un bicho de esos,Se me olvidasba decirles que las necesidades se hacian dentro de una lata ,quien iba a poner un pie fuera de la carretera si todo estalenode Clymore(minas)R Paris se documento bastantante pero al final lacago y puso lo que ledio la gana
Ese suceso que usted cuenta, en el que pereció el joven, ¿dónde ocurrió?
¿Recuerda el nombre del muchacho?
Creo que era raulito robertico luis roberto fue en la carretera de menongue,bueno lo que quedaba de el, poquito antes de quedar cercados en Cuito,no se si es realmente el nombre,pues han pasado ya mas de 20 años,nosotros los jodiamos pues parecia que era virgen.Siempre nos culpamos de no poderlo detener a tiempo,es una de las cosas que nunca olvidare, ademas yo tenia 27 pero coño un chamaco de 17(creo que cumplia 18 al siguiente mes)lamento que la muerte lo haya arrebatado pues lo queriamos como un hijo y ledeciamos «el chama»Si alguien ve al negro Mirabal de tropas especiales de las FAR me lo saluda.Sí puedo decirles que no era de la Habana
Dicen que cuando le preguntaron qué le había parecido la pelicula, el poeta Raùl Hernández Novás respondió: «cara y vana».
Hola, creo que la frase «línea de defensa ATS» se refiere a las líneas de defensa antiaéreas. No soy muy ducho en estrategia militar, pero en los conflictos modernos, donde la aviación juega un papel primordial, es vital establecer líneas de contención a esta aviación para evitar ataques sorpresivos a las fuerzas terrestres en el interior del teatro de operaciones. Las ATS no sólo tendrían función de derribar tantos aviones enemigos como sea posible sino también predecir hacia qué objetivo se dirige la fuerza aérea que sobrevuela, para poder avisar a las fuerzas terrrestres de un inminente ataque. Por lógica, se colocan lo mas apartado posible de la fuerza principal y lejos de los centros urbanos. Su supervivencia depende por supuesto de su capacidad autónoma, pero cada ciertos períodos de tiempo hay que reavituallar a la tropa, que está totalmente aislada del resto del mundo. En el caso de Angola, tengo entendido que dichas líneas estaban concentradas en el sur, cerca de la frontera con Namibia, y la manera mas simple de reabastecerla era a través de las mencionadas caravanas.
Correcto, ATS=Agrupación de Tropas del Sur y esta nomenclatura surgíóaprincipios de los 80´.
También es cierto que debido a la falta de experiencia, la bajas y daños eran mayores, éramos muy confiados en las caravanas, no se valoraba el peligro por ser tan jóvenes.Todos queríamos participar cada mes, sin ser consciente del riesgo que íbamos a correr. Tuve la suerte y desgracia de participar en varias en Matala.
Hugo, ¿cómo hacían frente a los ataques de la UNITA?
en matala solo esta el grupo tactico formado por unbatallon 2compaña deinfantera una compañia detanque t34 las 14.5 los 85mm sub23 y las tca
en que año estuviste en matala por que la ultima lna por ahi fue en arturo depaiva y yamba de donde era sabimbi