En Angola viven un gran número de mestizos y varios grupos étnicos. De estos, los dominantes son: Ovimbundu (hoy 37 % de la población), Mbundu (25%) y Bakongo (13%). Puede decirse que cada uno de ellos estuvo representado por las tres facciones angolanas durante la guerra civil.
Las filas de la UNITA estaban integradas por los ovimbundu, quienes se consideraban marginados del poder. La etnia principal del país se concentra en la zona que fue bastión de Savimbi, las provincias de Huambo y Bié. La mayoría habla el dialecto umbundu.
Los mbundu, mayoritariamente católicos, dominan el poder desde la independencia formal de 1975. Neto era mbundu, así como Eduardo Dos Santos, el actual presidente. Su dialecto es el kimbundu. Se concentran en las provincias de Luanda, Bengo, Cuanza Norte, Malanje, y el norte de Cuanza Sul.
Holden Roberto, líder del FNLA, era bakongo. El embrión del FNLA fue la Unión Popular del Norte de Angola, cuyo nombre indica el territorio donde la etnia es dominante: las provincias de Uíge, Zaire y Cabinda. Su dialecto principal es kikongo.
El lector Luis Lobaina recuerda las pugnas entre los distintos grupos étnicos de Angola que le tocó presenciar: «A veces hubo que salir a a frenar a las FAPLA, que daban golpes y le daban un tiro a cualquiera en un kimbo, ellos tenían problemas personales y problemas tribales con rivalidades muy viejas (…) los ovimbundos y todas esas tribus veían normal matar a alguien para resolver un problema familiar, la vida entre ellos no tenía ningún valor, y eso se reflejaba también en las FAPLA y en la UNITA. Me acuerdo una vez que hubo que rescatar al jefe de un kimbo porque lo iban a matar, ya lo tenían dentro de una goma de camión para echarle gasolina y meterle candela, tuvimos que llegar ahí , tirar unos tiros al aire para dispersar a la gente y entregárselo a la policía en Huambo para que no lo lincharan».
¿Tuvo alguno de ustedes una experiencia similar a la de Lobaina? ¿Eran informados de antemano los internacionalistas cubanos de las rivalidades étnicas en Angola? ¿Qué orientaciones les daban en caso de presenciar un conflicto?
Filed under: Uncategorized |
[…] Las filas de la UNITA estaban integradas por los ovimbundu, quienes se consideraban marginados del poder. La etnia principal del país se concentra en la zona que fue bastión de Savimbi, las provincias de Huambo y Bié. La mayoría habla el dialecto umbundu. (Más en BLOG La última guerra) […]