Algunos lectores han mencionado de pasada el tema de «la pacotilla». Soldados y oficiales cubanos en Angola buscaban la manera de conseguir artículos que no se encontraban en la isla -y desde entonces la lista era larga- de diversas formas, entre ellas canjeando alimentos por kwanzas para comprar en los mercados callejeros.
La adquisición de «pacotilla» estaba estrictamente prohibida por el mando militar cubano y quienes violaban esa regla podían ser arrestados. Muchos oficiales, sin embargo, aplicaban la orden en los subordinados mientras ellos acaparaban.
¿Qué sanciones enfrentaban los soldados a quienes se les decomisaba «pacotilla»? ¿Cuánto tiempo estuvo en pie esa política de sanciones? ¿Recuerdan qué artículos eran los más codiciados en la tropa? ¿Cómo hacían para conseguirlos?
Filed under: Uncategorized |
Durante mi estancia en Angola (Luanda) oi muchas historias sobre los «negocios» de los cubanos con los locales, una vez una mujer me conto, que un cubano, le habia vendido su cocina electrica de horno, pues el se iba para Cuba de regreso, solo le dijo que la fuera a buscar el dia que el se iba, resulto, que ella entrego el dinero por adelantado, y cuando fue a buscar la cocina, esta pertenecia al Predio de esos colaboradores, por lo que perdio su dinero y nunca tuvo la cocina. Oi una vez una anecdota de un cubano militar que vendio un helicoptero (esto me parece mas una bola). Lo que si puedo afirmar es que en las candongas se vendia muy bien las latas de leche NIDO que nos vendian baratas a los cubanos, la ropa de civil (nunca aceptaban nada militar), sardinas, etc. Recuerdo una vez que un amigo mio y yo tratamos de vender Ron Cubano en la candonga y no no los aceptaron, no les gustaba a los locales, pues para ellos era demasiado fuerte ese ron.
Ok..Voy a comentar lo poco que yo se’ de este tema..Las sanciones que aplicaban,que yo recuerde,era prision o castigo dentro de la unidad del regimiento (plana mayor),por unos dias,y por supuesto la mala nota en su record de servicios,esto significaba la negacion de todo tipo de condecoraciones y ascenso de algun tipo de grado militar…No todos los casos se le trataba de la misma maneras,en dependencias del monto de la «..pacotilla..»El caso mas grave que escuche’,fue de unos soldados del servicios de retaguardias del regimiento Huambo,que se le decomiso’ grandes cantidades de harina de trigo,jabon,carne enlatada, y muchas cosas mas,entre ellas municiones y gasolina,la cual vendian en la «..Candonga..»(mercado callejero,o negro.).. Los calificaron de colaboradores de la UNITA..Pobres muchachos,los mandaron enyesado de pies a cabeza para cuba…(..enyesado: aplicacion de yeso ortopedico,para evitar la fuga del reo,cuando el avion haga escala en algun pais o en Cabo verde..)..Segunda respuesta:…No tengo conocimientos,por cuanto tiempo duro’ esta politica.Sorry..Los articulos que mas se codiciaban que yo se’,eran:Relojes de pulseras,ropas interior de mujeres,pullovers,pantalones de mesclillas,camisas manhattan,pañoletas de mujer.( por cierto,yo le regale’ a mi linda madre cuando regrese’ a cuba,un juego de 7 pañoletas,que a ella le gusta usar..)…zapatos,lentes oscuros,radio-cassett.jabon de baño,pasta de diente,( de la buena.)..Otros soldados que no hacian negocios turbios,conseguian articulos de usos,principalmente ropas de..»pacas..»..(..creo que es el origen de la «.pacotilla.» ..)..que eran donaciones de fundaciones caricativas para los angolanos.Estas donaciones caian en manos sin escrupulos,y eran vendidas en la candongas..Muchos soldados desconocian esta situacion,y compraban con el poco dinero que recibian al mes,300 kuanzas para los reservistas,y 150 para los reclutas,si mas no recuerdo….El soldado cubano negociante,conseguia a travez de un amigo en la almacen de comida,lata de sardinas,aceite vegetal,manteca,arroz,sal,azucar…todo lo que se pudiera vender,hasta comida recien cocinada,que se le quitaba a la tropa para traficar con esa.Con el dinero obtenido,o el trueque,se repartia entre los que participaron en el negocio,y cada quien por su lado, y aqui no paso’ nada……De los cubanos en angola,hay mucho,pero mucho que contar…….Creo que este espacio,se va’ a llenar poco a poco de comentarios y anecdotas…..Es lo poco,o mi granito de arena por hoy……Gracias Ivette…
«EN BUSCA DE kUANZAS PARA LA PACOTILLA»
Una de la misiones mas arriesgadas en el Frente Sur sin lugar a dudas era proveer carne fresca a las tropas digo carne de res . Para ello la logistica daba carne enlata y sardinas en lata sino se encontraba (para un mes ) tambien asignaba cierta cantidad de Kuanzas para comprar vacas a la poblacion local en un radio de accion de 3 a 5 Km a un promedio de 8.000 Kuanza por res Que hacian los encargados de la compra ? Pues simplemente se alejaban mas del radio de accion permitido a veces hasta 80Km o mas en pleno territorio enemigo donde se podia comprar las reses a 3,500 o 4000 Kuanzas arriesgando sus vidas pues solo hiba una escuadra de 11 hombres en dos camiones sin ningun tipo de protecion Una vez recuerdo pasamos un pequeno caserio donde flotaba la bandera del MPLA y saludamos y seguimos carretera adentro 40 km mas ; despues de comprar las reses vimos una moto en la carretera que nos pitaba era el hijo del jefe del MPLA del pueblo que pasamos a decirnos que el pueblo habia sido tomado por la UNITA y esta era la unica carretera de salida ; Pues bien tiramos ls reses al piso despues de amarrales las patas como sacos de arena nos parapetados todos pasamos el pueblo a toda velocidad a puro tiro y lanzando granadas de mano en vez de la Unita sorprendernos a nosotros nosotro sorprendimos a la Unita pues no esperaban camiones cubanos en esa direcion del terraplen
Despues de pasar el susto y un trago de Kachiguaso (aguadiente) nos repartimos el dinero sabrante como hermanos asi que todos teniamos dinero para comprar pacotilla (regalos ) para nuestras familias cuando regresaramos ‘
Tambien se vendia el excedente de sardinas principalmente que a los angolanos le gustaba mucho pues a mas carne que comer mas sardinas habia de sobrantes
Cosa de la Guerra